
¿Busca una opción reconfortante, fácil y tradicional? El puré de papa criolla es la respuesta: su color amarillo vibrante, sabor profundo y suavidad sedosa lo convierten en el acompañante ideal de una mesa colombiana.
Este plato es perfecto tanto para resaltar preparaciones típicas, como asados y guisos, como para presentarlo de forma creativa en nuevas propuestas culinarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La papa criolla es un tubérculo emblemático de la Región Andina y el altiplano cundiboyacense en Colombia. Su textura mantecosa y su sabor mantequilludo la diferencian de otras papas, y su uso en puré es frecuente en grandes celebraciones, almuerzos familiares o como guarnición en restaurantes que resaltan la cocina local.
Se puede servir solo, con un toque de mantequilla, o enriquecido con quesos y hierbas frescas.
Receta de puré de papa criolla
El puré de papa criolla se destaca por una textura cremosa y un sabor profundo, gracias a la mantecosidad natural de la papa. Cocidas adecuadamente y trituradas con ingredientes sencillos, producen un puré liso y sedoso, perfecto para acompañar carnes, pollos, pescados o servir como base de otros platos.
La técnica consiste en cocer la papa criolla hasta que esté muy blanda y luego triturarla finamente agregando gradualmente mantequilla y leche caliente para lograr la textura perfecta.

Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Total: 30 minutos
Ingredientes
- 1 kilogramo de papa criolla
- 1 taza de leche entera (aproximadamente 240 ml)
- 2 cucharadas de mantequilla (aproximadamente 30 gramos)
- Sal al gusto
- Pimienta blanca al gusto (opcional)
- Queso campesino rallado o crema de leche (opcional, para mayor cremosidad)
Cómo hacer puré de papa criolla, paso a paso
- Lave muy bien la papa criolla para retirar cualquier suciedad, ya que muchas veces se cocina con la cáscara para aprovechar el sabor.
- Ponga la papa criolla en una olla grande, cubra con agua fresca y agregue sal.
- Lleve a ebullición a fuego alto y cocine durante 15 a 20 minutos, hasta que estén muy blandas y se puedan atravesar fácilmente con un tenedor.
- Escurra bien y, si lo prefiere, retire las cáscaras (aunque estas aportan sabor y color).
- Pase las papas cocidas por un prensapapas o tritúrelas muy bien hasta obtener una mezcla homogénea y sedosa.
- Vierta la mantequilla y mezcle mientras la papa aún está caliente. Añada el queso campesino o la crema de leche si va a usarlos.
- Caliente la leche aparte y agrégala poco a poco al puré, revolviendo constantemente para lograr la textura deseada: muy cremosa pero no líquida.
- Salpimiente al gusto y sirva caliente.
- Consejo clave: Si desea un puré más sedoso, puede pasarlo todo por un tamiz fino antes de servir.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: aproximadamente 200 kcal
- Proteína: 4 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 32 g
- Fibra: 3 g
- Calcio: 70 mg
- Sodio: 120 mg
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El puré de papa criolla puede guardarse hasta tres días en la nevera en un recipiente hermético. Para recalentar, agregue una pizca de leche y caliente a fuego bajo, removiendo para recuperar la textura sedosa.

Propiedades nutricionales de la papa criolla
- Rica en carbohidratos complejos: aporta energía de forma sostenida.
- Bajo contenido de grasa: prácticamente no contiene grasas.
- Buena fuente de fibra: favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Contenido de vitamina C: fortalece el sistema inmunológico y actúa como antioxidante.
- Aporte de minerales: contiene potasio, fósforo, magnesio y pequeñas cantidades de hierro y calcio.
- Proteína vegetal: aunque en baja proporción, contribuye a la dieta proteica.
- Presencia de antioxidantes: su color amarillo indica la presencia de carotenoides, compuestos que protegen las células.
Más Noticias
Andrea Valdiri le respondió a Juliana Calderón por llamarla ‘tragaleche’: “Que tengas un título, no significa que tengas educación”
La ‘influencer’ advierte sobre las consecuencias del lenguaje agresivo, señala el papel de la educación en el respeto y reitera que no permitirá agresiones dirigidas a su entorno familiar

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 16 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Periodista deportivo se enojó tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 de la final del Mundial: “Nunca tuvimos proceso ganador”
La “Tricolor” no logró el paso al partido decisivo del campeonato que se lleva a cabo en Chile
Vandalismo en el portal 20 de Julio de TransMilenio: encapuchados incitan a no pagar el pasaje mientras tapan cámaras de seguridad
La Secretaría de Gobierno de Bogotá asegura que se intentó mediar por la vía del diálogo, pero que ya se tomaron medidas con las autoridades para que las estaciones retomen la normalidad

Petro mostró con orgullo las cifras que compartió la Celag en el que aparece como el mejor presidente en la historia de Colombia: “El 92% de mis electores opinan que les cumplí”
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica compartió los resultados de una encuesta en medio de la polémica tras la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico
