
Crece la preocupación en el Valle del Cauca por la misteriosa desaparición de al menos cuatro mujeres en las últimas semanas. Los casos, que presentarían pocos avances, han generado alertas entre familiares y la sociedad civil, que denuncian demoras en las investigaciones y exigen resultados a las autoridades.
El hecho más reciente involucra a la médica Daniela Hernández, que fue secuestrada hacia el mediodía del jueves 14 de agosto junto a sus dos hijos cuando los recogía del colegio, que horas más tarde del rapto fueron liberados. Las indagaciones preliminares señalan al grupo armado ilegal frente 57 Yair Bermúdez, de las disidencias de las Farc, como presunto responsable del plagio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Un fiscal especializado y un equipo de investigadores enviados desde Bogotá ya trabajan en el caso. Desde la Gobernación del Valle ofrecemos hasta $50 millones de recompensa por información que permita su regreso”, afirmó María Cristina Lesmes, gobernadora encargada.

El secuestro de la médica ha movilizado a la comunidad, que se volcó a las calles con camisetas blancas y velas para exigir su liberación y expresar respaldo a su familia.
Esperanza Muñoz, desaparecida en La Cumbre
En otro caso, Esperanza Muñoz, de 66 años, permanece desaparecida desde hace 22 días luego de que cumpliera una cita para enseñar una finca que estaba ofreciendo en arriendo. Las cámaras de seguridad la registraron por última vez en la zona rural de La Cumbre, subiendo a un vehículo con dos hombres.
Uno de los acompañantes ya fue identificado por la Fiscalía, pero la familia denuncia falta de avance. “No sabemos nada. Nadie nos llama. La Fiscalía nos pide esperar nuestro turno. Lo poco que sabemos ha sido por mi propia investigación”, aseguró su hijo Luis Eduardo Romero a medios de comunicación.
“El equipo destacado entre investigadores de la Sijin de la Policía y de la seccional de Fiscalías tomará el caso y adelantará las investigaciones para poder establecer qué ocurrió con la señora desde que abordó el vehículo que se ve en los videos”, explicó Guillermo Londoño, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

Dos jóvenes desaparecidas en Restrepo
Las jóvenes Yurany Andrea Torres y Mayra Alejandra Motato también siguen desaparecidas desde el 19 de julio, cuando se les vio por última vez en el parque principal de Restrepo. Sus familiares y vecinos organizaron una marcha por la vida y la esperanza, reclamando el retorno de ambas.
“Las denuncias serán recepcionadas y se coordinarán esfuerzos entre Policía, Ejército, Fiscalía y Gobernación para establecer lo ocurrido”, señaló Londoño, al reiterar que las instituciones apoyarán la búsqueda de estas mujeres.
El clima de inquietud e incertidumbre escaló cuando, vía X, el representante del Partido de la U, Juan Manuel Salcedo, denunció: “Cuatro mujeres secuestradas en el Valle del Cauca: Daniela Hernández en Sevilla, Esperanza Muñoz en La Cumbre, Yurany Torres y Mayra Motato en Restrepo. Este abominable delito sigue creciendo de la mano de la fallida ‘paz total’”.
También cuestionó el “silencio” de la defensora del Pueblo, Iris Marín, ante estos hechos. “Y la @DefensoriaCol @MarnIris ¿Guarda silencio, sin mostrar compromiso con la defensa del género? La prisa que tuvo para reclamar los derechos del asesino del Senador Miguel Uribe, ojalá la tuviera para defender los derechos humanos de todos los colombianos (sic)”, escribió.

Consejo de seguridad para analizar situación de seguridad en el Valle del Cauca
Como respuesta, tras realizarse un consejo de seguridad integrado por Gobernación, Policía, Fiscalía, Ejército y alcaldías, se anunció la conformación de equipos especiales para atender estos casos.
“Hemos quedado con el compromiso de aclarar, verificar y promover la ruta de atención por parte de las autoridades en los casos de desaparición y secuestro, por eso hay que recordar las líneas 123 y 165 para denunciar cualquier hecho o información que permita liberarlos”, declaró la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle.
Más Noticias
Este es el decreto con el que Andrés Idárraga fue designado ministro de Justicia encargado
El secretario de Transparencia asumirá el cargo de manera temporal debido a que César Valencia Copete rechazó la jefatura de la cartera

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales



