
El concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, respondió al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá sobre la denuncia que hizo el 4 de agosto de 2025 a través de sus redes sociales sobre la obra de la intersección entre la avenida Las Américas y la avenida Ciudad de Cali.
De acuerdo con la denuncia, el cabildante calificó como un “casi elefante blanco” que afecta la movilidad de las localidades de Kennedy y Bosa con el resto de la ciudad. Sin embargo, luego de la publicación, el IDU le respondió explicando las imprecisiones que Briceño expuso en su video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la respuesta de la entidad distrital, el director Orlando Molano aseguró que, el video del concejal fue grabado en la glorieta entre las dos vías arteria, que pertenece al grupo cuatro de la obra, pero en su exposición de las irregularidades hace referencia al grupo dos del proyecto, por lo que las posibles irregularidades carecerían de sustento.
Molano explicó que en el grupo dos del proyecto de la renovación de la troncal de TransMilenio de la avenida Ciudad de Cali, que comprende 3,4 kilómetros, se presentó un incumplimiento que obligó al distrito a desplegar acciones administrativas en contra del contratista lo que condujo a la caducidad del contrato.
“Usted grabó el video en el grupo cuatro, pero parece hacer referencia al grupo dos, el único en el que debimos caducar el contrato. Esta acción la tomamos en junio de 2025 por incumplimientos reiterados del contratista. Actualmente, tomamos posesión de la obra y ya comenzamos las labores de mitigación”, explicó el IDU a través de sus redes sociales.

Adicionalmente, el instituto destacó que cuando la administración en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán llegó al Palacio Liévano dicho grupo de la obra contaba con serios retrasos y un avance de apenas el 29%, pero que con la gestión del Gobierno distrital se ha logrado llegar al 74% de ejecución, por lo cual se mantendría la promesa de que en diciembre de 2025 será entregada la glorieta de la intersección y el espacio público aledaño.
Si bien la entidad garantizó al cabildante que la administración le cumplirá a la ciudad, Briceño se defendió a través de su cuenta oficial de la red social X.
En su mensaje, el cabildante aseguró que el pronunciamiento del director del IDU, Orlando Molano, está bien estructurado, pero que no tapa la verdad de que las obras claves para la movilidad de los bogotanos son un completo “fiasco”, adicionalmente, aseguró que las demoras en su ejecución son una vergüenza para la ciudad.

Briceño mencionó la obra de las troncales de TransMilenio de la avenida Ciudad de Cali, en la que denunció irregularidades, y la de la avenida 68, que también cuenta con serios retrasos en algunos de sus tramos que han demorado su entrega y afectan la movilidad de los habitantes de la ciudad por tratarse de una vía arteria que está en su totalidad intervenida.
Los proyectos con los que respondió el cabildante no se limitan solo a obras de infraestructura vial, también mencionó la plaza de Usaquén, que busca mejorar el espacio público de esa localidad, pero que, según Briceño, presenta retrasos por cuenta del contratista. Sumado a esto, hizo referencia a la avenida Suba Rincón, que constituye una obra clave para la movilidad del noroccidente de la ciudad y que, según explicó, fue inaugurada sin estar terminada.
“La Avenida 68 y la Cali son un fiasco y una vergüenza para Bogotá, la plaza de Usaquén no avanza, la Suba Rincón la inauguraron sin terminarla“, escribió el concejal.

Finalmente, el cabildante aseguró que su trabajo es vigilar la gestión de las entidades de la administración, por lo que continuará verificando el avance de los proyectos clave para el desarrollo de la ciudad.
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria




