
Las autoridades de Cauca anunciaron la cancelación de ferias y fiestas previstas para el puente festivo de agosto en los municipios de La Vega, La Sierra y Almaguer, debido a la escalada de violencia generada por las disidencias de Iván Mordisco.
Los alcaldes de estas localidades del Macizo Colombiano informaron que la prioridad es la seguridad de la comunidad y de los artistas, en un contexto marcado por ataques armados y disputas territoriales entre el frente Andrés Patiño de las disidencias de las Farc y el Eln.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En La Vega, un ataque reciente dejó seis personas heridas, entre ellas dos patrulleros y cuatro civiles.
Según el personero municipal, Carlos Felipe Vidal, “en nuestra labor de velar por la guarda y promoción de los derechos humanos, rechazamos de manera categórica los hechos ocurridos en la localidad que generaron temor y zozobra en la comunidad”.
El alcalde de Almaguer, Adrián Pabón, destacó que “prevalece más la seguridad no solo de los artistas sino de la comunidad que cualquier proceso contractual que se tenía ya previsto para las festividades”.

Por ello se suspendieron actividades como las noches temáticas, la presentación de artistas, el paseo equino y los juegos pirotécnicos. Sin embargo, se mantendrán eventos como el Día del Adulto Mayor, el Día del Campesino y la celebración del cumpleaños del municipio, además de una velatón y misa campal en la que se invita a la comunidad a llevar una vela o una bandera blanca como símbolo de paz.
En La Sierra, su alcalde, Manuel Guerrero, resaltó: “Lamentablemente, el orden público en el Macizo Colombiano ha estado debilitado en las últimas semanas y como Administración municipal no queremos correr riesgos con la comunidad que iba a asistir a nuestras buenas y tradicionales fiestas”.
Además, la región se ha visto golpeada por la masacre de tres campesinos en Bolívar el pasado 10 de agosto. Según testimonios, hombres armados ingresaron a una vivienda en la vereda La Monja, dispararon contra uno de los ocupantes y posteriormente retuvieron a dos personas más, cuyos cuerpos fueron hallados en zonas rurales.
Tras este hecho, las autoridades llevaron a cabo un consejo de seguridad en el que se definió una línea de investigación para esclarecer el triple homicidio y se pusieron en marcha medidas preventivas ante los comunicados de grupos armados. Según el coronel Carlos Bustamante, subcomandante de la Policía Cauca, “la capacidad y permanencia policial se encuentra en todos los municipios del Macizo Colombiano y se trabaja en articulación con el Ejército para anticipar las acciones terroristas”.

El Comité de Integración del Macizo Colombiano (Cima) denunció que varios líderes comunales han renunciado a sus labores por amenazas, situación que ha incrementado la zozobra y la sensación de inseguridad en la zona. La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, reiteró el compromiso institucional con la protección de la vida, la convivencia y el bienestar de las comunidades afectadas.
Estación de Policía en La Vega, Cauca fue atacada con explosivos
Un ataque armado estremeció el municipio de La Vega, en el departamento del Cauca, donde dos policías y un civil resultaron heridos en la tarde del domingo 10 de agosto, tras un hostigamiento con explosivos dirigido contra la estación de Policía local. El hecho coincidió con el desarrollo de las fiestas patronales y la conmemoración de los 248 años de la fundación del municipio, lo que generó momentos de pánico entre los asistentes a las celebraciones.
Según el reporte preliminar del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, los heridos fueron remitidos al Hospital Susana López de Valencia. “Hasta el momento tenemos el reporte de dos policías heridos y un civil remitido hacia el hospital. Estas tres afectaciones son las consecuencias de la carga explosiva puesta por un actor armado ilegal que hoy está afectando la cabecera municipal de La Vega”, señaló el mandatario, y reiteró su solidaridad con la población y su llamado de alerta ante la disputa territorial que afecta la vida de los habitantes.

Testigos indicaron que la explosión fue de gran magnitud, presuntamente lanzada desde un dron, lo que provocó daños materiales en viviendas cercanas a la estación. Además, luego de la detonación, los uniformados y la población se vieron obligados a resguardarse debido a ráfagas de fusil disparadas contra la sede policial.
Las autoridades atribuyeron el ataque a grupos armados ilegales, entre ellos el ELN. El Ejército Nacional y la Fuerza Aérea desplegaron refuerzos para custodiar la zona y evitar nuevos atentados. El incidente se suma a la ola de violencia que ha azotado el Macizo Colombiano y reaviva la preocupación por la seguridad de la población civil en medio del conflicto armado.
Más Noticias
Resultados Lotería de Medellín 17 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados Sinuano Día y Noche 17 de octubre: todos los números ganadores de los últimos sorteos
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio del sorteo día y noche

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

“La protesta social es un derecho fundamental”: Defensoría del Pueblo tras agresiones en Bogotá
El organismo reiteró su llamado a que las manifestaciones se desarrollen sin violencia, luego de los enfrentamientos entre integrantes del Congreso de los Pueblos y la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá
