Desde que asumió la Alcaldía de Bogotá, uno de los compromisos de Carlos Fernando Galán fue mejorar la relación de la Administración distrital con los conductores de la capital.
Sin embargo, hasta la fecha los avances en este tema no han sido recibidos de manera positiva y diferentes sectores del gremio han pedido la renuncia o despido de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la ausencia de respuestas sobre las problemáticas que se registran en la ciudad, que incluyó un plazo para comenzar una mesa de diálogo, diferentes sectores ligados a la movilidad en Bogotá han comenzado a convocar una masiva movilización para el 16 de septiembre.
Bajo el lema “Porque Bogotá no tiene alcalde”, moteros, taxistas y conductores de vehículos particulares se han sumado para protestar contra la Secretaría de Movilidad de la capital.

En su cuenta de Instagram, el concejal Julián Forero, más conocido como “Fuchi”, compartió un video en el que, junto a otros líderes de conductores de la capital, pidieron el apoyo de la ciudadanía en la jornada de movilizaciones.
"Invitamos a todos los conductores y bogotanos a que participen y se unan a la movilización que realizaremos diferentes conductores del sector transporte, estamos cansados y mamados de la mala gestión del alcalde y su nefasta Secretaría de movilidad, donde existen muchas irregularidades y solo protegen a los amigos contratistas viendo a los conductores y ciudadanos como un negocio y la plata de los Bogotanos se pierde en corrupción, en mafia y contratos de movilidad“ escribió el cabildante en la publicación.
En el video, diferentes líderes de gremios de conductores expusieron los motivos por los que saldrán a las calles a pedir una “administración justa”.
“Somos bogotanos, unidos como diferentes conductores en agremiaciones. Vamos como ciudadanos a buscar una administración justa, porque nos están persiguiendo. No estamos solos, estamos luchando por Bogotá”, expuso uno de los voceros.

De la misma forma, indicaron que desde que Galán asumió su cargo en el distrito, los casos de persecución contra conductores han aumentado a pesar de las denuncias expuestas.
“Somos conductores unidos, que estamos mamados de un alcalde al que le quedó grande la gestión de una ciudad, y una secretaria de Movilidad que solo protege a mafias y corruptos”.
En ese sentido, los voceros pidieron disculpas anticipadas por los problemas de movilidad que se puedan registrar durante la jornada, justificando su accionar al indicar que protestarán por todos los bogotanos.
“Convocamos a todos los conductores de Bogotá, a la mayor movilización en la historia. Lo hacemos por todos, estamos cansados de las basuras, de la inseguridad y de la mala administración, porque Bogotá no tiene alcalde”.

Por último, los diferentes gremios expusieron las preguntas que han realizado a la administración distrital en los últimos meses y no han sido respondidas, lo que ha provocado que encuentren en la protesta una forma de pedir soluciones. Estas son algunas de ellas:
- ¿Por qué los comparendos son una caja registradora contra el pueblo?
- ¿Por qué el alcalde Galán se niega a firmar el decreto que garantiza la voz y participación de los conductores en las decisiones de movilidad?
- ¿Por qué el alcalde Galán piensa más en comparendos y meternos impuestos que en salvar vidas?
- ¿Por qué los agentes de tránsito abusan y maltratan a los conductores?
- ¿Por qué las cámaras de foto detección operan sin control ni autorización?
- ¿Por qué los trancones nos quitan calidad de vida, generan estrés y no hay soluciones reales?
- ¿Por qué hay obras abandonadas y otras sin avances reales?
- ¿Por qué los barrios están destruidos y olvidados?
- ¿Por qué Transmilenio se vara y no hay planes de contingencia?
- ¿Por qué en la Secretaría de Movilidad los procedimientos son arbitrarios y sin garantías?
- ¿Por qué las basuras inundan Bogotá y la Alcaldía no responde?
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más escuchadas en iTunes Colombia
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d integraron la primera generación del K-pop

La película más popular en Netflix Colombia HOY
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Hombre murió tras caer del segundo piso de su casa: señalan a su inquilino de empujarlo
Autoridades analizan declaraciones de los vecinos que apuntan a la intervención de un tercero en el caso

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira
La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)
