María Fernanda Cabal criticó a la jueza en el caso de Álvaro Uribe: “Argumentos vagos, subjetivos y sin sustento”

La militante del Centro Democrático aplaudió la decisión del Tribunal Superior de Bogotá no sin antes hacer varias acotaciones sobre el caso del exmandatario

Guardar
María Fernanda Cabal salió en
María Fernanda Cabal salió en defensa de Álvaro Uribe Vélez - crédito Colprensa

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal salió en defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez por la investigación que pesa en su contra y por la que fue encontrado culpable el 28 de julio de 2025 de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Tras conocerse la noticia de que el Tribunal Superior de Bogotá ordenara de manera inmediata la libertad del expresidente Uribe, muchos senadores salieron a favor de esta decisión, como lo hizo la congresista Cabal.

“Leída en su totalidad la sentencia de tutela del presidente @AlvaroUribeVel, el Tribunal Superior de Bogotá deja en evidencia los graves errores de la Juez 44 Penal", señaló.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según palabras de Cabal, afirmó que la tutela resaltó varias inconsistencias en la decisión que tomó la juez.

Le reprocha usar argumentos vagos, subjetivos y sin sustento, recordándole que el derecho penal de autor está proscrito y que no puede encarcelarse a alguien por “preocupaciones sociales”.

Pronunciamiento de María Fernanda Cabal
Pronunciamiento de María Fernanda Cabal - crédito @MariaFdaCabal

La senadora citó la acción de tutela del Tribunal de Bogotá afirmando que la juez ignoró el precedente SU-220 de 2024 y el artículo 450 del CPP.

“El Tribunal desmonta todas las razones para su detención inmediata: no había riesgo de fuga, el Pte Uribe siempre compareció y tenía concedida la prisión domiciliaria. La juez ignoró el precedente SU-220 de 2024 y violó el artículo 450 del CPP, que permite mantener en libertad al condenado mientras la sentencia no esté en firme”, recalcó.

María Fernanda Cabal afirmó que la tutela emitida por el Tribunal Superior de Bogotá deslegitima una decisión judicial deficiente, “sino que reafirma principios constitucionales fundamentales: la presunción de inocencia, el principio pro libertatis y el derecho al debido proceso. El fallo es una victoria institucional frente al populismo punitivo”.

La congresista Cabal señaló que
La congresista Cabal señaló que la tutela emitida por el Tribunal Superior de Bogotá deslegitima una decisión judicial deficiente - crédito Colprensa

Políticos salieron en defensa tras libertad de Álvaro Uribe Vélez

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá decidió el 19 de agosto amparar el derecho a la libertad individual de Álvaro Uribe Vélez, hecho que produjo una inmediata reacción de respaldo entre simpatizantes y líderes del Centro Democrático.

El fallo, que rige mientras la sentencia condenatoria se define en segunda instancia, no solo cambia el curso del proceso judicial, sino que resaltó nuevamente el debate sobre la judicialización de figuras políticas en Colombia.

La senadora Paloma Valencia expresó su satisfacción en redes sociales al escribir: “Uribe libre gracias a una tutela. ¡¡Gracias!!”.

Desde su perspectiva, se trata de una reivindicación de los derechos fundamentales vulnerados durante el proceso.

- crédito @linamariagarri1/X
- crédito @linamariagarri1/X

Este sentimiento fue compartido por Juan José Lafaurie. El hijo de Cabal manifestó que la decisión llega “en buena hora”, confirmando el respaldo orgánico entre figuras del uribismo.

Otras voces uribistas se sumaron a la celebración del fallo. La congresista Lina María Garrido señaló mediante sus plataformas: “Un alivio en el Corazón, un reencuentro de la Justicia con la verdad”.

Para José Jaime Uscátegui, representante a la Cámara, el expresidente afrontará los procesos judiciales “con la frente en alto”. En palabras de Uscátegui, “seguirá enfrentando de cara al país la persecución de la que ha sido víctima, defendiendo su inocencia con verdad y coraje”.

En la opinión jurídica, el abogado Iván Cancino consideró que la medida del tribunal “era absolutamente obvio, lógico y justo”.

- crédito @jjUscategui/X
- crédito @jjUscategui/X

En el ámbito local, varios concejales de Bogotá también manifestaron su entusiasmo. Andrés Barrios expresó: “Manifiesto al país mi enorme alegría al saber la decisión que adoptó el Tribunal. Como nunca el país necesita a Álvaro Uribe Vélez en estas horas tan oscuras. #UribeInocente”.

A su vez, la concejal Diana Diago celebró la resolución y remarcó la protección del derecho fundamental a la libertad.

En palabras de Diago: “Importante noticia! El tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez! Amparan el derecho fundamental a la libertad individual del presidente se empiezan a caer los excesos de la decisión de la Juez Heredia!”.

Por último, Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, declaró en video que la “justicia colombiana acaba de determinar que la juez 44 penal del circuito de Bogotá le violó los derechos fundamentales al expresidente Álvaro Uribe Vélez, como tantas veces lo hemos advertido en las últimas semanas”.