
La representante a la Cámara por el Cambio Radical en Arauca, Lina María Garrido, habló por medio de su cuenta en X del punto importante de la candidatura presidencial de Iván Cepeda, e hizo fuertes señalamientos.
Según Garrido, la izquierda utilizó el caso de Uribe como estrategia para impulsar la candidatura de Cepeda: “La izquierda sí utilizó el caso Uribe como estrategia de campaña”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lina María Garrido destacó en su publicación que en la precandidatura presidencial de Iván Cepeda oficializada el 22 de agosto de 2025, utilizaron todo el caso mediático que ocurrió con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien el 28 de julio de 2025 fue encontrado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal por la jueza Sandra Heredia.
"Alquilo balcón para ver la pelea entre Quintero, Cepeda y Roy. ¡Tremendas joyitas! Y lo más importante: mal hecho que no invitaran a la jueza Heredia al evento“, afirmó.

La representante del Cambio Radical que ha sido en los últimos meses una de las fuertes opositoras del gobierno de Gustavo Petro resaltó en modo sarcástico, que estuvo mal que no hubieran invitado a la jueza Sandra Heredia al evento que oficializaron para la precandidatura de Cepeda.
La senadora Paloma Valencia se le fue con todo a Iván Cepeda por su precandidatura presidencial: “Ellos montaron la Segunda Marquetalia”
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial Paloma Valencia protagonizó un cruce de declaraciones con el senador Iván Cepeda tras el anuncio de la precandidatura de este último por el Pacto Histórico, un hecho que cobra relevancia en el actual panorama político de Colombia.
Valencia se refirió críticamente a la postulación de Cepeda durante un homenaje al fallecido senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá, señalando antiguos vínculos de Cepeda con exintegrantes de la guerrilla de las Farc.
Durante su intervención en un acto público en el parque El Golfito, en el occidente de la capital, Valencia expresó: “Esa es la campaña de la extrema izquierda, la izquierda que persigue al expresidente Álvaro Uribe y a los líderes de los otros partidos, la izquierda que protegió a la Segunda Marquetalia”.

Además, la senadora recordó episodios en los que Cepeda entabló diálogos con exjefes guerrilleros, como Seuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como alias Jesús Santrich, fallecido en 2021.
Ante los medios, Valencia puntualizó: “Yo me acuerdo de Iván Cepeda recogiendo a Jesús Santrich en la cárcel inventándose la teoría del entrampamiento. Dejaron volar a ese par de hampones que debieron estar en cárceles de Estados Unidos. Ellos montaron la Segunda Marquetalia y ese grupo es el principal sospechoso de la muerte de Miguel Uribe Turbay”.
La polémica se amplió cuando la también precandidata presidencial María Fernanda Cabal declaró en Barranquilla que la aspiración de Cepeda “no afecta a su bancada sino a los de la colectividad afín al Gobierno de Gustavo Petro”.
Cabal recomendó preguntar sobre la precandidatura al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por la posible tensión que genera dentro de la alianza.
Así se vivió el evento donde Iván Cepeda se presentó como precandidato presidencial del Pacto Histórico
El anuncio de Cepeda se realizó el 22 de agosto de 2025 en Pasto, donde oficializó su interés de convertirse en el candidato presidencial del Pacto Histórico.
Ante sus seguidores, afirmó: “Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República. Con los movimientos sociales, con las mujeres, con la juventud, con los pueblos de los territorios, emprendo este camino hacia un segundo gobierno que consolide el cambio”.
La lista de precandidatos de la coalición oficialista también incluye a Gustavo Bolívar, Camilo Romero, Susana Muhamad, Carolina Corcho y Gloria Flórez.
La consulta interna del Pacto Histórico definirá el candidato presidencial y el orden de las listas para el Congreso. La organización política permitirá inscribir nuevos aspirantes hasta el 26 de septiembre, conforme las reglas internas.
Más Noticias
Así puede acceder a los créditos del FNA que superan el billón de pesos para vivienda
La entidad explicó cómo los colombianos pueden acceder a estos recursos y fortalecer su camino hacia la compra de casa propia

Ley en Colombia define el proceso y las condiciones para que un padre pueda sacar a su hijo de la casa
La normativa establece que solo pueden solicitar el desalojo mediante un proceso judicial y bajo condiciones específicas, mientras que sacar a un menor sin autorización puede acarrear sanciones penales y administrativas

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 15 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles 15 de octubre: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Colombia: las predicciones del tiempo en Medellín este 15 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
