
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó a varios alcaldes principales del país por su participación en el 10º Congreso Empresarial Colombiano de la Andi, en el que posaron juntos portando una bandera de Colombia.
En el Consejo de Ministros del martes 19 de agosto, Petro cuestionó el gesto realizado por los mandatarios locales de Medellín, Federico Gutiérrez; Barranquilla, Alejandro Char; Bogotá, Carlos Fernando Galán; Cartagena, Dumek Turbay Paz; y Cali, Alejandro Éder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según Petro, la acción fue una respuesta a la intervención previa de un candidato presidencial afín a Daniel Quintero, quien había irrumpido en el mismo congreso portando una bandera de Palestina.
El mandatario afirmó: “La diferencia entre Colombia y Gaza es que el genocidio en Gaza es 10 veces más grande, 70 mil colombianos y colombianas. Allá van 700 mil, por eso yo creo que aplaudieron los alcaldes”.

El presidente vinculó el uso de las banderas a contextos de violencia y señaló: “Colombia y Gaza tienen sucia la bandera de genocidio del pueblo (…) en ambos lo que debemos acabar es el genocidio, antes que nada. Por eso he pedido al ministro de defensa que no se traiga en trampas y se decrete la prohibición de exportaciones de carbón (a Israel)”.
Al referirse al congreso en el que decidió no participar, Petro cuestionó el accionar de los empresarios y los temas tratados, señalando: “Ponen a sus ideólogos a hablar por ellos su programa de gobierno, que no es más, sino sobreexplotar”.
El presidente sostuvo que durante su administración los ricos han incrementado sus ganancias: “Se están llenando de billete, porque mejoramos las condiciones macroeconómicas, entonces se enriquecen los pobres y se enriquecen los ricos, tal como lo dijimos en campaña, pero ellos no lo entienden”. Remató su crítica con otra referencia al encuentro empresarial: “Ellos no lo entienden y entonces nos echan, nosotros que nos importa la ANDI, no me gusta el whisky ni que me inviten”.
Por último, Petro cuestionó al presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, por no explicar su mención en grabaciones en las que se hablaba de una supuesta conspiración para destituir al mandatario.

Petro reprende a su gabinete por ausencias en el Consejo de Ministros y advierte sobre su carácter obligatorio
Durante el Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó un momento de tensión al cuestionar abiertamente la inasistencia de varios miembros de su gabinete.
En tono evidente de molestia, el mandatario reclamó: “¿Dónde está el ministro de Minas? Ah, pero a ver, a ver, a ver, a ver, hermano. Si ustedes no vienen, entonces estamos en la olla. Esto es un Consejo de Ministros, es obligatorio. Y hemos dicho que todos los lunes. Luego, aquí no hay excusa válida de ningún ministro o ministra para no asistir”.
Además, recalcó que las agendas personales de cada ministro deben organizarse alrededor de estas reuniones. “Hoy es martes después del lunes festivo, se hace como lunes, entonces póngame atención compañero”, agregó, dirigiéndose de nuevo al ministro ausente.

La advertencia del presidente se extendió a todo su gabinete, insistiendo en que no existe justificación suficiente para ausentarse de los consejos de ministros, ya que se consideran el espacio esencial para coordinar la gestión y las políticas públicas del Gobierno nacional.
Más adelante, en la misma intervención, Petro abordó el debate en torno al referendo que algunos sectores buscan impulsar para modificar lo pactado en el acuerdo de paz con las Farc.
El presidente advirtió que avanzar en ese camino puede tener consecuencias graves para la posición internacional de Colombia, recordando que el Estado colombiano presentó una declaración unilateral ante las Naciones Unidas. “Eso nos obliga ya, si se hace un referendo y se acaba el proceso de paz, es la constancia de que incumplimos la declaración unilateral de Estado. Las sanciones contra Colombia serían fatales”, precisó el jefe de Estado.
Más Noticias
Resultados Super Astro Luna 13 de octubre: todos los números ganadores del sorteo de hoy
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Crece polémica en torno a Blessd: participante de ‘Yo me llamo’ lo demandó por presuntas amenazas y agresiones
El imitador colombiano expuso en entrevista que fue víctima de intimidaciones, golpes y amenazas armadas, situación que lo obligó a abandonar el país por temor a represalias

Taxista escupió a un pasajero que le pagó con un billete del que no tenía vueltas: “No hay que ser grosero”
El incidente se hizo viral y evidenció el distanciamiento creciente entre quienes usan el transporte urbano y quienes lo ofrecen en la capital colombiana

De estar en prisión por traficar droga a consolidarse en el microfútbol profesional: la impresionante historia de superación de Cristian Quintero
El arquero antioqueño, que también cursa una carrera profesional, contó al detalle el giro que ha dado su vida gracias al microfútbol, pasión que descubrió mientras cumplía su condena en una cárcel

Miguel Quintero, hermano de Daniel Quintero, está en el ‘ojo del huracán’: Fiscalía reveló comprometedores chats sobre posibles actos corruptos
El acusado exalcalde de Medellín, que es precandidato presidencial por el Pacto Histórico, resultó salpicado en las actuaciones del cuestionado personaje, que está involucrado en una investigación del ente acusador
