
En el municipio de Córdoba, en el corazón del Quindío, una finca de apenas doce hectáreas ha logrado posicionar al chocolate colombiano entre los mejores del mundo.
Casa Rivera del Cacao, liderada por el reconocido pastelero francés Thierry Mulhaupt y el empresario colombiano José Luis Pérez, ha transformado la producción local de cacao a través de un modelo de integración total que va desde el cultivo hasta la barra de chocolate, atrayendo miradas internacionales y visitantes apasionados por el chocolate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La historia de este proyecto comenzó en 2014, cuando José Luis Pérez, abogado y experto en gerencia de proyectos, conoció a Thierry Mulhaupt gracias a una conexión con empresarios colombo-franceses durante el Mundial de Ciclismo de Pista en Cali, según lo detalló el medio Las 2 Orillas.
Pronto, ambos unieron talentos y visiones: Mulhaupt, famoso por sus tartes folles en Estrasburgo, tenía la ambición de crear uno de los mejores chocolates del planeta usando cacao colombiano; Pérez, el conocimiento para desarrollar una finca y abrir al turismo gastronómico una experiencia única.
Casa Rivera selecciona variedades autóctonas de cacao, con el apoyo de Fedecacao y la asesoría de expertos de distintas regiones y países.

Su cultivo de ocho mil plantas utiliza solo insumos orgánicos, fabrica microorganismos propios para controlar plagas y métodos mecánicos para la protección de la microbiota, todo bajo el modelo tree to bar. Cada etapa —cosecha, fermentación, secado, tostado, molienda, y más— se ejecuta con meticuloso cuidado para asegurar calidad y trazabilidad, informó Las 2 Orillas.
El resultado: chocolates reconocidos en el prestigioso Gran Salón del Chocolate de París, elaborados con ocho variedades colombianas, cinco de ellas catalogadas como “Cacao de Excelencia”.
Un hito especial es el rescate de la variedad Monsalve, propia del Quindío, que se creía extinguida y hoy renace en Casa Rivera, tras un delicado proceso de recuperación genética con el ICA, según informó Las 2 Orillas.
La finca-hotel ofrece a los turistas experiencias de recolección de cacao, talleres para fabricar chocolate artesanal y senderos que muestran la biodiversidad de la región. Su hotel boutique cuenta con 10 habitaciones y un restaurante de alta cocina, Theobroma, donde el chef Juan Esteban Ramírez fusiona ingredientes amazónicos y repostería francesa bajo el concepto de lujo sostenible y “basura cero”, reconocido por la autoridad ambiental local.

La embajada de Colombia en Francia destacó la importancia del cacao de Quindío en ese país y continente
La embajada de Colombia en Francia celebró el impacto internacional del cacao colombiano tras su visita a la reconocida fábrica de chocolates de Thierry Mulhaupt en Estrasburgo.
En un mensaje difundido por la delegación diplomática, se destacó la labor de este pastelero francés profundamente enamorado de Colombia, quien ha llevado los sabores y la calidad del cacao nacional a los más altos escenarios de la chocolatería europea.
“Escucharlo hablar entre su francés y español balbuceado de cómo ProColombia ha realizado un trabajo ejemplar, nos muestra cómo él mismo promueve a Colombia en su belleza, su turismo y la mejor ruta gastronómica que se puede conocer los franceses, es alentador. Un orgullo”, señaló la embajada, resaltando el papel de Mulhaupt como embajador cultural del cacao colombiano.
Durante la visita, se reconoció a Thierry Mulhaupt no solo como un emprendedor de talla internacional, sino como un aliado estratégico en la promoción de la imagen positiva del país en el exterior. La fábrica en Estrasburgo utiliza cacao importado directamente de Colombia, y la embajada subrayó que los franceses consideran a este cacao como “el mejor del mundo, como el café”.
“Bravísimo, tenemos para el mundo de lo mejor”, “Gran trabajo diplomático y de comercio exterior en beneficio de los colombianos”, “qué orgullo”, fueron las reacciones en redes sociales.

La embajada enfatizando la contribución de proyectos como Casa Rivera del Cacao, la representación diplomática reiteró que alianzas de este tipo fomentan el turismo, resaltan la riqueza natural y posicionan los productos colombianos como sinónimos de excelencia a nivel global.
Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Sinuano Día resultados 20 de noviembre de 2025
Como todos los jueves, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sala Plena del Consejo Nacional Electoral tuvo que cancelar sesión crucial para la campaña de Gustavo Petro: este es el insólito motivo
El organismo electoral, que tenía previsto votar la ponencia que pide sanciones a la aspiración del presidente de la República, no pudo avanzar en la jornada programada

Resultados de la Lotería del Chontico día de hoy, jueves 20 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Definen la fecha en que se conocerá la condena que deberá pagar el general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
La Corte Suprema leerá la sentencia contra el exdirector de la Policía Nacional, declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario



