
Vicky Dávila afirmó en su cuenta oficial de X que un general de la República le aseguró que la cúpula militar informó al presidente Gustavo Petro su desacuerdo con la idea de unificar los ejércitos de Colombia y Venezuela, así como con la gestión del Gobierno frente a Nicolás Maduro.
Según lo transmitido a Dávila, los altos mandos militares detuvieron esta iniciativa y expresaron: “Vamos a ver si nos echa a todos”, en palabras del general, quien mostró indignación con la propuesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La periodista concluyó que las Fuerzas Armadas defenderán al país en cualquier circunstancia e hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la confianza en ellas.
“Un general de la República me aseguró que la cúpula militar le hizo saber a Petro que no está de acuerdo con el cuento de Colombia, Venezuela y un solo Ejército y todo el manejo que le viene dando el Gobierno al tema con el narcodictador Nicolás Maduro. Lo frenaron. ‘Vamos a ver si nos echa a todos’. Me dijo indignado. Nuestras Fuerzas Armadas nos van a defender siempre. Confiemos”, afirmó Dávila.

Colombia descarta reunión militar con Venezuela tras propuesta de Maduro
“Venezuela es una nación hermana. Compartimos dos mil doscientos kilómetros de frontera. Entonces, las relaciones con Venezuela, con nuestros compatriotas venezolanos, con el pueblo venezolano, siempre deben ser como es con los demás países: buscando el bien común de todas las naciones”, expresó el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, en una entrevista con El Tiempo.
Esta afirmación, que subraya la complejidad y la cercanía de la relación bilateral, sirve de telón de fondo para la postura oficial del gobierno colombiano ante la reciente propuesta de Nicolás Maduro sobre una posible unión de fuerzas militares en la zona limítrofe.
En este contexto, Sánchez fue enfático: “No está previsto reunirnos” con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

Según detalló el medio mencionado, no existe en la agenda del gobierno colombiano ninguna reunión programada con su par venezolano, a pesar de los anuncios realizados por el gobierno de Maduro sobre la intención de fortalecer la cooperación militar en la frontera.
El ministro colombiano aclaró, el 18 de agosto, que, aunque la situación puede cambiar, cualquier decisión al respecto se comunicará oportunamente.
La posición de Colombia frente a la propuesta venezolana ha generado expectativas a ambos lados de la frontera, donde la relación comercial y las dinámicas de seguridad presentan desafíos constantes.
Sánchez precisó que las Fuerzas Militares de Colombia y la Policía Nacional concentran sus esfuerzos en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, con el objetivo principal de “proteger la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y garantizar los derechos, libertades y la honra de todos los ciudadanos colombianos”.
Las declaraciones del ministro colombiano se producen poco después de que Maduro manifestara su interés en “unir la cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, unir a los gobiernos nacionales con los ministerios, unir a las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico completo”.

Esta visión, según el mandatario venezolano, permitiría consolidar un espacio fronterizo seguro y libre de amenazas. No obstante, Sánchez reiteró que, hasta el momento, Colombia no contempla ningún encuentro de alto nivel con funcionarios de defensa de Venezuela.
En la entrevista con El Tiempo, el ministro insistió en que cualquier cooperación debe gestionarse con sensatez y basada en la realidad de la vecindad y los lazos históricos que unen a ambos países.
Más Noticias
Blessd causó polémica al subir foto con su expareja en redes sociales: Maluma se pronunció
Las imágenes reflejan una complicidad que algunos observadores interpretaron como una señal de reencuentro sentimental

SIC impuso dura sanción a EPS por vulnerar derecho a la salud: divulgó la historia clínica de un paciente con VIH
La divulgación no autorizada desencadenó actos de discriminación en su entorno laboral y afectaciones emocionales que requirieron atención psicológica

Prepare el bolsillo: así será el nuevo golpe a su factura de gas desde diciembre, según Naturgas
El sector hidrocarburos acumula cinco trimestres de contracción. Las alarmas se encienden mientras los usuarios esperan definiciones sobre el futuro de sus facturas

Iván Cepeda anunció que será precandidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
El congresista se convierte en uno de los aspirantes con mayor posibilidad de ser elegido como el representante de la coalición de Gobierno

Capturado alias El Mocho, cabecilla de la estructura responsable del atentado terrorista en Cali
Las Fuerzas Militares y de Policía propinaron un golpe determinante a la estructura Jaime Martínez
