
Las autoridades de Perú detuvieron a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa, región Loreto, luego de sorprenderlos realizando mediciones técnicas sin la documentación requerida.
La intervención, que se desarrolló en medio de un clima de tensión fronteriza ocasionado por recientes incidentes diplomáticos y de seguridad con Colombia, derivó en la retención de los equipos de georreferenciación y en la apertura de una investigación preliminar para determinar si hubo violaciones a la soberanía peruana y si las actividades de los detenidos tienen alguna implicación estratégica para la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese contexto, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se pronunció recientemente y entregó detalles sobre el incidente registrado en la isla Santa Rosa, donde la policía de Perú detuvo a dos ciudadanos colombianos señalados como trabajadores del Consorcio Inges & M2020.
Los hechos ocurrieron mientras ejecutaban estudios técnicos en el contexto del contrato 1729 de 2020 de Invías, relacionado con la ampliación del muelle Victoria Regia en la ciudad de Leticia.
Según el pronunciamiento oficial, “sobre el incidente que se presentó ayer 12 de agosto en la isla de Santa Rosa, me permito informar según los datos que me han sido reportados desde Leticia: dos trabajadores del Consorcio Inges & M2020, un inspector de obra y un topógrafo realizaban estudios de batimetría dentro del contrato de Invías 1729 de 2020 en Leticia”.

La ministra especificó que “el objeto del contrato es la ampliación del muelle Victoria Regia, de la ciudad de Leticia”.
Detalló que “el inspector de obra Juan Daniel Torrado (interventoría) y el topógrafo Carlos Sánchez (obra) contrataron a John Willington Ama para el servicio de lancha y se desplazaron a la isla de Santa Rosa. Allí fueron detenidos por Policía Nacional Peruana”.
De acuerdo con el reporte, la situación de los detenidos sigue bajo seguimiento: “Me informan también que Torrado ya se encuentra en Leticia, no así el topógrafo y el lanchero”.

Tensión en la frontera entre Colombia y Perú
La intervención de la Policía Nacional del Perú a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa, región Loreto, ocurrió en el marco de una serie de incidentes recientes que mantienen la tensión fronteriza entre Perú y Colombia.
En los días previos, un avión militar colombiano ingresó al espacio aéreo peruano, el presidente Gustavo Petro cuestionó la soberanía peruana en la zona. En este contexto, la Policía Nacional del Perú detuvo a dos topógrafos colombianos que realizaban mediciones en la isla Santa Rosa, aparentemente sin autorización oficial.
Al ser abordados por medios como TV Perú, los intervenidos evitaron dar declaraciones sobre sus actividades. “Hablarían únicamente con oficiales” fue la única respuesta ofrecida a las cámaras; rechazaron explicar el propósito de su labor en la isla Chinería ante la prensa. Los equipos empleados para la medición satelital fueron incautados y están siendo revisados por las autoridades.
Según el parte policial, ambos topógrafos, procedentes de Bogotá y Leticia, estaban vinculados a una empresa constructora colombiana y utilizaban dispositivos de georreferenciación satelital para recopilar información topográfica. “No contaban con la autorización correspondiente emitida por las autoridades del Perú”.
Los colombianos argumentaron que desconocían la obligatoriedad de tramitar permisos especiales para esta clase de actividades y aseguraron que el trabajo respondía a un proyecto de infraestructura privada en Colombia, detallaron las autoridades en Perú.
El operativo, realizado en el puerto de Santa Rosa, involucró a 20 agentes y culminó con el traslado de los detenidos hasta la comisaría local para identificación y verificación migratoria.
“El equipo de medición satelital fue incautado para ser sometido a revisión técnica”, indicaron fuentes de la policía peruana. Aunque existe un régimen especial de libre circulación para residentes de Leticia, Tabatinga y Santa Rosa, la policía precisó que “este beneficio no exime del cumplimiento de controles migratorios y de las autorizaciones requeridas para trabajos técnicos o de investigación”.
El Ministerio del Interior peruano informó que “las autoridades están verificando si los topógrafos ingresaron al país a través de un punto de control autorizado o si eludieron el procedimiento migratorio”. El caso se encuentra en “etapa preliminar”, mientras se aclara si hubo vulneración a la soberanía territorial y si las mediciones pueden tener implicaciones estratégicas.
Más Noticias
América de Cali venció a Boyacá Chicó en Tunja y se metió al grupo de los ocho en la Liga BetPlay
La Mechita venció en el estadio La Independencia por 2-0 al cuadro Ajedrezado con goles de Cavadía y Borrero, llegando a los 26 puntos y sacando a Alianza de los caudrangulares faltando dos fechas

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay luego de la fecha 18: América movió el grupo de los ocho primeros
El cuadro rojo logró un triunfo determinante que afectó a otros clubes que aspiran a llegar a los cuadrangulares, a falta de dos jornadas para terminar la fase de Todos contra Todos

Un condón gigante en Bogotá simbolizó la alerta global de jóvenes de 50 países: millonario déficit pone en riesgo la salud reproductiva mundial
En un contexto de censura a la educación sexual y auge de discursos ultraconservadores, más de 600 jóvenes de todo el mundo buscan reivindicar la evidencia científica y el liderazgo político como herramientas para proteger sus derechos

Manuel Medrano lanzó su nuevo LP ‘Superior’, inspirado en las canciones con las que creció en su niñez
El cartagenero publicó en plataformas digitales su cuarto álbum de estudio, incluyendo el estreno de un nuevo sencillo, “Serpiente”

Divorcio exprés: cada vez más parejas eligen la opción para evitar extensos trámites judiciales
El procedimiento notarial permite a los interesados separarse en menos de un mes, siempre que exista acuerdo mutuo sobre hijos y bienes



