La muerte de Indira, la tigresa que habitó el Zoológico de Cali durante más de 21 años, ha generado consternación en la ciudad.
El fallecimiento se produjo tras un enfrentamiento territorial dentro del recinto, protagonizado por varios tigres del zoológico. Indira resultó mortalmente herida por los ataques de su agresor, que sería su propio hijo, Canú, según informaron los encargados del parque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente ocurrió en las últimas horas, cuando los animales disputaron los límites de su espacio. “Nuestro corazón se encuentra muy triste, muy afligido. Hubo un enfrentamiento en el recinto de Tigres, donde macho y hembra tienen una disputa por límites territoriales. En el momento en que sucede esto, todo nuestro equipo de bienestar animal actúa inmediatamente para poder trasladar a Indira, la hembra, a zona de manejo y poder darle las atenciones médicas necesarias para poder salvar su vida”, indicó una de las cuidadoras en redes sociales.

Pese a los esfuerzos del equipo de bienestar animal y de los médicos veterinarios del zoológico, Indira no logró sobrevivir debido a la gravedad de las heridas. Los veterinarios llevaron a la tigresa al centro médico especializado de la institución para intentarle salvar la vida, pero la atención resultó infructuosa.
Actualmente, Canú, el tigre involucrado, permanece bajo observación veterinaria para prevenir nuevas conductas violentas. El zoológico expresó que en todos los años que los dos felinos convivieron en el lugar nunca se había presentado un episodio similar. “Canú, que nació aquí en el zoológico de Cali, hijo de Indira, lleva alrededor de 13 años y este comportamiento nunca se había presenciado mientras ellos estuvieron acá con nosotros”, afirmó la médico veterinaria.
El Zoológico de Cali atraviesa un proceso de evaluación para determinar los pasos a seguir con el manejo de los animales y sus recintos, mientras se confirma el bienestar del resto de los ejemplares.
Asia Fantástica, la nueva exhibición del Zoológico de Cali que transporta a los visitantes al sudeste asiático
El Zoológico de Cali presentó una renovada experiencia para sus visitantes con la inauguración de un espacio llamado Asia Fantástica, una exhibición que rinde homenaje a la biodiversidad y la cultura del sudeste asiático.
La muestra, que abrió sus puertas el 17 de julio de 2025, permite a caleños y turistas acercarse a emblemáticas especies de la fauna asiática sin salir de la ciudad, consolidando al zoológico como un referente de conservación, educación y bienestar animal en la región.
En el recorrido por Asia Fantástica, los asistentes pueden observar de cerca animales como tigres de Bengala, dragones de Komodo, gibones de manos blancas, cálaos bicorne y antílopes de las Indias, entre otros. Destaca especialmente el diseño arquitectónico de la exhibición, planificado para simular los ecosistemas naturales de estas especies.
De acuerdo con la Fundación Zoológica de Cali, los entornos fueron concebidos para promover el comportamiento natural de los animales y facilitar su adaptación, respetando altos estándares internacionales de manejo ético y conservación.
La llegada de especies como el dragón de Komodo y el gibón de manos blancas a Cali fue posible gracias a la colaboración con organizaciones internacionales certificadas. Estas alianzas han sido clave en la misión del zoológico de continuar ampliando su oferta educativa y de sensibilización hacia la protección de especies amenazadas y la promoción de la biodiversidad mundial.
“Asia Fantástica invita a los visitantes a recorrer los paisajes, la arquitectura y la biodiversidad emblemática del sudeste asiático, en un entorno diseñado bajo los más altos estándares de bienestar animal y que promueve aprendizajes significativos”, explicó la entidad en un comunicado.
El nuevo espacio puede visitarse todos los días de la semana, de 9:00 a 16:30 horas, como parte de la estrategia para incentivar el turismo local y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad caleña.
Más Noticias
Nuevos íconos del cacao surgen en Arauquita: consagran a Kely Carrillo Rey y distinguen el mejor grano del país
Entre desfiles y faenas, la identidad llanera se exalta al reconocer a los campeones del chocolate colombiano y abrir proyección internacional para sus cosechas

Contrabando de repuestos de motos genera pérdidas superiores a $1 billón y desacelera el mercado en Colombia
El ingreso irregular de autopartes afecta la seguridad vial y compromete la estabilidad de los comercios formales dedicados al sector de motocicletas en el país

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 14 de octubre
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

“La vanidosa ambición del Nobel”: Álvaro Uribe culpa a Juan Manuel Santos por el poder de los violentos
Álvaro Uribe Vélez criticó nuevamente a Juan Manuel Santos por el deterioro de la seguridad en Colombia y pidió una “nueva etapa de autoridad” para recuperar la paz

Top 10 Apple Colombia: estas son las canciones que están de moda entre el público colombiano
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits
