
La angustia que rodea al municipio de Cajicá, en Cundinamarca, se transformó en una voz colectiva cargada de esperanza, ya que alrededor de quinientas personas salieron a las calles de ese municipio de Cundinamarca para participar en una marcha pacífica en apoyo a la búsqueda de Valeria Afanador.
La niña de 10 años con síndrome de Down desapareció el martes 12 de agosto en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe y hasta la fecha no se tiene rastro ni mayor información al respecto.
La caminata, que inició a las 10:00 a. m. del sábado 16 de agosto en el Centro Cultural de Cajicá y culminó en el Parque de la Estación, estuvo marcada por la presencia de camisetas y globos blancos, bajo el lema “Unidos por Valeria”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La comunidad expresó su solidaridad con la familia de la menor y su respaldo a los organismos de socorro y autoridades que desde hace seis días adelantan una búsqueda intensa en la región.

“Esta caminata busca enviar un mensaje claro, que la comunidad sigue unida y no pierde la esperanza de que Valeria regrese a casa sana y salva”, manifestó uno de los habitantes que se unió a la movilización, según información publicada por medios locales.
Entre los asistentes, que también estuvieron las autoridades del municipio, se escuchaban plegarias y cánticos que pedían por la pronta aparición de la niña, reflejando el sentimiento de consternación y unión que ha generado este caso.
“Acompañamos la marcha por el pronto regreso de Valeria Afanador Cárdenas”, indicó la Alcaldía de Cajicá en sus redes sociales junto a un video de recopilación con lo que se vivió durante la jornada.
Desde el primer momento se desplegaron operativos de búsqueda y en las marchas se conoció que más organismos de socorro y unidades del Ejército se han sumado a las labores. Sin embargo, hasta ahora no hay pistas claras sobre el paradero de la menor.

En su momento, la situación llevó a que se ofreciera una recompensa por información que conduzca a su hallazgo de 50 millones de pesos, pero debido a que ya lleva una semana desaparecida, las autoridades incrementaron la el valor a los 70 millones de pesos, según informó el secretario de Seguridad de Cajicá, Wilson Halaby Nagi.
“Por orden del señor gobernador, se aumenta la recompensa a la persona que nos brinde información que permita dar con el paradero de Valeria”, explicó el funcionario a los medios.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, reiteró que los esfuerzos no se detendrán hasta dar con Valeria: “No vamos a escatimar recursos ni personal: todo nuestro equipo especializado está en terreno, acuartelado en primer grado, con la determinación de encontrar a la menor en las próximas horas”, afirmó.
Mientras que el comandante del Cuerpo de Bomberos de Cajicá, Rafael Leguizamón, explicó a El Espectador que, tras cinco días de búsqueda, el operativo entra en una fase diferente.
“Tenemos un periodo de tiempo operacional de cinco días iniciales para hacer todo el proceso de búsqueda. Después de eso, hay que ir paralelo con otros procesos que ya se salen de la competencia de los grupos de atención de emergencias”, señaló, indicando que se evalúan nuevas hipótesis sobre lo sucedido.
El caso ha generado gran preocupación no solo en Cajicá, sino en toda Cundinamarca, donde miles de ciudadanos siguen atentos a los avances de la investigación. Las redes sociales se han convertido en un canal de difusión para compartir información, mensajes de aliento y oraciones por el regreso de Valeria.
“Continuamos buscando a Valeria Afanador. Nos unimos como una sola familia para su pronto regreso a casa. Si tiene alguna información, llamar al uno, dos, tres”, expresaron durante las marchas.
Más Noticias
Niña murió asfixiada tras accidente doméstico en el sur de Bogotá: esto se sabe
Una menor de 3 años de edad perdió la vida luego de atragantarse con un fríjol mientras jugaba en su casa en Kennedy

Melissa Gate arremetió contra RCN por supuesta explotación laboral y ahora busca trabajo en Caracol Televisión: “Me robaron el premio”
La finalista del ‘reality’ de convivencia confesó que sus declaraciones en contra del Canal RCN es por los supuestos “malos tratos” que recibió, además de

El abogado de Larry Changa afirma que si hay diálogo con el Gobierno de Petro: “El Tren de Aragua revelará nexos con Maduro”
El abogado Luis Gustavo Moreno aseguró que los líderes del Tren de Aragua están dispuestos a detallar sus presuntos vínculos con altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, si entran a la “paz total”

Manifestación del Congreso de los Pueblos afecta Transmilenio: hay estaciones cerradas
La movilidad en Bogotá atraviesa dificultades constantes, originadas tanto por factores climáticos como por obras y manifestaciones, especialmente en el centro de la capital
