
La Carrera de la Solidaridad, organizada cada año en Bogotá para recaudar fondos destinados a proyectos sociales y de ayuda humanitaria, rendirá en su edición de 2025 un homenaje a Nydia Quintero, fundadora del evento, y a su nieto, el senador asesinado Miguel Uribe.
La competencia, que reúne a miles de participantes de distintos sectores, se transformará en un acto conmemorativo para destacar el legado solidario de ambos y reforzar el mensaje de unidad y apoyo a las comunidades más vulnerables del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la promoción del evento, María Carolina Hoyos, hermana del senador asesinado y también hija de Diana Turbay, asumió la organización de la carrera en medio del luto por la muerte de su abuela en junio de 2025 y la de su hermano el 11 de agosto tras un atentado ocurrido meses antes.
En diálogo con Noticias RCN, Hoyos compartió detalles sobre la organización de la Carrera y la Caminata de la Solidaridad, y señaló que este año el evento apuesta por una versión mejorada con un festival musical. Sin embargo, reconoció que la pérdida de sus familiares marcó profundamente la preparación del evento, motivo por el cual la edición 2025 estará dedicada a la memoria de Miguel y Nydia.

Hoyos recordó que su hermano participó activamente en la carrera realizada en 2024, lo que representa una motivación especial para los organizadores y allegados que tomarán parte en los recorridos de este año. “Esta es una carrera importante, una carrera de la que veía las imágenes del año pasado y Miguel estaba corriendo su carrera, y ahora vamos a correr por Miguel”, expresó en entrevista con Noticias RCN.
En la entrevista, Hoyos aseguró que en medio de la tragedia su familia ha recordado el legado de su abuela Nydia para poder sobrellevar los momentos de violencia que han golpeado a su familia. “Después del largo secuestro y matan a mi mamá, mi abuela dijo: ‘El amor y la solidaridad, deben estar por encima y debe ser mucho más potente que nuestra tragedia y 34 años después, quiero quedarme ahí… El ánimo de la búsqueda de la paz tiene que ser más potente’“, reveló María Carolina.
María Carolina Hoyos sobre la muerte de Miguel Uribe: “Ha sido el mayor reto para nuestra familia”
El fallecimiento del senador Miguel Uribe, quien figuraba como precandidato presidencial por el Centro Democrático, ha marcado a su familia y al entorno político de Colombia.
Su hermana, María Carolina Hoyos, compartió detalles sobre el proceso de duelo tras la pérdida, en una entrevista para Semana. Explicó que estos han sido los momentos más duros que ha vivido y describió: “Las peores horas que nadie imaginó que fueran a ocurrir”.
En conversación con Semana, María Carolina narró que su familia mantuvo la esperanza hasta el final, centrando sus oraciones en que Miguel lograra recuperarse y pudiera reencontrarse con su hijo pequeño. “De rodillas, literalmente, le pedíamos a Dios nuestro milagro. Y el milagro era que Miguel saliera caminando, cargando a Alejandro y que esta pesadilla concluyera de esa manera”, afirmó la hermana de Miguel.
Pese a la fe y los esfuerzos médicos, el desenlace fue trágico. La familia enfrenta ahora el reto de adaptarse a la ausencia. María Carolina relató que conversar con su hijo sobre la muerte de su tío fue difícil: “Ayer mi hijo me decía: ‘Me cuesta trabajo entender. No, dimensionado, qué significa vivir sin tío Miguel, ¿no?’. Y yo le decía: ‘Es cierto, pero tenemos que hacernos a la idea de que Miguel murió, de que no vamos a volverlo a ver, porque nos está costando trabajo entender que esto es real, ¿no?’”. Comparó este proceso con ascender el monte Everest y agregó que aceptarlo es “un nuevo reto”.

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel, también expresó un mensaje dirigido a las generaciones futuras y a las instituciones colombianas para preservar la memoria de Uribe Turbay: “El propósito de Miguel para Colombia, un país sin violencia, por eso entregó su vida”.
El impacto de la muerte del senador y las impresiones que deja en su familia continúan despertando muestras de solidaridad en el país, mientras el compromiso de sus allegados por mantener vivas sus convicciones sigue manifiesto.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado
