
Las autoridades de tránsito reportaron el volcamiento de una grúa la mañana de este sábado en el norte de Bogotá, específicamente en la calle 167A con carrera 5A, en el barrio Soratama, localidad de Usaquén.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se produjo cuando el vehículo, que presuntamente habría sufrido una falla en el sistema de frenos, perdió el control y terminó volcado sobre la vía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente generó la movilización de equipos de emergencia y personal de tránsito, quienes acudieron al lugar para atender la situación y restablecer la movilidad en la zona afectada. Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas de gravedad ni víctimas fatales como consecuencia del siniestro. Las autoridades iniciaron la investigación correspondiente para determinar las causas exactas del accidente y verificar el estado técnico del vehículo involucrado.
En las imágenes que se conocieron en redes sociales se ve el impactante momento en que la grúa pierde el control en lo que parece ser una calle empinada, el instante quedó grabado en las cámaras de seguridad y se muestra como poco a poco como el vehículo de carga se devuelve en reversa hasta que se ladea del lado izquierdo quedando completamente boca abajo.
El volcamiento provocó congestión vehicular en el sector y afectó a residentes y conductores que transitaban por la zona durante las primeras horas del día.
Conductor del Sitp evita tragedia durante incendio de bus en la avenida Las Américas en Bogotá
Un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) se incendió la mañana del viernes 22 de agosto en la avenida Las Américas con carrera 69, en el sector Marsella de la localidad de Kennedy, en Bogotá.
La reacción rápida y decidida del conductor evitó una tragedia mayor, ya que logró evacuar a todos los pasajeros y controlar la emergencia antes de que el fuego se propagara por todo el vehículo.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el incidente ocurrió cuando el bus, que acababa de dejar una de sus paradas en sentido occidente-oriente, presentó un incendio en la parte delantera. El conductor, al notar el humo y las llamas, detuvo el vehículo y facilitó la evacuación de los pasajeros.
Acto seguido, utilizó el extintor disponible para intentar controlar el fuego y evitar que se extendiera a toda la estructura del bus. “La evacuación oportuna y la intervención del conductor resultaron determinantes para evitar consecuencias mayores”, detalló la Secretaría.
No se reportaron personas lesionadas ni víctimas fatales. Todos los ocupantes salieron ilesos gracias a la intervención del conductor, lo que fue destacado tanto por las autoridades como por los propios pasajeros. El suceso, sin embargo, generó afectaciones en la movilidad, pues, según Bogotá Tránsito, la emergencia “generó congestión vehicular en la avenida Las Américas”, obligando a las autoridades a coordinar el cierre parcial de la vía y la remoción del vehículo dañado.
El bus fue finalmente retirado por una grúa, y la circulación se restableció a las 8:24 a. m., tras la intervención de las autoridades de tránsito y los servicios de emergencia. Las causas exactas del incendio aún se investigan, pero el hecho volvió a poner sobre la mesa la discusión acerca de la seguridad y el mantenimiento de los vehículos del Sitp.
El transporte público de Bogotá atraviesa un panorama de retos en materia de seguridad. Además del incidente de la avenida Las Américas, el lunes 18 de agosto se presentó un robo en un bus del Sitp en el barrio Nicolás de Federmán (Teusaquillo), en el que cuatro hombres, haciéndose pasar por pasajeros, despojaron a los usuarios de sus pertenencias.

Según testigos consultados por Citynoticias, la modalidad implica que dos participan en el bus y otros dos esperan afuera para facilitar la fuga. “Escuchamos la gritería y la gente gritaba en el bus. Uno de los ladrones dijo: ‘suélteme o si no disparo’”, relató una pasajera.
Ante este aumento de hechos delictivos, la Policía Metropolitana de Bogotá reforzó los operativos, incluyendo el análisis de videos de cámaras de seguridad y la recolección de testimonios. Un vocero policial exhortó a los afectados a denunciar formalmente cada incidente para agilizar las investigaciones: “Es fundamental contar con las denuncias formales para avanzar en las investigaciones y lograr que estos delincuentes respondan ante la justicia”.
Más Noticias
Estudiantes señalan que ministerios del Gobierno Petro ‘se tiran la pelota’ por la responsabilidad del fin del subsidio de intereses del Icetex
El anuncio del Icetex sobre el retiro progresivo del subsidio a la tasa de interés generó preocupación entre asociaciones estudiantiles, que exigen claridad sobre el papel del Gobierno

Docentes del Eje Cafetero y FOMAG pactaron compromisos para mejorar atención en salud
Tras semanas de reclamos, maestros de Risaralda, Caldas y Quindío lograron acuerdos con FOMAG y la Fiduprevisora para reforzar la prestación de servicios médicos

MinDefensa alertó que “atentados en Cali son producto de la financiación de cultivos ilegales”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideró un consejo de seguridad en Cali tras los recientes atentados y reveló nuevas medidas militares y policiales para enfrentar la situación en el Valle del Cauca

Llevar efectivo en Colombia: esta es la suma máxima que permiten portar dentro y fuera del país
Las autoridades colombianas sí exigen justificar su procedencia y establecen controles estrictos en viajes internacionales
Expertos alertan sobre correos falsos en Colombia con citaciones judiciales que esconden troyano
Una campaña de ciberataques usa supuestas demandas judiciales para instalar programas espía en dispositivos en Colombia
