
“Hoy quiero compartirles que a veces tengo una exigencia muy particular conmigo misma en cuanto a mi cuerpo y no es algo que empezó ahora, viene de muy atrás. Desde que tengo 15 años, siempre me midieron todo: el peso, la talla, el ancho de la cintura... ”, confesó Laura Tobón, modelo, presentadora y empresaria, al abrir un testimonio público sobre las huellas emocionales que le dejó la presión estética desde su adolescencia.
Su relato, compartido recientemente en un video de sus redes sociales, expone cómo la autoexigencia y la búsqueda constante de aprobación marcaron su relación con el cuerpo, especialmente tras convertirse en madre.
Tobón, reconocida en América Latina por su trayectoria en el modelaje y la televisión, describe cómo la industria la sometió a evaluaciones físicas desde muy joven, ya que en cada casting, recuerda, la hacían pararse para medir cada centímetro de su cuerpo, un proceso que, en ese momento, consideraba normal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, con el paso del tiempo, comprendió que esa situación le dejó una marca profunda en su mente.
“Esas mediciones se quedaron literalmente tatuadas en mi cabeza y en mi cerebro”, afirmó, señalando que aprendió a mirarse buscando defectos en lugar de virtudes.

Consecuencias emocionales de la presión estética
La presión por cumplir con estándares de belleza no solo afectó su autoestima, también le robó la paz y le dejó una huella emocional significativa, según reconoció, al punto de que la autoexigencia se convirtió en una constante, llevándola a sentirse insatisfecha y a compararse de manera permanente.
“Eso la verdad me cansó, me quitó la paz... Me dejó de verdad una huella muy grande en mi corazón y en mi cabeza”, subrayó sobre el impacto psicológico de años de exigencia y comparación.
El embarazo también representó un momento más desafiante en su relación con el cuerpo, pues durante esa etapa, experimentó dificultades para reconocerse frente al espejo y enfrentó el temor de perder su valor personal por los cambios físicos.
“Les voy a ser muy honesta, el embarazo fue el momento más difícil de mi relación con el cuerpo. Hubo días en los que no podía mirarme al espejo ni reconocerme. Suena duro, pero mi mayor miedo era cambiar físicamente y perder como ese valor, porque durante años creí que mi cuerpo era mi carta de presentación y que si dejaba de ser como el mismo cuerpo, ya no sería ni importante ni relevante, que no encontraría trabajo, que las personas no me verían igual si no tuviera el mismo cuerpo", reveló la presentadora.
En medio del video, Tobón reflexionó sobre el impacto que estos patrones pueden tener en las nuevas generaciones y expresó su deseo de que, si algún día tiene una hija, ella no herede la inseguridad ni la necesidad de compararse o sentirse insuficiente por no ajustarse a un estándar.
“El día que tenga una hija, jamás quisiera que ella se sienta insegura por su cuerpo, por su talla o por cómo se ve en una foto”, afirmó, haciendo un llamado a romper con la transmisión de estos modelos de autoexigencia.
Actualmente, la presentadora reconoce que la reconciliación con su cuerpo es un proceso en curso y acepta que la percepción de la propia imagen no es lineal y que existen días en los que la voz interna puede convertirse en la peor enemiga.
“Volver a mi cuerpo también fue como un acto de determinación y no voy a romantizarlo. Esta relación sigue en proceso. A veces me miro y digo: ‘Creo que me veía mejor antes’. Después me acuerdo de que en ese antes no me sentía suficiente. Es ilógico, pero así opera la autoestima y la percepción. Hay días guau y otros en los que la vocecita interna que uno tiene se siente como tu peor enemiga. Me toca trabajarlo a diario, como a muchas mujeres, incluso a las que uno en el mundo ve perfectas”, dijo, destacando la importancia de la constancia, la reducción de la comparación y la adopción de hábitos de autocuidado como por ejemplo priorizar el descanso, la actividad física, el tiempo personal y el respeto hacia sí misma.

Finalmente, lejos de buscar la perfección, Tobón indicó que apuesta por la presencia y el autocuidado, enfocándose en avanzar un día a la vez y en construir una relación más compasiva con su cuerpo. La aceptación y el cuidado personal se han convertido en el eje de su proceso de transformación.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: 8 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca

Wilton Sampaio será el árbitro del partido de Venezuela contra Colombia: es la octava vez que arbitra un partido de la Tricolor
El juez central brasileño estuvo en el partido en el que Colombia empató sin goles contra Perú en la fecha 15 de la actual Eliminatoria Sudamericana, que se jugó en el estadio Metropolitano

Gustavo Petro arremetió contra Netanyahu tras ataque a la flotilla con ayuda humanitaria a Palestina: “El genocidio en Gaza no puede quedar impune”
El presidente vinculó a Netanyahu con el ataque al buque de la Flotilla Sumud que transportaba ayuda humanitaria a Gaza, y lo comparó con ataques nazis a la flota mercante de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial
Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en la fuga busca su primera victoria de etapa
Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa

Santoral 9 de septiembre, día de San Pedro Claver
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
