
La Nueva EPS anunció la finalización del contrato con la IPS Asistencia Científica de Alta Complejidad en Bogotá, institución que atiende a afiliados con diagnóstico de VIH.
Este centro de salud prestará servicios a los 2.324 usuarios asignados hasta el 31 de agosto, según expresó la entidad en su comunicación oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A partir del 1 de septiembre, la atención de estos afiliados estará a cargo de la IPS Aunar Salud, que asumirá el seguimiento y la prestación de los servicios especializados para esta población en la capital, según lo detalló Caracol Radio.
La transición se adelantará durante las próximas semanas y tiene como propósito mantener la continuidad y calidad en el acceso a consultas, tratamientos y entrega de medicamentos para personas que viven con VIH.
De acuerdo con la información difundida, “Nueva EPS terminó la relación contractual con la Institución Prestadora de Servicios (IPS) Asistencia Científica de Alta Complejidad, a quienes agradecemos la atención brindada a nuestros afiliados (…) Asistencia Científica de Alta Complejidad, prestará los servicios y accesos de salud a los 2.324 afiliados hasta el día 31 de agosto del presente año”, detalla la entidad en su comunicado.
Aunar Salud tomará el relevo en la atención integral a partir del mes siguiente, después de la coordinación requerida para garantizar la transferencia de historias clínicas y la actualización de los canales de contacto.
La medida responde a un ajuste en la red de atención de la EPS, parte de las estrategias periódicas de evaluación y renovación de contratos con sus prestadores.
“A partir del 1 de septiembre estará a cargo de un nuevo prestador que cumple con los criterios jurídicos, financieros y técnico científicos. En tal sentido, Nueva EPS continuará garantizando el acceso a esta población a través de una nueva IPS que tendrá a cargo la atención integral cumpliendo con los principios de oportunidad, calidad y acceso a los servicios de salud”, explicó la entidad.

Nueva EPS enfatizó que, ante cualquier inquietud, los afiliados pueden comunicarse por los canales habituales de atención para solicitar información sobre agendamiento de citas, autorizaciones y detalles sobre la continuidad de sus tratamientos a partir del 1 de septiembre.
Bogotá instala su primera máquina dispensadora de condones, autotest de VIH y lubricantes en centro de salud
Bogotá inauguró su primera máquina dispensadora de condones, lubricantes y autotest de VIH en el Centro de Salud Samper Mendoza.
Con esta implementación, la capital se convierte en la segunda ciudad de Colombia en contar con este tipo de dispositivo, después de Cali, en una apuesta por el acceso autónomo y confidencial a insumos básicos para la salud sexual y reproductiva.
La iniciativa está respaldada dentro de una estrategia integral de respuesta frente al VIH, enfocada en reducir barreras y minimizar el estigma que rodea usualmente el diagnóstico y manejo de la infección. El proyecto cuenta con el respaldo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria y es liderado por la organización ENTerritorio S.A., en coordinación con el Mecanismo Coordinador de País (MCP), el Ministerio de Salud y autoridades locales.

Según detalló ENTerritorio S.A. durante la puesta en marcha del dispensador, la máquina permitirá a usuarios acceder de manera autónoma y sin intermediación a preservativos, lubricantes y pruebas rápidas de VIH. “Esta iniciativa representa un compromiso renovado por el acceso equitativo a la salud, con énfasis en soluciones tecnológicas que priorizan la autonomía, la dignidad y la eliminación de barreras para la población en mayor riesgo de exclusión”, expresó Nohora Luna, presidenta encargada de la organización.
El autotest de VIH disponible en la máquina funciona mediante una muestra de sangre, con entrega de resultados en un máximo de 15 minutos, sin solicitar receta médica ni trámite de consentimiento informado. El dispositivo puede ser usado en la casa o en espacios privados, lo que favorece la confidencialidad y disminuye el temor a la estigmatización.
Ante un resultado positivo, la entidad recomendó acudir a un centro de salud para realizar pruebas confirmatorias, ya que el resultado inicial es solo orientador. En casos de positivo confirmado, la atención médica incluye acceso a tratamientos antirretrovirales para controlar la infección y mejorar la calidad de vida.

La instalación de este tipo de dispensadores busca llegar especialmente a jóvenes, integrantes de la población Lgbti+, migrantes, personas en situación de calle y quienes enfrentan dificultades para acceder a servicios tradicionales.
La estrategia responde también a los compromisos de Colombia para el periodo 2025–2030, entre ellos lograr que el 95% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, meta impulsada por Onusida y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desde 2016 recomiendan el uso del autotest como herramienta eficaz y segura.
Más Noticias
Previsión meteorológica del clima en Barranquilla para este 14 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de agosto en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 14 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
