
La modelo e influencer Elizabeth Loaiza hizo pública una denuncia sobre la situación que vivió su hija de 17 años, relatando que la adolescente fue víctima de amenazas y manipulación por parte de su expareja con un video íntimo.
Su declaración surgió mientras en redes sociales se debatía la filtración de un video privado del cantante Beéle y su exnovia Isabella Ladera, situación que generó amplio repudio y atención mediática durante la semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En una publicación, Loaiza afirmó: “En mi familia pasó, mi hija tiene 17 años y... tocó poner abogados antes de… no pasó que distribuyeran sus videos, pero el tipo la tenía amenazada de que iba a compartir sus videos a todo el mundo, que si ella no hacía lo que él quisiera... Mejor dicho, la tenía en un estrés horrible. Ella no había sido capaz de contármelo a mí porque desde muy chiquita siempre le dije eso, los videos son íntimos y si no quieres que los compartan, no lo hagas”.
La modelo narró que detectó la situación al revisar el celular de su hija y encontró mensajes en los que la joven era víctima de chantaje.
“Eso es manipulación de una persona que tiene problemas mentales como mamá. Cuando leí sus conversaciones y era que este tipejo la tenía manipulada con esos videos y le decía si no este sino lo otro distribuyo tus videos, eso pasa, eso pasó en mi familia. Sus hijas pueden estar siendo víctimas de acoso, entonces estén pendientes”, reveló.
Al pronunciarse sobre la polémica del video filtrado de Beéle e Isabella Ladera, Loaiza subrayó que su experiencia personal evidencia que muchas jóvenes pueden estar atravesando situaciones similares.
“Mi hija calló mucho tiempo por temor, porque su exnovio la manipulaba con un video íntimo y le decía que lo iba a filtrar”, explicó. Matizó que advertir a los adolescentes no siempre previene este tipo de hechos, ya que “cuando uno ama y confía, no siempre piensa en las consecuencias”,añadió.
La exreina colombiana enfatizó el dolor y la exposición que sufren quienes atraviesan estas situaciones: “Lo vimos con lo que pasó con Isabella Ladera y Beéle, la exposición, el señalamiento y el dolor no se borran. Son heridas que marcan. Nadie debería ser extorsionado con su intimidad. Nadie debería cargar con la vergüenza por un error que fue aprovechado por alguien más”.
Loaiza invitó a la reflexión e instó a familias y jóvenes a permanecer atentos a posibles signos de manipulación o acoso. “Le dije a mi hija, vuélvete una vocera de este tema para evitar suicidios y feminicidios… Mandar videos con amor a alguien, no es un pecado. Que esta persona los comparta, es un delito y da cárcel”.

La difusión de contenido íntimo de menores en Colombia es delito grave, penas pueden alcanzar hasta 20 años de prisión
La legislación colombiana es enfática en sancionar la difusión no consentida de contenido íntimo, estableciendo penas aún más severas cuando las víctimas son menores de edad.
En Colombia, este tipo de conducta constituye un delito agravado, especialmente si involucra a adolescentes o niños. El Código Penal colombiano, en su artículo 218, contempla penas de entre 10 y 20 años de prisión para quien publique, conserve o distribuya grabaciones o imágenes sexuales de menores de 18 años.

Este delito se configura incluso en ausencia de ánimo comercial, y sin importar si existió aparente consentimiento de la víctima. La Ley 1581 de 2012 refuerza la protección de los datos personales de los menores, prohibiendo su tratamiento sin autorización expresa de los representantes legales y estableciendo sanciones para quienes vulneren esta disposición.
El Código de Infancia y Adolescencia obliga a garantizar la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes ante cualquier acto de explotación o abuso sexual digital.
Además, impone a las plataformas digitales y proveedores de servicios de internet la obligación de reportar de inmediato cualquier hecho de esta naturaleza a la Fiscalía General de la Nación. Las investigaciones que involucran la difusión de material íntimo de menores activan protocolos de urgencia y pueden conllevar medidas de protección inmediatas a favor de la víctima.

Al mismo tiempo, el avance del proyecto de Ley Olimpia, que reconoce la violencia digital como nuevo delito y endurece las sanciones para quienes difundan contenido íntimo sin consentimiento, incluye agravantes cuando las víctimas son menores de edad. El proyecto prevé multas de hasta 1.500 salarios mínimos legales vigentes y la creación de rutas de atención prioritaria para niños y adolescentes.
Las víctimas y sus familias pueden acudir directamente a la Fiscalía o a las comisarías de familia para interponer la denuncia y solicitar medidas de protección urgentes.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
