Julián Forero, conocido como Fuchi, concejal de Bogotá, lanzó una serie de denuncias públicas contra la Secretaría de Movilidad y la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, cuestionando la gestión de la secretaria Claudia Díaz y advirtiendo la posibilidad de convocar a una marcha masiva de conductores en la ciudad.
Las declaraciones, que fueron publicadas a través de las redes sociales del cabildante, así con en diferentes encuentros con ciudadanos, resaltaron las tensiones que están viviendo los conductores con el sector de movilidad de la ciudad, sobre todo lo que compete a los agentes azules de tránsito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El concejal criticó el desempeño del distrito en temas de movilidad al afirmar: “¿Será que el camino es una marcha y una movilización contra la Secretaría de Movilidad?” Forero cuestionó la permanencia de los actuales responsables durante los próximos dos años y expresó: “¿Tenemos que aguantarnos dos años más de abusos del alcalde Galán y su secretaria de Movilidad, Claudia Díaz? Compañeros, ¿ustedes no están cansados y mamados de la mala gestión de la Secretaría de Movilidad?“.

Forero detalló varias de sus preocupaciones, comenzando con la falta de contingencia tras el colapso de TransMilenio por la varada de un bus — en la mañana del 25 de agosto de 2025 —: “TransMilenio colapsado por un bus que se varó y no había un plan de contingencia para ayudar a la gente. Y la movilidad hecha un caos”. También denunció fallas graves en obras públicas: “Resaltos de treinta y seis millones de pesos que no llevan un mes y ya están completamente dañados. Los ponen que para salvar vidas y hoy en día son un riesgo para los conductores”.
El cabildante subrayó la inseguridad en los parqueaderos de zonas de estacionamiento pago. Un ciudadano relató: “El día de hoy con mi familia parqueamos aquí en parqueo pago... Mi carro, un Kia Picanto 2018 color rojo, lo parqueé en este sector, duramos dos horas en el parque y al momento de regresar, el carro no está”.
Forero añadió: “En esas zonas de parqueo no hay pólizas, no hay garantías. Ah, pero eso sí, tienen que pagar por el uso del espacio público”. El concejal mencionó la falta de soluciones por parte de la administración y la Secretaría de Movilidad para responder ante los robos, así como irregularidades en los procedimientos de los agentes de tránsito y denunció la presencia de agentes encapuchados y la aparente persecución a sectores como la movilidad eléctrica, servicios funerarios, grúas particulares, transporte especial, escolar y motociclistas.
Además, Forero aseguró estar siendo objeto de persecución personal: “El sindicato de agentes azules de tránsito me demandó. Me citaron a la fiscalía el 27 de agosto, dizque por injuria y calumnia... Al parecer, los agentes azules de Tránsito y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, me quieren sacar del Consejo. ¡Quieren mi cabeza!” Señaló que la Secretaría de Movilidad estaría respaldando a los agentes cuestionados y “no les gusta que les hagamos control político”.
Desde sus redes sociales, Forero extendió sus denuncias al señalar el abandono distrital en el sur de Bogotá, especialmente en localidades como Bosa. Según el concejal, los conductores transitan bajo condiciones peligrosas debido al deterioro de las vías y la falta de señalización: “Invito a la doctora Claudia Díaz a que venga aquí a Bosa, si es que conoce Bosa... Vías completamente destrozadas. Tráfico constante de volquetas que están rompiendo todas las vías por donde pasan”.
El concejal ubicó su denuncia en uno de los cruces más peligrosos del barrio El Recreo en Bosa, y reclamó la falta de semáforos, lo cual genera congestión, accidentes y la imposibilidad de que ambulancias se desplacen ágilmente a hospitales cercanos. Recalcó la falta de respuesta y soluciones por parte de la Secretaría y de la alcaldía, y reiteró su intención de visibilizar los problemas en los barrios del sur de Bogotá y apoyar a los ciudadanos afectados.
Según Forero, el descontento entre conductores y habitantes de Bogotá continúa, señalando que sus propuestas y denuncias han sido ignoradas o bloqueadas desde la administración. Además, afirmó que continuará recorriendo los distintos sectores de la ciudad para evidenciar las dificultades, en busca de que las autoridades asuman compromisos que atiendan las necesidades de la población.
Más Noticias
Hora y dónde ver el partido de Benfica y Fenerbahce por un cupo a la fase de liga de la Champions League
En el Benfica juega Richard Ríos, mientras que en el cuadro turco hará presencia Jhon Jader Durán, ambos con chances de ser citados por Néstor Lorenzo a la selección Colombia

Referente de la selección Bolivia sueña con un triunfo ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas: “Ganarles no es imposible”
El capitán de Blooming asume el protagonismo antes del crucial partido, motivando a sus compañeros y confiando en que Bolivia puede sorprender a la selección Colombia en su propio terreno

Ryan Castro recordó su pasado como celador y cuando cantaba en los buses de Medellín: “Mis mejores escenarios”
‘El Cantante del Ghetto’ afirmó que su éxito como intérprete urbano no le hará olvidarse de su pasado como vigilante y artista callejero, oficios que le ayudaron a forjar su carrera: “La valentía de ayer, el éxito de hoy”

Exjugador del Deportivo Cali y actual delantero en la liga de Corea del Sur sorprendió al debutar como cantante de K-pop
Pablo Sabbag, exjugador de Alianza Lima y Deportivo Cali, mantiene su carrera futbolística en el Suwon FC mientras inicia un camino artístico en la música coreana

Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella son los candidatos con más probabilidades de ganar las elecciones del 2026, según plataforma de Polymarket
En los resultados de la plataforma de apuesta también aparecen los precandidatos presidenciales Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar, en el tercer y cuarto puesto, respectivamente
