Durante la tarde del jueves 11 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el cierre temporal de una estación clave en la troncal Caracas, lo que generó afectaciones en la movilidad de los habitantes de la ciudad, en una jornada que estuvo marcada por el colapso del transporte público ante diferentes situaciones de orden público.
De acuerdo con el sistema encargado de la movilidad de millones de personas en la capital del país, el fallecimiento del ciudadano ocurrió en la estación Flores, que se encuentra ubicada en la Avenida Caracas con calle 69. Del mismo modo, la empresa de transporte informó que, según versiones preliminares, la causa de la muerte habría sido un infarto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según reportes de la ciudadanía, la situación se desencadenó cuando se halló a una persona sin vida en la mencionada estación, lo que llevó a la activación inmediata del protocolo de emergencias.
“Inmediatamente se conoció el caso, activamos el protocolo de emergencias y al punto llegó Policía y una ambulancia, quienes confirmaron el deceso, que según las versiones preliminares habría sido a causa de un infarto”, señaló Transmilenio.

El levantamiento del cuerpo requirió el cierre de la estación, lo que provocó complicaciones adicionales en el flujo de pasajeros, teniendo en cuenta que ocurrió en plena hora pico, cuando miles de ciudadanos se movilizan en el sistema para regresar a sus casas después de una larga jornada de trabajo.
Así lo revelaron los usuarios del sistema a través de las redes sociales como X, donde dejaron comentarios como: “Estación Flores de TransMilenio colapsada, aparentemente hay un muerto en el vagón norte y la sur... Imposible para ingresar... Fatal servicio”, “Falleció una persona en la estación Flores... El personal de apoyo y los vigilantes en vez de cooperar se dedican a hostigar e insultar a los usuarios, casi es necesaria una tragedia para que accedieran a desbloquear el torniquete para discapacitados del costado sur” y “Solo hay acceso por el costado sur, en el costado norte falleció alguien y cerraron el vagón”.
Las reclamaciones por las demoras en el proceso del levantamiento del cadáver del adulto mayor no se hicieron esperar, pues la ciudadanía afirma que los encargados de la seguridad en la estación no les brindaron información oportuna. Entre tanto, algunos internautas utilizaron las redes sociales para enviar “Fortaleza para la familia”.

A estas dificultades se sumaron manifestaciones en la Universidad Nacional, que también impactaron la operación de TransMilenio en otros puntos de la ciudad. La empresa reportó que la estación Ciudad Universitaria de la troncal Calle 26 tuvo que suspender su servicio temporalmente y se implementaron desvíos y contraflujos para mitigar el impacto en la movilidad.
Según reportes de la Alcaldía de Bogotá, una explosión en el edificio de Sociología de la Universidad Nacional desencadenó la evacuación inmediata de la institución y dejó al menos una persona gravemente herida. La situación se agravó cuando un grupo de encapuchados tomó el control de las instalaciones universitarias, generando disturbios que rápidamente motivaron la intervención de las autoridades.
Pasadas varias horas de interrupciones, a las 7:15 p. m. se restableció el servicio en la estación Ciudad Universitaria, según informó el sistema mediante sus canales oficiales. Asimismo, se indicó que las rutas TransMizonal retomaron su recorrido habitual y se cancelaron los desvíos implementados durante la contingencia.
Ante la gravedad de los hechos, los usuarios de las plataformas digitales rechazaron el colapso de la movilidad en la ciudad con reacciones como: “Un adulto mayor muerto en la estación Flores de TransMilenio, protestas y bloqueos en la Calle 26 y NQS, accidente en la circunvalar” y “Es inaudito que el transporte colapse todos los días”.
Más Noticias
Por qué Vicky Dávila acusó a Petro de ser “misógino y machista”: todo por cuenta de su aparición en el Cauca junto a Gloria Miranda
La funcionaria involucrada en el cruce de comentarios lidera la Dirección de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito

Ejercicios para disminuir los dolores menstruales recomendados por expertos de la salud
Especialistas recomiendan ajustar la actividad física según la etapa del ciclo para disminuir molestias y potenciar la salud, priorizando rutinas suaves en menstruación y ejercicios intensos en fases de mayor energía

Valentino Lázaro confirma que fue demandado por Isabella Ladera y expresó lo que piensa: “Fue mi opinión personal, no la verdad del caso”
La ‘influencer’ decidió actuar legalmente contra el creador de contenido, en un nuevo capítulo de la controversia que sacudió a sus seguidores en plataformas digitales por la filtración de un video íntimo

Colombiana en EE. UU. que construyó 6 apartamentos tras 4 años de ahorro, compartió detalles de cómo maneja sus finanzas: la clave para que rinda el billete
Angie Urrego aseguró que uno de los factores determinantes reside en ponerle atención a los gastos hormigas

Gustavo Petro afirmó que el Presidente es el “jefe de los alcaldes”: qué dice la ley y la Constitución en Colombia
Petro reiteró que supervisa a los alcaldes y al Ejército, pero la oposición y expertos, le recuerdan que la carta magna protegen la independencia de las autoridades territoriales
