Reviven video del asesinado activista Charlie Kirk contra el discurso de Shakira a favor de los migrantes en EE. UU.: “Espero tengas tus papeles en orden”

La cantante barranquillera también fue cuestionada por el asesinado activista estadounidense, porque le dedicó un premio a los migrantes en Estados Unidos

Guardar
El asesinado activista se mostró
El asesinado activista se mostró en contra de las palabras que dijo la colombiana en la entrega de los Grammy 2025 - crédito REUTERS/Kevin Lamarque - @shakira/ Instagram

El asesinato de Charlie Kirk durante un evento en la Universidad del Valle, de Utah, conmocionó a Estados Unidos y a seguidores de todo el espectro político.

El video captado en el auditorio, que se viralizó rápidamente en redes sociales, muestra el momento de la agresión mientras el fundador de Turning Point USA respondía preguntas ante el público en un evento llamado Prove Me Wrong Tour, que había iniciado su gira ese día.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio del impacto por la muerte del activista, en redes sociales se han generado reacciones divididas por los ideales que promovía Kirk, lo que ha generado un nuevo debate en redes sociales, donde incluso se le ha señalado de ser una de las figuras “racistas” de este país.

Aunque no era considerado como parte de la esfera política, como Trump, solía opinar desde este ámbito sobre temas como la música y figuras públicas que se desempeñan en este entorno, como Madonna y Ariana Grande, a quienes cuestionó hasta por sus aspectos físicos.

Tras su asesinato, usuarios viralizaron un video de febrero de 2025 en el que Kirk cuestionó a Shakira por dedicar un Grammy a los migrantes en Estados Unidos - crédito @shaki_memes/ Instagram

Tras su asesinato, las redes sociales también recordaron que Kirk cuestionó a la cantante colombiana Shakira, después de que ella les dedicara uno de sus premios a los migrantes que han buscado oportunidades en Estados Unidos.

El video de Krik fue publicado en febrero del 2025 donde reaccionó a la gala de los Grammy, espacio en el que cuestionó varios momentos de la noche, incluido el discurso que dio la barranquillera al recibir el galardón por mejor álbum latino del año por su álbum Las mujeres ya no lloran.

En el video publicado por Kirk y titulado “The GRAMMYs: America’s Annual 💩Show (Los Grammy: el show anual americano de mierda)“, el activista reaccionó a cada uno de los discursos de los ganadores hasta llegar al de Shakira, en que la cantante dice: ”Quiero dedicar este premio a mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Ustedes son amados y valen y siempre voy a luchar con ustedes".

Ante las palabras de la cantante de Soltera, Kirk la cuestiona, pues en varias ocasiones demostró su postura contundente ante los migrantes.

“¿De qué país es ella?… ¿Brasil?… No, ella es de Colombia, ¿ella vive en Colombia?, probablemente no, espero que tengas sus papeles en orden Shakira", dijo Charlie Kirk como un guiño a las redadas de migrantes que se están haciendo en ese país.

El activista asesinado cuestionó en
El activista asesinado cuestionó en su momento a la colombiana por dedicar su premio a los migrantes en estados unidos - crédito captura de pantalla Charlie Kirk / YouTube

En el video de su reacción también cuestionó a la cantante Lady Gaga, quien al recibir uno de los galardones de la noche lo dedicó el premio a las personas trans, pues al inicio del 2025, Trump puso fin a apoyos y tratamientos para esta población, esto con el fin de acabar con “la ideología de género”.

“Solo quiero decir esta noche que las personas trans no son invisibles, las personas trans merecen amor, las personas queer también, la música es amor… Gracias”, dijo Gaga a lo que Kirk añadió. “Con esto, hay varias cosas que no puedo decir en esta plataforma”, mientras que en otra oportunidad se refirió a este tipo de activismo como “un show de payasos”.

Charlie Kirk y su activismo en EE:UU

Charlie Kirk, nacido en 1993, emergió como una figura central del activismo conservador en Estados Unidos al fundar a los 18 años la organización Turning Point USA.

Su estrategia se centró en promover debates directos en campus universitarios, impulsando la confrontación de ideas conservadoras ante contextos liberales y fomentando que los jóvenes manifestaran abiertamente sus valores políticos.

Con giras como Prove me
Con giras como Prove me wrong, Kirk llevó sus posturas ultraconservadoras y mensajes pro-Trump a espacios tradicionalmente liberales, movilizando jóvenes de todo el país - crédito REUTERS/Kevin Lamarque

Defensor de posturas ultraconservadoras, Kirk se opuso al aborto, cuestionó los movimientos LGBTIQ+, el feminismo, Black Lives Matter y las políticas de diversidad. Sus giras presenciales, como Prove me wrong, combinadas con una fuerte presencia en medios digitales y redes sociales, le permitieron expandir su influencia y afianzar el reclutamiento de votantes jóvenes en favor de causas alineadas con Donald Trump. Su activismo fue considerado clave en la victoria republicana en Arizona en 2024.

Con una actitud pública accesible, Kirk recibió elogios incluso de adversarios políticos, aunque sus posiciones radicales generaron amplia controversia. Durante la pandemia difundió teorías sin fundamento sobre el COVID-19 y adoptó un enfoque rígido sobre temas de género y educación, señalando a docentes que consideraba contrarios a los valores conservadores.

Durante la pandemia, Kirk generó
Durante la pandemia, Kirk generó debate nacional al difundir teorías sobre COVID-19 y mantener su crítica al sistema educativo y las políticas de inclusión - crédito REUTERS

Apasionado por la defensa de la Segunda Enmienda, Kirk justificó los costos sociales asociados a la posesión de armas de fuego, postura que marcó tanto su discurso como las circunstancias de su muerte. A lo largo de su carrera no estuvo libre de polémicas financieras que incluyeron la compra de propiedades lujosas y señalamientos sobre el manejo de fondos en Turning Point.

Más Noticias

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año

Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política

María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Consejera de la Universidad Nacional

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial

Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Catatumbo completa 10 meses de

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Pico y Placa en Bogotá:

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026

El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Quién es Gustavo Puerta, el
MÁS NOTICIAS