
La presencia de Feid causó furor entre los habitantes del barrio Manrique en Medellín, luego de que el cantante antioqueño apareciera de manera inesperada en varios puntos icónicos de la zona.
Salomón Villada, nombre real del artista, se volvió tendencia en redes sociales a raíz de fotografías y videos compartidos por residentes que lo vieron caminar, grabar y compartir momentos con la comunidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El intérprete de Luna visitó uno de los barrios más representativos de su ciudad natal en medio de la producción de nuevos sencillos y videoclips de su álbum Ferxxo Vol X: sagrado, lo que despertó la curiosidad de sus seguidores sobre los detalles inéditos alrededor de la próxima canción, prevista para lanzarse en septiembre.
Entre los registros que generaron mayor revuelo se encuentran dos imágenes difundidas por el propio Feid en las historias de su cuenta oficial de Instagram.
En una de ellas, el cantante posa sonriente ante la cámara en la fachada del Hogar Infantil Gusanito Pin Pin, perteneciente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. En otra escena, el artista se desliza por un tobogán dentro de las instalaciones; sin embargo, debido a su tamaño, no consiguió llegar hasta el final, lo que generó comentarios y bromas entre sus fanáticos.
La visita a la institución despertó especulaciones sobre una posible vinculación de Feid al hogar infantil durante su infancia. Algunos seguidores incluso sugirieron que su presencia estaría relacionada con actividades benéficas por medio de la Fundación Good Kidz, impulsada por el propio cantante.
Por otro lado, el artista fue grabado mientras filmaba el videoclip del tema RU MOR, incluido en su reciente álbum. Solo se conoció un breve adelanto de la canción, ya que el antioqueño interrumpió la grabación para informar que el lanzamiento oficial será en septiembre. Los ciudadanos de Manrique y fanáticos presentes compartieron múltiples imágenes en las que Feid se muestra bailando, grabando y disfrutando en compañía de su equipo de trabajo, generando frases de admiración y reconocimiento por parte de los asistentes.

Feid convierte el verde en símbolo global, así nació su insignia Ferxxo Green
El color verde se ha transformado en el emblema inconfundible de Feid, marcando la identidad visual y emocional tanto del artista como de sus seguidores.
La historia detrás de la elección de este tono alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento cuando el Pantone Color Institute oficializó la tonalidad “Ferxxo Green”, definida como símbolo de independencia, optimismo y energía colectiva.
La inspiración para el color proviene de las montañas verdes de Medellín, ciudad natal del cantante colombiano. Con el auge internacional de Feid, el verde se consolidó como un movimiento que trasciende los conciertos y escenarios, llegando a influir también en tendencias del diseño global.

El instituto Pantone destacó: “La colaboración dio vida a un tono verde eléctrico y audaz, creado para irradiar vitalidad y unir a fans en todo el mundo”, celebrando la inclusión oficial del color en su catálogo y situando a Feid como el primer artista latino en obtener una tonalidad certificada por la autoridad mundial en cromatología.
La presentación de “Ferxxo Green” se realizó a través de las plataformas de Pantone, que empleó su reconocible tarjeta de color, esta vez personalizada con el personaje de gorra y colmillos representativo de Feid.
Feid relató en un video publicado por Bitpolar en TikTok que la adopción del verde como insignia nació de una dinámica en redes sociales hace cerca de dos años, cuando publicaba nuevas canciones como “Castigo” y “Ferxxo 100”.
Al ver que sus fans buscaban símbolos de pertenencia, optó por proponer un color distintivo: “Yo estaba empezando a pensar como cosas que la gente pudiera hacer o vestir o escribir de cierta manera, como para que se sientan parte de mi comunidad”, explicó, y señaló que el verde, además de su función visual, tenía un significado especial para él.
“El color verde como que siempre ha significado como esperanza, no sé, como que salir hacia adelante, como: qué chimba. Es vida”, aseguró Feid, apartando la decisión de cualquier estrategia de marketing.

Reconoció que la afinidad personal con el color y su capacidad para crear atmósferas durante los conciertos fueron clave: “Al final del día yo eso es como que lo que le transmito a las personas. Como que era un color que a mí me parece que, que se ve chimba, se ve cabrón. Aparte en el stage soy mucho de que la luz sea muy tenue y el color verde es una luz que ayuda mucho a eso, como que... a que esté iluminado, pero sea oscuro”, concluyó el artista.
Más Noticias
Capturan a otro presunto implicado en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
Confirman la detención de Harol Daniel Barragán, señalado de participar en el ataque contra el senador y quien deberá responder por varios delitos, entre ellos homicidio agravado y uso de menores para la comisión de delitos

Festival Estéreo Picnic: estos son los artistas con más presencias en la historia, uno estará en 2026
El evento se prepara para celebrar su edición 15, del 20 al 22 de marzo del próximo año en el Parque Simón Bolívar

Carnicero acusó a un perro de robarle cinco libras de carne y por eso lo apuñaló: familia clama justicia
Aunque el agresor habría pedido disculpas públicas por el atroz ataque y su familia costeó parte de los gastos veterinarios, la familia de Maxi exige el avance de un proceso penal

Ola de criticas a video de Ignacio Baladán y Sebastian Villalobos por comparar su vida de padres: “machistas”
El clip, titulado “Baby girl dad vs. baby boy dad”, muestra a ambos creadores de contenido atravesando escaleras eléctricas en sentidos contrarios mientras sostienen a sus hijos en brazos

Margarita Ortega confirmó que tiene nueva pareja sentimental: es un colega
La actriz y presentadora, fue captada junto a su acompañante a la salida del concierto de Molotov en Bogotá
