
A través de su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el estado de salud del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, luego del parte médico emitido por la Fundación Santa Fe, el 9 de agosto de 2025, en la que da cuenta de un agravamiento de su condición.
El mensaje del mandatario causó sorpresa, debido a la petición que hizo de priorizar la dignidad humana en el caso del congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El senador Miguel Uribe Turbay es hoy, antes que nada, un ser humano vivo; en su estado, no debe ser manipulado por nadie. Se trata de lo fundamental: la dignidad humana”, expresó Petro, sin dar claridad a quién o qué se refería con su solicitud.

La reacción del mandatario se da a conocer horas después de que la Fundación Santa Fe de Bogotá reportara que la salud de Uribe Turbay permanece bajo pronóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos, luego de sufrir en las últimas 48 horas una hemorragia en el sistema nervioso central.
Esta condición médica, considerada una de las emergencias más graves en neurología, requiere intervención inmediata y cuidados permanentes para evitar complicaciones potencialmente mortales.

Según expresó el documento, “Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”.
Dentro de las medidas tomadas por los especialistas para controlar la situación, “el señor Miguel Uribe Turbay ha requerido reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución”, seguido de un monitoreo constante de su situación. La Fundación señaló que futuros comunicados sobre su estado de salud “se emitirán según la relevancia de la evolución”.
Consejo de Estado admitió demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe

A la par con el agravamiento del estado de salud del senador del Centro Democrático, producto de dos disparos en la cabeza y uno en la pierna recibidos el pasado 7 de junio durante un acto de campaña —como parte de su aspiración a la Presidencia de Colombia—, se desarrolla una demanda interpuesta por un ciudadano que solicita la pérdida de investidura de Uribe Turbay.
La acción judicial, presentada por el ciudadano Carlos Alberto Sánchez Grass y aceptada por el Consejo de Estado el pasado 8 de agosto, señala a Uribe Turbay por presunto proselitismo político cuando ya ejercía su cargo en el Congreso, una conducta que, de comprobarse, correspondería a la causal primera de incompatibilidades prevista en el artículo 183 de la Constitución. Además, acusa al senador de utilizar su posición para adelantar gestiones de campaña presidencial sin la habilitación correspondiente.
A pesar de admitir la demanda, el alto tribunal determinó que el trámite quedará interrumpido debido al grave estado de salud del senador. En el documento suscrito por el magistrado Luis Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado, se ordenó a María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, comparecer ante el proceso y nombrar un abogado que la represente en la causa, en un plazo de cinco días contados a partir de la notificación.
La Sección Quinta del Consejo de Estado recordó que el Código General del Proceso prevé la suspensión de este tipo de causas “por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad de la parte que no haya estado actuando por conducto de apoderado judicial, representante o curador ad lítem”. De ahí que la certificación médica de la Fundación Santa Fe sea clave, pues podría incidir en el desarrollo y la decisión sobre la investidura parlamentaria del senador.
El caso, liderado por la Sala Especial de Decisión, retomará su curso una vez se designe al representante legal que pueda ejercer la defensa del senador del Centro Democrático. Mientras tanto, cualquier actuación judicial en el proceso se mantendrá suspendida.
Más Noticias
“Esto no es por la defensa de Maduro”: Petro propone integrar fuerzas de Colombia y Venezuela
Durante un acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado, el presidente Gustavo Petro planteó una cooperación entre cuerpos de inteligencia y policías de varios países latinoamericanos, incluido Venezuela, para combatir el narcotráfico

Christian Quiñónez responde tras investigación de la Procuraduría por detrimento de $44.000 millones en la DIAN
El exsubdirector operativo de Fiscalización y Liquidación aseguró que no ha sido notificado del proceso y que durante las fechas señaladas no ocupaba el cargo que la Procuraduría menciona en su investigación
Ofrecen $50 millones por miembros del ELN que amenazaron a campesinos en Puerto Parra
La Gobernación de Santander anunció medidas para reforzar la seguridad en Puerto Parra tras las amenazas atribuidas al ELN, incluyendo una recompensa por los responsables y la ampliación de la presencia institucional en la región

Universidad Nacional rechaza disturbios en su sede de Bogotá y denuncia afectaciones por enfrentamientos y gases
La institución expresó su rechazo a los enfrentamientos ocurridos cerca de su sede en Bogotá entre manifestantes del Congreso de los Pueblos y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), que dejaron afectados a menores y transeúntes

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
