
Dirigentes empresariales y gremiales de Colombia manifestaron un rechazo unánime a los atentados ocurridos el 21 de agosto de 2025 en Cali y Amalfi, Antioquia, que dejaron decenas de víctimas y profundizaron la preocupación nacional por la seguridad y el orden público. Las explosiones, registradas frente a la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali y en el municipio antioqueño, motivaron llamados urgentes a reforzar la presencia estatal y la protección de la ciudadanía, mientras la solidaridad con las víctimas y sus familias se extendió en todo el país.
El impacto de los ataques fue severo. El atentado en Cali dejó cinco civiles muertos, 11 heridos, daños en seis vehículos y afectaciones aún no cuantificadas en viviendas y locales comerciales. En Amalfi, el derribo de un helicóptero de la Policía Nacional resultó en 12 fallecidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estos hechos, que golpearon tanto a la fuerza pública como a la población civil, generaron alarma en sectores productivos y sociales, que advirtieron sobre el deterioro de la seguridad en regiones clave para el desarrollo nacional.

Reacciones de líderes empresariales ante el atentado en Cali y Amalfi, Antioquia
Las respuestas de los principales líderes empresariales y gremiales no se hicieron esperar. El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), jAIME Cabal, calificó los atentados como una muestra de terrorismo que busca paralizar al país y someterlo al miedo, y criticó la respuesta del gobierno, al que acusó de “premiar a los delincuentes con privilegios e impunidad”.
Por eso, resaltó la necesidad de fortalecer la inteligencia, recuperar las capacidades de las Fuerzas Militares y de Policía, y elevar la moral de las tropas, a quienes reconoció por su sacrificio en defensa de la sociedad. Expresó además su solidaridad con el pueblo de Cali, el alcalde Alejandro Éder y las familias de las víctimas, y afirmó que “los enemigos de la patria no podrán vencer a una Colombia unida, que quiere vivir y trabajar en paz”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, instó a rechazar de manera unánime los hechos terroristas que afectaron a las Fuerzas Armadas y de Policía en ambas ciudades.
Mac Master enfatizó que el Estado debe priorizar el control del territorio y que los ciudadanos tienen derecho a exigir seguridad y presencia efectiva en todo el país. Solicitó al Gobierno nacional actuar con contundencia para evitar nuevos ataques, defender a la población y llevar a los responsables ante la justicia.
Extendió su solidaridad a las familias de las víctimas y a las regiones de Valle del Cauca y Antioquia.

Respaldo a las Fuerzas Militares
La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) también condenó el atentado en Cali. Destacó la importancia de la ciudad para el comercio exterior y el desarrollo productivo del país. La organización que lidera Javier Díaz Molina advirtió sobre los desafíos de seguridad que enfrenta el suroccidente colombiano y pidió al Gobierno nacional escuchar a las regiones y diseñar planes de acción que protejan tanto a la población civil como a la actividad productiva.
Analdex manifestó su apoyo a la Policía Nacional y a la Policía Antinarcóticos, víctimas del ataque en Amalfi, y condenó las acciones delincuenciales que, según la asociación, socavan el papel fundamental de las autoridades.

Llamados a la acción y solidaridad con las víctimas
El exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, lamentó profundamente los hechos y señaló que cada día se pierde más el control del territorio nacional. Restrepo calificó los procesos de “Paz Total” como un fracaso y atribuyó la situación a la falta de liderazgo y control por parte del gobierno, lo que, en su opinión, deja al país desolado ante la inseguridad y el narcotráfico.
Desde la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), su presidente, José Ignacio López, condenó el atentado en Cali y transmitió su apoyo a las familias de las víctimas, a las Fuerzas Armadas y a los habitantes de la ciudad, afirmando que “nada justifica la violencia”.

A tomar decisiones
A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, consideró inaceptable que en un solo día se hayan producido dos atentados contra la Fuerza Pública. Lacouture expresó respaldo a las Fuerzas Militares y a la Policía.
Urgió a tomar decisiones firmes e inmediatas para enfrentar a las bandas criminales y al narcotráfico, al tiempo que reiteró su solidaridad con las familias de los uniformados y ciudadanos afectados.
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), gremio que preside José Andrés Duarte, reiteró su rechazo a los actos de violencia y llamó a las autoridades nacionales y regionales a redoblar los esfuerzos en materia de seguridad, protección a la ciudadanía y construcción de confianza en los territorios. La organización remarcó que Colombia requiere entornos seguros para la vida, el turismo, la inversión y el desarrollo.
Más Noticias
Confirman alza en el precio del servicio de vigilancia en Colombia: esto es lo que habrá que pagar por tener celadores
El ajuste diferenciado afectará a modalidades armadas, sin armas y con caninos, además de conjuntos residenciales de estratos altos

Petro arremetió contra exministro de Defensa por criticar su cercanía con Maduro y defenderlo de Estados Unidos: “No hay soldados que ladran”
El primer mandatario defendió la labor de los combatientes colombianos y rechazó la metáfora que empleó Juan Carlos Pinzón para criticarlo

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Liga Femenina 2025: calendario y partidos
Durante la fecha de los cuadrangulares se disputó el último cupo a la siguiente ronda entre Santa Fe, América de Cali y Millonarios en el grupo B

Fueron liberados los 33 soldados secuestrados en zona rural de El Retorno, Guaviare: defensora del Pueblo lo confirmó
Los uniformados lograron salir de la vereda Nueva York en la noche del jueves 28 de agosto de 2025, tras la intervención de altos mandos de las Fuerzas Militares, así como del Gobierno nacional

Hinchas de Santa Fe atacaron a un joven de 15 años hasta causarle la muerte: esta sería la razón
Los familiares de la víctima denunciaron presuntas irregularidades en la atención policial y judicial
