Iván René Valenciano dio un parte sobre los problemas de salud que lo mantienen hospitalizado en Estados Unidos: “Dios todavía no necesita un centro delantero”

El exgoleador del Junior y de la selección Colombia aclaró que no padece leucemia ni recibe quimioterapia, tras ser internado por un descenso de hemoglobina que lo mantiene bajo observación médica en Florida

Guardar
Valenciano revela detalles de su
Valenciano revela detalles de su recuperación y agradece apoyo del fútbol colombiano - crédito @ivanvalenciano9/ Instagram

Iván René Valenciano, máximo goleador en la historia de Junior y una de las leyendas vivas del fútbol colombiano, atraviesa una fase de franca recuperación después de haber vivido días críticos en Cleveland Hospital, en Weston, Florida, debido a un severo desbalance de hemoglobina.

En diálogo con El Heraldo, “el Bombardero” despejó rumores sobre su salud, relató episodios recientes y reflexionó sobre el apoyo recibido durante este proceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Valenciano estuvo internado tras presentar un descenso drástico de hemoglobina, un problema que lo puso al borde del peligro.

El exdelantero contó que su recuperación es gradual y sigue bajo control médico riguroso.

“Todavía tengo varias citas médicas, y vamos cada día mejorando de a poquito, siguiendo lo que los médicos han determinado. Tranquilo, que es lo más importante”, afirmó, al compartir que mantiene su fe y calma, a la espera de un diagnóstico definitivo que explique la causa del episodio.

“Dios todavía no necesita un
“Dios todavía no necesita un centro delantero en su equipo del cielo”, afirma Valenciano tras superar crisis de salud - crédito @ivanvalenciano9/Instagram

Actualmente sigue recibiendo transfusiones de hierro y controles sanguíneos constantes para investigar el origen de la anomalía.

Valenciano explicó que, aunque su hemoglobina durante el episodio bajó a 3, luego de transfusiones ya se sitúa cerca de 10.

“Me están haciendo transfusiones de hierro y nivelando la hemoglobina, que me llegó a 3 y hoy estamos en 10. No se ha encontrado la causa de la pérdida de sangre”, señaló. Subrayó que no hay un dictamen definitivo sobre su condición y que los exámenes continúan.

‘El Bombardero’ también desmintió informaciones erróneas que circularon en redes y portales nacionales. “No me están haciendo quimioterapia: son transfusiones de hierro. Tampoco tengo leucemia como se publicó”, aclaró.

Recordó que en 2018 fue diagnosticado con trombocitosis, alteración tratable pero no curable, de la cual recibe medicación constante, aunque dicho tratamiento se encuentra actualmente en revisión para analizar su relación con la reciente pérdida de hemoglobina.

El exfutbolista del Junior de
El exfutbolista del Junior de Barranquilla aclara que no padece leucemia ni recibe quimioterapia - crédito @ivanvalenciano9/X

En el relato sobre su estado anímico, Valenciano se mostró sereno. “Siempre he pensado que todo va a depender de la decisión de Dios; los médicos están haciendo su trabajo. Una hemoglobina de 3 es una anemia severa que pudo haberme costado la vida, pero estamos vivos gracias a Dios. Estoy luchando, haciendo lo que dicen los médicos y esperando un dictamen final para determinar el tratamiento a seguir”.

Valenciano reflexionó sobre la importancia de la salud y dejó una frase que resume su forma de afrontar la adversidad: “Dios todavía no necesita un centro delantero en su equipo del cielo”.

Recordó que ya se ha salvado en dos ocasiones de problemas graves: primero, un infarto en México y, ahora, esta crisis de hemoglobina. Reconoció que la vida y el bienestar están por encima de cualquier éxito deportivo y agradeció la oportunidad de seguir adelante.

Los días de hospital y la recuperación han dejado una huella distinta en la vida del exfutbolista. Asegura que el apoyo recibido desde Barranquilla no solo lo emocionó, sino que contribuyó a su bienestar emocional.

Iván René Valenciano destaca el
Iván René Valenciano destaca el apoyo de la comunidad y figuras del fútbol colombiano durante su hospitalización, en especial el de Carlos "el Pibe" Valderrama - crédito @ivanvalenciano9/Instagram

Nombres históricos del fútbol colombiano y del entorno barranquillero, entre ellos Ramón Jesurun, Carlos Valderrama, Víctor Danilo Pacheco y Hans Gutiérrez, estuvieron al tanto y presentes.

“En las enfermedades uno ve quiénes son sus amigos. La campaña y el apoyo me dejaron tranquilo porque sé que cuento con personas que me ayudan”, expresó a El Heraldo.

El reencuentro con ‘El Pibe’ Valderrama, otro ícono del balompié costeño, también representó un momento significativo. “Ya me habían dado de alta en ese momento y estaba en la puerta de la habitación cuando él entró haciendo el avioncito.

Me dio un abrazo, me trajo hasta la casa y conversamos un rato”, relató, reconociendo que esos gestos van más allá del fútbol y que la amistad se prueba en los momentos difíciles.

Mientras avanza su proceso de recuperación y espera un diagnóstico concluyente, Iván Valenciano pide respeto frente a la información de su estado y agradece el respaldo de la afición, colegas y amigos. El Bombardero sigue fuera de las canchas, pero mantiene vigente su palabra y referencia en el fútbol barranquillero y colombiano.

Más Noticias

La Corte Suprema citó a Jennifer Pedraza y Juliana Guerrero por presuntas irregularidades en títulos académicos

El proceso judicial involucra acusaciones de delitos informáticos, calumnia y presunto fraude en documentos oficiales relacionados con la postulación a cargos públicos

La Corte Suprema citó a

Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”

Los dirigidos por Fredy Hurtado caen antes de los 15 minutos de partido ante los galos, en un partido que por ahora muestra a Francia como la mejor en el campo de juego

Selección Colombia vs. Francia EN

Secretaría de Movilidad advirtió fraudes para la obtención de permisos de Pico y Placa Solidario: conozca cómo solicitarlo

Autoridades advierten sobre la proliferación de páginas fraudulentas y perfiles en redes sociales que engañan a ciudadanos con permisos falsos

Secretaría de Movilidad advirtió fraudes

Revelan dónde van datos biométricos de colombianos con app Cédula Digital: no es propia de la Registraduría y habría una empresa europea detrás

La app de la cédula digital solicita a los usuarios colombianos información, como su rostro y su huella, y la remite a servidores internacionales controlados, indica una investigación

Revelan dónde van datos biométricos

Las crueles torturas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada: “Sumergen a personas en ríos, casi hasta ahogarlos”

La difusión masiva de imágenes de torturas y humillaciones evidencia la influencia de las Acsn en Magdalena, La Guajira y César, según un informe de la ONU que alerta sobre crímenes de guerra y pide intervención estatal

Las crueles torturas de las
MÁS NOTICIAS