
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena en contra de Fabio Augusto Martínez Lugo, exfiscal de la nación, por la omisión que realizó en las investigaciones a exgobernadores de Sucre y un excongresista, por financiamiento a grupos paramilitares de esa región.
De acuerdo con la información suministrada por Caracol Radio, la magistrada Miriam Ávila Roldán decidió el 6 de agosto que “el recurso de apelación que interpuso la defensa de Fabio Augusto Martínez Lugo en contra de la sentencia 11 de julio de 2023 de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, mediante la cual ordenó al procesado, en virtud de un preacuerdo, por el delito de prevaricato por acción”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A los exgobernadores de Sucre Edgar Enrique Martínez Romero, Jorge Carlos Barraza Frank, Salvador Arana Sus, y contra el excongresista Álvaro Alfonso García, se les acusó de concierto para delinquir agravado con fines de secuestro y financiamiento de grupos armados, investigaciones que fueron cerradas por Lugo en 2015, decisión que fue reprochada por varios sectores, pues al parecer, se contaba con las suficientes pruebas para continuar con el proceso.

En el momento de la sentencia se había realizado un preacuerdo entre la Fiscalía General de la Nación para ser condenado a 2 años y 6 meses de prisión por el delito de prevaricato por acción y negarle cualquier solicitud de casa por cárcel, por lo cual, la Sala penal estableció lo siguiente:
“En ese orden de ideas, como no se advierte irregularidad alguna en que la primera instancia haya negado la prisión domiciliaria en este caso, debido a que la conducta por la que se profiere condena está enlistada en el inciso 2º de artículo 68A del Código Penal, la consecuencia es que se confirme la decisión apelada”, indicó la Sala.

Por otro lado, el magistrado José Joaquín Burbano condenó a Martínez Lugo a 4 años y 9 meses de prisión por el delito de chuzadas con falsa motivación.
Los hechos habrían ocurrido en el 2012 en medio de un caso de secuestro, en el que, aprovechándose de su cargo y apelando al ejercicio de sus deberes, incurrió en varios delitos conducidos a la intervención ilegal de comunicaciones, de acuerdo con la W Radio.
La revisión del caso de Martínez Lugo en la Corte Suprema resultó en una reducción de su condena en cuatro meses, motivada por “inconsistencias en la formulación de la imputación”. A pesar de este ajuste, la instancia judicial dejó incólume el reconocimiento de su responsabilidad como exfiscal por la utilización ilícita de su cargo para ejecutar interceptaciones ilegales.

En un fallo anterior, un juez penal de conocimiento en Bogotá había determinado una pena de cinco años, tres meses y quince días de prisión, junto con la imposición de una multa de 197 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilidad para ejercer funciones públicas. Tras la confirmación de la culpabilidad en segunda instancia, la intervención de la Corte Suprema solo modificó la extensión de la sanción privativa de la libertad.
La reducción de la condena responde exclusivamente a errores técnicos en el procedimiento acusatorio, sin modificar el fondo de la sentencia, que mantiene como probado el uso indebido del cargo por parte del exfuncionario en beneficio de actividades no autorizadas por la ley. La decisión de la Corte reafirma la gravedad de la conducta y la firmeza institucional frente a las vulneraciones cometidas dentro de la administración de justicia.
Claudia Estela Bernal Galindo y Marta Cecilia Salazar Jiménez habrían sido las personas víctimas de estas chuzadas, sin lograr la justificación de esta conducta por parte del exfiscal, por lo que se le imputaron los cargos de falsa ideológica en documento público, prevaricato por acción, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.
Más Noticias
Ecopetrol aceptó la renuncia de Mónica de Greiff a la Junta Directiva de la entidad: ya tiene reemplazo
La directiva duró tres años como presidenta del organismo de la estatal petrolera

Qué pasará en la consulta del Pacto Histórico: no solo escogerá candidato a la presidencia, también las listas al Senado y Cámara
Iván Unigarro, profesor de la Facultad de Estudios Jurídicos, Políticos e Internacionales de la Universidad de La Sabana, habló con Infobae Colombia sobre las repercusiones de los más recientes hechos acontecidos con el proceso electoral de la coalición de Gobierno

Ídolo de Independiente Santa Fe, recibió la licencia pro de la Conmebol para ser entrenador: ilusión Cardenal
El exfutbolista argentino, uno de los más queridos en la hinchada del conjunto bogotano, obtuvo el título que lo certifica como un DT en toda Sudamérica

Donald Trump no descarta una incursión terrestre para entrar a Venezuela y Gustavo Petro lanzó fuerte advertencia: “Vamos a tener este problema”
El presidente de la República, que ha sido asiduo defensor de la dictadura de Nicolás Maduro, lanzó un duro mensaje al mandatario norteamericano; frente a las informaciones sobre la posibilidad de que finalmente se dé una incursión armada en el país vecino

Las películas más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
