
Las recargas de pasajes gratuitos correspondientes a septiembre para usuarios de TransMilenio comenzaron, según precisó la Secretaría de Integración Social. Para el octavo mes del año, más de 858.000 personas resultarán beneficiarias de este apoyo, que busca facilitar la movilidad de los sectores más vulnerables de la ciudad mediante una inversión total que supera los $10.526.000.000.
El beneficio está dirigido especialmente a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad certificada y personas en situación de pobreza extrema y moderada según la clasificación del Sisbén. La iniciativa responde al interés de garantizar que la movilidad en Bogotá sea un derecho y no un privilegio, además de disminuir barreras sociales y económicas relacionadas con el acceso al transporte público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Distribución del beneficio de septiembre
A continuación, la asignación y recursos invertidos por cada grupo poblacional participante:
- Personas mayores: 445.598 beneficiarios, con una inversión de $3.390.000.000
- Personas con discapacidad: 163.013 beneficiarios, con una inversión de $2.733.000.000
- Personas en pobreza extrema y moderada (Sisbén): 249.732 beneficiarios, con una inversión de $4.403.000.000
- Total general: 858.343 beneficiarios y $10.526.000.000 invertidos

La cantidad de pasajes gratuitos asignados varía según el perfil socioeconómico conforme al Sisbén de cada beneficiario. Las personas que cumplen más de un criterio reciben la asignación correspondiente al grupo más amplio o prioritario, es decir, aquel que ofrece mayor cantidad de pasajes y, en todos los casos, se prioriza a quienes hacen parte de las categorías de pobreza extrema y moderada.
Este subsidio reemplaza los anteriores modelos de descuentos tarifarios y ya no depende de la compra individual con descuentos, sino que opera como una recarga electrónica mediante tarjeta personalizada.
¿Quiénes pueden acceder a los pasajes gratuitos?
Según la normativa distrital, los grupos elegibles comprenden:
- Personas mayores de 62 años
- Personas con discapacidad reconocida mediante certificación Distrital
- Personas mayores de 16 años que se encuentren clasificadas en pobreza extrema o moderada según Sisbén
Mecanismos para la activación del subsidio
El beneficio se activa por dos medios principales:
En taquillas de TransMilenio:
- Presentar la tarjeta TuLlave personalizada
- Solicitar la activación del subsidio

En puntos automáticos con pantalla dentro del sistema:
- Insertar la tarjeta TuLlave personalizada
- Seleccionar la opción “Transacciones virtuales”
- Pulsar la opción “Solicitar Subsidio/Convenio”
- Verificar el número de pasajes asignados
- Seleccionar “Finalizar” para completar la activación
La administración del beneficio es posible solamente para quienes cuenten con la tarjeta TuLlave personalizada, mecanismo de identificación que asocia el apoyo al titular mediante un número exclusivo. El proceso de personalización es gratuito en los puntos autorizados, aunque el usuario debe poseer una tarjeta básica cuyo costo es de $8.000 si aún no la ha adquirido.
Ventajas de la personalización:
- Transbordo sin costo dentro de una ventana de 125 minutos
- Opción de viaje a crédito: hasta dos pasajes diarios prestados
- Protección de saldo: en caso de pérdida, el saldo queda protegido y puede ser recuperado tras el bloqueo y reposición de la tarjeta

Proceso y requisitos para personalizar la tarjeta TuLlave
En los puntos de personalización, el ciudadano debe presentar la siguiente documentación:
- Menores de edad: documento de identificación vigente, registro civil de nacimiento o documento judicial, cédula del representante legal y certificado del grupo familiar de la EPS
- Ciudadanos colombianos: documento de identidad, contraseña o documento soporte con fotografía, y documento digital de la registraduría
- Extranjeros: cédula de extranjería colombiana, pasaporte vigente o documento vigente por migración Colombia PPT
Solo se permite personalizar una tarjeta TuLlave Plus por usuario. En caso de pérdida, se debe reportar inmediatamente para bloquearla y evitar uso indebido.
Información y consulta sobre el beneficio
Para saber si se es beneficiario o si algún miembro de la familia cuenta con el subsidio, los interesados deben consultar en www.integracionsocial.gov.co, en la línea telefónica 601 380 8330 (opción 6), en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Integración Social o presencialmente acudiendo a cualquiera de las 16 subdirecciones locales cuyos datos se encuentran disponibles en el directorio digital del distrito.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz desde el banco de los suplentes
El técnico Vincent Kompany decidió darle descanso al “Guajiro”, tras la seguidilla de partidos que tuvo en todas las competencias

Gustavo Petro le respondió a María Fernanda Cabal por vincularlo con el dictador Nicolás Maduro: “No me gustaría ser socio tuyo”
El presidente respondió a las acusaciones de la senadora sobre su supuesta relación con el dictador venezolano, negando cualquier vínculo comercial con el líder del régimen

Dorado Mañana números sorteados 1 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

El municipio con los árboles tropicales más grandes de Colombia: también llama la atención por los pozos y cascadas
Viajar a distintos rincones de Colombia revela pueblos donde la historia y las tradiciones se entrelazan con símbolos únicos que definen la identidad de cada lugar

Capturados miembros de una red dedicada a explotar sexualmente a mujeres desde Colombia hacia Medio Oriente: tres fueron engañadas y sometidas a malos tratos
Las capturas se realizaron en Cali y Pereira, donde una pareja de venezolanos y un colombiano contactaban a jóvenes con falsas promesas de trabajo en Oriente Medio



