La actriz Martha Bolaños envió sentido mensaje tras los atentados en Cali: “Cali llora, pero no se rinde”

La actriz de ‘Betty, la fea’ se pronunció en sus redes sociales ante la ola de terrorismo que azota a la región

Guardar
La actriz lamentó lo que
La actriz lamentó lo que está pasando en Cali t envió mensaje de esperanza - crédito @marthaisabelii/ Instagram

Un atentado con explosivos ocurrido la tarde del jueves 21 de agosto en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali dejó seis personas muertas, entre ellas un menor de nueve años, y al menos 71 heridas, de acuerdo con la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

El ataque se produjo cerca de las 2:50 p. m., cuando un camión cargado con explosivos fue abandonado frente al acceso principal de la base, ubicada en una zona comercial y transitada. Las detonaciones sorprendieron a transeúntes y residentes, provocando daños materiales, evacuaciones y la implementación de estrictas medidas de seguridad en la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las autoridades señalaron que el atentado fue realizado con la posible intención de retaliar contra recientes operativos militares en el sector del Cañón del Micay, y apuntaron a disidencias de las Farc como posibles responsables. Equipos de emergencia de la alcaldía y de la gobernación atendieron a los heridos y desplegaron refuerzos para controlar la situación.

Tras conocerse el alcance de la tragedia, la actriz caleña Martha Isabel Bolaños difundió un mensaje en redes sociales en el que expresó su solidaridad con las familias y habitantes de la ciudad.

“Hoy Cali llora, pero no se rinde. Mi corazón está con cada familia que sufre y con mi ciudad que, a pesar de la violencia, siempre ha sabido levantarse con más luz, más música y más vida. No nos quitarán la esperanza, porque Cali es alegría, es fuerza, es resiliencia. Unidos somos más fuertes”, compartió.

Martha Isabel Bolaños compartió en
Martha Isabel Bolaños compartió en redes sociales un mensaje de solidaridad y esperanza para Cali tras el atentado que dejó varias víctimas en la ciudad - crédito @marthaisabelii/ Instagram

Su pronunciamiento acompañó el sentir de quienes exigen fortaleza y unión ante la adversidad, ratificando el carácter resiliente de Cali en medio de la crisis. “Todos los que vivimos lejos pero que llevamos cali en el ❤️ estamos triste por estos sucesos", “Se que cali te duele tanto como a mí, pero saldremos de esta los buenos somos más, eres nuestra CALEÑA”, “En que han convertido mi ciudad?😢 Apiadate Dios de todas estas familias afectadas", “Cali llora hoy su jente 💕. Pero siempre de pie", fueron algunos de los comentarios.

El hecho se suma a otros incidentes violentos registrados en la ciudad durante el año, que han puesto a prueba la capacidad de respuesta y contención de las instituciones.

Las palabras de Martha fueron
Las palabras de Martha fueron replicadas por varios internautas que demostraron su apoyo a Cali - crédito @marthaisabelii/Instagram

Detienen y judicializan a alias Sebastián y su cómplice tras el atentado con explosivos cerca de la base aérea en Cali

Las autoridades de Cali presentaron ante un juez de control de garantías a Walter Esteban Yonda Ipía (alias Sebastián) y Carlos Steven Obando, señalados como responsables de trasladar y posicionar los camiones cargados con explosivos utilizados en el atentado del 21 de agosto cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, ambos capturados serían quienes manipularon los sistemas de detonación y habrían causado la explosión de uno de los vehículos en el lugar. El segundo camión, cargado con siete cilindros conocidos como “tatucos”, no estalló, lo que evitó una tragedia aún mayor entre el flujo habitual de comercios y peatones de la zona.

La aprehensión de alias Sebastián y su cómplice fue posible gracias a la reacción inmediata de residentes y transeúntes, quienes lograron retenerlos en flagrancia hasta la llegada de la Policía Nacional. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que ciudadanos rodearon y redujeron a Yonda Ipía, quien vestía un overol gris y una camisa amarilla al ser capturado. Posteriormente, ambos fueron trasladados a una estación policial para su identificación formal y judicialización.

Desde el atentado, los organismos judiciales progresan en la imputación de cargos y han militarizado la ciudad, reforzando la seguridad y el monitoreo de puntos críticos. El procedimiento de captura ya fue legalizado y continúan las audiencias para determinar la responsabilidad de los implicados, mientras persisten las labores para identificar a otros miembros de la estructura criminal.

La decisión se confirmó la
La decisión se confirmó la mañana del sábado 23 de agosto de 2025 por parte de la Fiscalía General de la Nación - crédito @FiscaliaCol/X

La comunidad ha rechazado los hechos violentos y exige medidas que garanticen la seguridad y la estabilidad en Cali. Mientras avanzan las tareas de remoción de escombros y el balance de daños, el proceso judicial continúa y se espera que las próximas audiencias aporten mayores detalles sobre el funcionamiento y alcance de la red criminal detrás de este atentado.