El senador Iván Cepeda Castro y el abogado Miguel Ángel Del Río Malo solicitaron a la Cancillería de Colombia que gestione ante las autoridades de Estados Unidos una confirmación oficial sobre la existencia de eventuales investigaciones en su contra.
La petición fue presentada este martes 19 de agosto de 2025 en Bogotá, en respuesta a recientes publicaciones periodísticas que los vinculan con presuntos actos delictivos relacionados al proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como lo dieron a conocer mediante un comunicado dirigido a la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, Cepeda y Del Río formalizaron la petición con el propósito de esclarecer si alguna agencia de justicia o el Departamento de Justicia de Estados Unidos mantiene indagaciones abiertas en su contra.
El documento agrega que, de existir información, solicitan su entrega, dentro de lo permitido por la ley estadounidense.

La solicitud surge tras la difusión de información publicada el 17 de agosto por el periodista Daniel Coronell, en la nota “EL PACTO DEL COUNTRY”, donde se reporta la realización de una reunión el 14 de mayo de 2025 en el Country Club de Bogotá.
Según lo divulgado, en ese encuentro el abogado Diego Javier Cadena Ramírez habría promovido un plan para desacreditar y criminalizar a Cepeda y Del Río, buscando persuadir al expolicía Manuel Castañeda, alias ‘Narcochofer’, para vincularlos falsamente a una operación de narcotráfico.
En el comunicado, Cepeda y Del Río señalaron que este tipo de estrategias forma parte de una supuesta campaña mediática puesta en marcha, en semanas recientes, por Tomás Uribe Moreno y el partido Centro Democrático, quienes, según afirman, han difundido de manera sistemática acusaciones en las que se busca relacionar a Cepeda con la extinta guerrilla de las Farc y con actividades de narcotráfico.
Los firmantes refirieron también la presentación de una demanda ante el Consejo de Estado, con copia a la Corte Suprema de Justicia, en la que se le acusa al senador Cepeda de “lavado de activos provenientes del narcotráfico”, y en la que, según informaron, se produjo la suplantación del abogado Óscar Armando Díaz Campos.

“Solicitamos a la Cancillería de Colombia que, a través de los canales diplomáticos, nos informe si existen investigaciones formales en nuestra contra por parte de autoridades estadounidenses”, puntualizaron Cepeda y Del Río en el texto divulgado.
Durante el curso del caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez, diversas figuras públicas han estado expuestas a señalamientos y maniobras judiciales, incrementando la alerta en sectores políticos y jurídicos del país.
Detalles de la publicación
Uno de los exclusivos comedores del Country Club de Bogotá habría sido el escenario donde se gestó un plan encabezado por el abogado Diego Cadena, recientemente condenado por la justicia, para desacreditar y criminalizar al senador Iván Cepeda y al abogado Miguel Ángel del Río en una operación de narcotráfico.
Así lo dio a conocer el periodista Daniel Coronell en una columna publicada en Los Danieles, que detalló que el miércoles 14 de mayo de 2025, el abogado Cadena, conocido como el “abogánster”, que fue imputado por soborno de testigos, citó en ese club al expolicía Manuel Antonio Castañeda, alias el narcochofer, para persuadirlo de participar en el montaje contra el senador y el jurista.
“Cadena le ofreció a Castañeda, quien está libre por un principio de oportunidad, conseguido por su abogado Miguel Ángel del Río, que declarara contra su defensor y contra Iván Cepeda. En contraprestación le gestionaría protección y beneficios económicos en Estados Unidos”, citó Coronell en el artículo.
El periodista subrayó que los salones y campos deportivos de este club están reservados para socios e invitados, quienes, por reglamento, no pueden asistir más de dos veces al mes. Coronell subrayó la tradición de selectividad del club, que ha dado pie a una costumbre que muchos miembros relatan con orgullo: “les echan ‘balota negra’ –es decir, no admiten como socios– a empresarios y políticos que no tienen suficiente pedigrí”, expuso Coronell.
El autor recordó que la historia del club no solo ha estado marcada por la exclusividad, también por episodios oscuros, como el caso de Enrique Pardo Hasche y Eduardo Puyana Rodríguez, suegro del expresidente Andrés Pastrana, cuyas diferencias monetarias terminaron con el secuestro y asesinato de Puyana. Por este hecho, Pardo Hasche, “pariente de figuras prominentes y delincuente implicado en presiones a un testigo, para voltearlo a favor del expresidente Álvaro Uribe”, fue condenado.
Más Noticias
Sinuano Día y Noche resultados martes 14 de octubre: números ganadores de ambos sorteos de hoy
Esta lotería efectúa dos sorteos al día en sus respectivos horarios

Petro ordena investigar a los operadores de 5G por presuntas irregularidades: “Hay que proceder”
Petro solicitó una investigación sobre los operadores móviles de 5G tras un informe de la SuperIndustria que alertó sobre prácticas irregulares en el proceso de reposición de tarjetas SIM

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación
Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy 9:00 a.m., 7:00 a.m., 7:00 a.m., 8:00 a.m., 10:00 a.m., 10:00 a.m., 10:00 a.m., 8:00 a.m., 8:00 a.m. y 10:00 a.m.
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y alista las reservas

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 15 de octubre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cali este miércoles
