El ciclista colombiano Rigoberto Urán fue condecorado por el Concejo de Bogotá, gracias a la postulación de Óscar Ramírez Vahos, que resaltó la trayectoria de Urán como un ejemplo de tenacidad, esfuerzo y resiliencia, valores que representan al pueblo colombiano.
Durante la ceremonia, el concejal Vahos destacó la carrera deportiva y el impacto social de Urán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Rigo es más que un ciclista de élite: gracias a su carisma y autenticidad, ha trascendido lo deportivo, constituyéndose en ejemplo de perseverancia y en referente para las nuevas generaciones de jóvenes deportistas en Colombia”, aseguró Vahos, creador del Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá que se desarrollará en diciembre, subrayando el papel del ciclista de Urrao en la promoción del deporte y la educación como herramientas para construir país.
Urán ha representado a Colombia en importantes escenarios internacionales, pero su influencia va más allá de la competición. A través del emprendimiento, la educación y el deporte, busca abrir oportunidades para que nuevos talentos puedan hacer realidad sus sueños. Recientemente, anunció su alianza estratégica con la UCI Gran Fondo World Series 2025, evento promovido por el concejal Ramírez Vahos mediante el acuerdo 891 de 2023, que posiciona a Bogotá como la “capital mundial de la bici” y fortalece el ciclismo colombiano, fomentando desarrollo económico, turismo, sostenibilidad y movilidad activa.

Durante su intervención, Urán enfatizó la importancia de los valores familiares y el perdón como base para el cambio social: “En Colombia tenemos un gran potencial en nuestra gente. Debemos empezar a hablar de perdón desde nosotros mismos y desde nuestros hogares”. Además, destacó la responsabilidad de los deportistas como embajadores del país: “Arriesgamos la vida como los militares, como la Policía. Queremos ganar carreras porque queremos que hablen de Colombia… creo que hago parte de ese legado que trata de cambiar un poquito la historia con los resultados”.
Desde que se retiró del ciclismo profesional, Urán se había mantenido alejado de eventos públicos. Sin embargo, reapareció el 27 de julio con un mensaje dirigido al Gobierno nacional sobre la crisis que enfrenta el deporte colombiano: “El deporte es demasiado importante para transformar la juventud de Colombia. Entonces la invitación es para que el Gobierno Nacional reconsidere y le invierta más dinero… necesitamos un presupuesto suficiente para mantener una competencia de buena calidad”.

Accidente y recuperación
El 14 de agosto, Rigoberto Urán preocupó a sus seguidores al informar en Instagram que había sufrido un accidente doméstico que le provocó la fractura de la clavícula. Inicialmente, explicó que se había caído de la cama, aunque más tarde aclaró que la lesión ocurrió tras un tropiezo mientras usaba la bicicleta de su hija.
El ciclista fue intervenido quirúrgicamente, colocándole una platina que refuerza el hueso y facilita la recuperación. Tras la cirugía, Urán compartió su evolución: “Toca es reírnos ya”, dijo mientras mostraba la radiografía y el proceso de la operación con su característico humor.
Después de diez días, destacó su progreso y el retiro de los puntos de la incisión, señalando que la herida había cerrado correctamente y que su recuperación iba por buen camino.
Durante su proceso de rehabilitación, Urán ha seguido rigurosamente las indicaciones médicas, incluyendo fisioterapia y ejercicios de movilidad para recuperar la fuerza y la funcionalidad completa del hombro afectado. Además, ha aprovechado este tiempo para reflexionar sobre la importancia de la seguridad y la prevención de accidentes, incluso dentro del hogar.
Su entorno familiar ha jugado un papel fundamental, apoyándolo en cada paso y acompañándolo en las tareas diarias, mientras mantiene su característico sentido del humor, recordando a sus seguidores la importancia de enfrentar los retos con optimismo y resiliencia.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos 17 de octubre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

César Farías volvió a abrir polémica en América de Cali: lo calificó de “hervidero” tras su paso por 2024
El técnico venezolano dirigió entre enero y abril de ese año, fue eliminado de Copa Sudamericana y Liga BetPlay, y tuvo muchas críticas por parte de los hinchas

Incertidumbre con los árbitros colombianos para el Mundial 2026: habrían dudas de la FIFA durante el proceso de selección
El proceso de selección que se lleva a cabo en Miami estaría arrojando conclusiones negativas frente a la fiabilidad en el desempeño de los colegiados nacionales

Cayó organización criminal que estafaba a través de millonarias inversiones: operaban en más de 10 países
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo
