En la jornada del martes 26 de agosto de 2025 se confirmó la liberación de la médica Daniela Hernández Montoya, que fue retenida el 14 de agosto en Sevilla, Valle del Cauca, cuando fue a recoger a sus hijos al colegio. Pese a que los menores de edad estuvieron en cautiverio unas horas, los criminales decidieron entregarlos, aunque dejaron los separaron de su madre.
Así lo confirmó la Personería Municipal de Sevilla mediante un comunicado oficial que fue difundido a través de las redes sociales, con la vocería de Jhon Osorio, que agradeció el apoyo de la comunidad en medio de la intensa búsqueda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Queremos informarle a toda la comunidad que en este momento podemos confirmar, por fuente muy confiable, de que la doctora Daniela Hernández ha retornado a la libertad y se encuentra, afortunadamente, en este momento con su familia“, dijo Osorio.
Del mismo modo, se dirigió a todos aquellos que colaboraron con las labores de búsqueda: “Agradecemos a Dios porque las oraciones de toda la comunidad que se unieron en este único y especial propósito surtieron el efecto que tanto esperábamos, y era que Daniela retornara a su hogar, a su familia y a toda la comunidad que con tanta fe esperábamos por ella”, puntualizó.

El día del secuestro la mujer estaba junto con sus hijos
La desaparición de la médica junto a dos menores de 4 y 8 años causó preocupación en la región y en el país en general, luego de que las autoridades confirmaran que los tres fueron obligados abordar un vehículo y trasladados a un destino desconocido, después de que los criminales obligaran a la mujer a descender de su camioneta Toyota TXL blanca y subirse al otro auto.
Afortunadamente, los niños recuperaron la libertad tan solo unas horas después tras ser entregados a un campesino, aunque no se conocían mayores el paradero de la profesional de la salud hasta el 26 de agosto, cuando se confirmó su liberación.
Las primeras indagaciones señalan que el frente 57 de las disidencias de las Farc estaría vinculado al secuestro, teniendo en cuenta que la alerta de inminencia 025 - 2024, emitida por la Defensoría del Pueblo, puso en alerta a la comunidad sobre el riesgo persistente en varios municipios, entre ellos Sevilla, Andalucía, Bugalagrande, Caicedonia y Tuluá, debido a la presencia de este grupo armado.
Sin embargo, es necesario aclarar que además del Frente 57, el Frente Adán Izquierdo del Bloque Isaías Pardo también opera en la zona, lo que incrementa la preocupación por la seguridad de los habitantes y porque un hecho de este tipo se vuelva a repetir.
Entre tanto, las autoridades confirmaron que la profesional afectada desempeña sus funciones en el Hospital Departamental Centenario de Sevilla, por lo que los demás trabajadores de la institución aseguraron que se vio afectada su labor por este hecho.
La Fundación Médicos Amigos se sumó a las voces que exigen la liberación inmediata de la médica, lo que demuestra la gravedad de la situación y la necesidad de proteger al personal sanitario en contextos de conflicto armado.

El caso desató tal indignación en el territorio nacional, que las autoridades ofrecieron una recompensa de $50 millones por información que permitiera dar con el paradero de la profesional de la salud. Y es que los uniformados pidieron colaboración de la ciudadanía para esclarecer el caso ante la falta de pruebas sobre los criminales que cometieron este acto de violencia, que se suma a la cantidad de actos violentos ocurridos en el departamento en los últimos meses.
Más Noticias
Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”
El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración




