Miles de ciudadanos se congregaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en medio del homenaje solemne al asesinado senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, que falleció en la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025, y se encuentra en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Congreso de la República.
En medio de la multitud que realizaba la fila para ingresar al Capitolio nacional, se escuchó una de las frases utilizadas para expresar su descontento con la gestión del presidente Gustavo Petro, una expresión que ha recibido entre respaldos y críticas en el país: “Fuera Petro”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El homenaje a Uribe Turbay, que perdió la vida tras un atentado en el barrio Modelia de Bogotá, transformó el Congreso de la República en el epicentro de una despedida multitudinaria.
Más de cuatro mil personas desfilaron durante la jornada del martes 12 de agosto para rendirle honores al fallecido congresista de oposición.
El acceso al recinto estuvo regulado por un estricto dispositivo de seguridad, reflejo de la gravedad del momento y de la relevancia política del fallecido líder del Centro Democrático.
Sin embargo, este no fue el único escenario donde se escuchó la polémica frase contra el primer mandatario de los colombianos.
En el occidente de la capital colombiana, vecinos del barrio Modelia, lugar donde fue el último acto público del excongresista del Centro Democrático, realizaron una velaton por la memoria del precandidato presidencial.
En medio del silencio que se turnaba con los rezos, la mayoría de los residentes (muchos adultos mayores), prendieron velas blancas, y al final de la congregación, gritaron “Fuera Petro”.
El hecho generó diferentes comentarios en las redes sociales. Mientras que algunos cuestionaron la actitud de la ciudadanía, al considerar que no es el escenario propicio para expresar sus posiciones políticas, otros señalan que el crimen tiene cierta responsabilidad del Gobierno nacional.

Gustavo Petro demandará a quienes lo vinculan en el asesinato de Miguel Uribe
Por su parte, el presidente Gustavo Petro anunció acciones legales contra las personas que lo han vinculado en el crimen del senador Miguel Uribe Turbay.
El mensaje presidencial se dio durante la ceremonia de ascenso de generales en la Escuela General Santander de la Policía Nacional, en donde mencionó que aún no hay claridad en la investigación del magnicidio contra el político colombiano, en la que se detalle sobre la participación de actores estatales.
“Dejo con puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay y, por tanto, hay un delito contra nosotros andando. Los que afirman que este presidente es responsable, ni la UNP, que no tenía el cuidado del senador, sino complementaba, ni la Policía Nacional, son responsables. Los responsables apuntan hacia otro lado”, expresó el jefe de Estado.
Del mismo modo, aseveró que las denuncias serán presentadas ante la Corte Suprema de Justicia. “He decidido defenderme. Porque un presidente no debe admitir el delito, delito, que además está buscando más crímenes por odio. Ahí sí presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia, no venganza”, añadió.
Posteriormente, en su cuenta de X, cuestionó a los sectores que han utilizado el magnicidio para sacar réditos políticos.
“La manipulación política hecha sobre el senador Miguel Uribe, estando en completa situación de discapacidad, es asqueante y lo dije. Personas que no tienen respeto sobre la dignidad humana, y que están llenos de odio y quieren enceguecer al pueblo. La calumnia es delito y procedo a defender mi propia dignidad y la de mi familia, y la dignidad de mi pueblo”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Por el momento, se desconoce si el presidente Petro asistirá a las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay. No obstante, se ha confirmado la participación de la vicepresidenta Francia Márquez en la misa que se celebrará en la Catedral Primada de Bogotá.
El cortejo fúnebre del fallecido senador se trasladará al Cementerio Central de Bogotá, en la tarde del miércoles 13 de agosto.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
