
El próximo lunes 15 de septiembre comenzará la implementación del Plan de Contingencia Operativa para la movilidad en el corredor vial Bogotá–Villavicencio.
La Concesionaria Vial Andina Coviandina S.A.S. pondrá en marcha este plan para habilitar la variante de la vía antigua entre el K18+340 y el K18+980, permitiendo el paso progresivo de vehículos, incluidos los de carga pesada, tras la ejecución de obras adicionales motivadas por el deterioro de la carretera.
Según Coviandina, el mal estado detectado en la variante obligó a modificar el plan original de intervención. La concesionaria ejecutó una mayor cantidad de trabajos de saneamiento y reemplazo de materiales, además de instalar pavimento en la totalidad de los 680 metros del tramo afectado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas acciones buscan garantizar que la circulación de todo tipo de vehículos, hasta un peso máximo de 52 toneladas más tolerancia, se realice de manera segura y eficiente. La reapertura de la variante se desarrollará en fases, de acuerdo con lo detallado por la concesionaria en su comunicado oficial del sábado 13 de septiembre.
En la Fase 0, la prioridad será el paso de los vehículos que permanecen represados en puntos críticos: el sector de Abasticos, en sentido Villavicencio–Bogotá; el sector de El Uval, en sentido Bogotá–Villavicencio; y el Anillo Vial de Villavicencio, así como aquellos ubicados entre el kilómetro 25+000 y el kilómetro 86+000. Durante esta etapa, también se permitirá la circulación de vehículos de la región que figuren en los listados entregados por las alcaldías municipales, facilitando la movilidad local.

Una vez concluida la Fase 0, que podría extenderse entre uno y dos días, comenzará la Fase 1. En este periodo, se habilitará el paso para el transporte público de pasajeros y para el resto de la carga pesada que salga de ambas capitales.
Posteriormente, la Fase 2 contemplará la circulación de la totalidad de los vehículos, aunque los tiempos de paso en cada sentido dependerán de la experiencia operativa de los días previos.
Coviandina estima que esta última fase podría requerir uno o dos días adicionales tras la Fase 1, en función de los resultados obtenidos.

La concesionaria advirtió que no se permitirá el ingreso de vehículos con sobrepeso, ya que estos pueden deteriorar prematuramente la nueva superficie de pavimento. Para garantizar el cumplimiento de esta restricción, se desplegarán operativos de control, especialmente en las inmediaciones de la estación de pesaje Alto de la Cruz y sus alrededores. Coviandina instó a los conductores a respetar los límites establecidos para evitar sanciones.
A lo largo de este proceso, la seguridad de los usuarios y la preservación de la infraestructura se mantienen como ejes centrales de la operación, reafirmó la empresa encargada de construir y operar la vía, en su comunicación oficial.

El drama de las familias afectadas no solo se tradujo en daños materiales, sino también en un profundo impacto emocional. Moisés Ignacio Novoa relató entre lágrimas a Noticias RCN la difícil situación que enfrenta tras haber perdido su vivienda poco después de mudarse.
“Nosotros vivíamos en otra casita y hace 15 días, más o menos, nos pasamos a esta nueva vivienda y vean lo que nos sucede. Esto es muy duro. Yo, por lo menos, vivo con mi esposa, mis dos hijos, mi suegro y mi cuñado”, señaló Novoa al medio televisivo, dejando entrever la magnitud de la tragedia familiar.
Ante el escenario repentino y adverso, Novoa resaltó que, aunque se ve forzado a abandonar su nuevo hogar, preserva aquello que considera más valioso: su familia y sus animales. Estas palabras reflejan el sentimiento de pérdida, pero también de resiliencia, presente entre quienes han resultado damnificados.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales 26 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Resultados de la Lotería de Meta miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 26 de noviembre?
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

Hallan sin vida a dos oficiales del Ejército dentro de un vehículo en el Cantón Norte: investigan posible crimen pasional
Las autoridades no han revelado aún las identidades de los oficiales, aunque versiones preliminares indican que se trataría de un capitán en proceso de ascenso y una teniente, información que sigue bajo verificación




