
Daysuris “Day” Vásquez, conocida por su vinculación en el proceso judicial que sacudió la vida política de Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, volvió a estar en el foco por sus publicaciones en la red social X. La barranquillera suele utilizar esta plataforma para compartir mensajes enigmáticos, respuestas indirectas y frases de canciones, que muchos interpretan como alusiones a figuras involucradas en su caso y en su pasado.
Uno de los mensajes más recientes fue cuando la empresaria escribió en su perfil: “Hay cuentas que uno tiene que pagar, arruino una vida y eso no es así”. Aunque Vásquez no especificó a quién dirigía el mensaje, usuarios sugirieron que podría referirse a su exesposo Nicolás Petro o a Laura Ojeda, actual pareja del exdiputado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La razón por la que se cree que el mensaje puede ir para alguno de ellos es debido a la ruptura entre Day Vásquez y Nicolás Petro, que escaló a una disputa pública en 2023 tras la divulgación de una supuesta infidelidad del hijo del mandatario con Laura Ojeda, una amiga de Vásquez. Al parecer, a raíz de este quiebre, la barranquillera decidió revelar una serie de denuncias sobre ingresos ilícitos, afectando el entorno personal y político de su expareja.

En entrevista con la revista Semana, Day Vásquez acusó a Nicolás Petro de recibir altas sumas de dinero provenientes de exnarcotraficantes y empresarios, montos que, según la barranquillera, habrían sido desviados de la campaña presidencial de su padre para beneficio personal. Estas declaraciones propiciaron la apertura de una investigación formal por parte de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
En julio de 2023, la Fiscalía detuvo a Nicolás Petro y Vásquez, señalando al exdiputado de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Pese a su posterior liberación, la colaboración de Day fue determinante para el desarrollo de la causa y la confesión del exdiputado sobre la recepción de dineros de manera irregular.
La disputa entre Day Vásquez y Laura Ojeda
Además del proceso que adelanta la Fiscalía, Day Vásquez enfrenta cargos por la misma organización judicial por el delito de violación de datos personales, denunciada por Laura Ojeda. La acusación sostiene que ella recurrió a maniobras para acceder, de manera no autorizada, a información privada de la mujer, específicamente de fotos y conversaciones de WhatsApp, y de Génesis Olave, una amiga cercana, con el objetivo de conocer detalles de la relación sentimental entre Petro y Ojeda, durante su matrimonio.

Según la investigación, Vásquez habría manipulado chats y hackeado mensajes para recolectar pruebas sobre la infidelidad, almacenando los datos en conversaciones creadas por ella misma. La Fiscalía reconoce a Laura Ojeda como víctima y su representación legal presentó evidencia sobre las secuelas psicológicas del caso. Por el momento, no existe preacuerdo judicial entre la Fiscalía y Day respecto a esta investigación.
Ante esta situación, la expresión sobre “arruinar una vida” y que debe pagarse fue interpretada por varios internautas como una alusión a la propia Day Vásquez, que denunció sentir temor por su seguridad debido a la falta de protección de la Fiscalía y del Gobierno, a pesar de ser pieza clave en el proceso contra su exesposo. Sin embargo, también hay quienes sostienen que podría referirse a Laura Ojeda, señalada por algunos de ser la responsable de la ruptura matrimonial.
No obstante, estas teorías podrían quedar descartadas por la propia Vásquez, ya que suele ser impredecible en sus publicaciones. En ocasiones recurre a indirectas, pero en otras se expresa de manera frontal. También es posible que el mensaje aluda a alguien distinto, relacionado con aspectos de su vida privada que no son de conocimiento público. Mientras no existe una aclaración, en redes sociales continúan las especulaciones.
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales




