
El Banco Agrario de Colombia advirtió sobre mensajes engañosos que circulan en internet y redes sociales, relacionados con el programa Renta Ciudadana
La entidad solicitó a la ciudadanía tomar precauciones y no dejarse engañar por supuestos formularios o solicitudes de información que, en realidad, buscan estafar a los beneficiarios del subsidio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) recordó que los trámites relacionados con este y otros programas sociales son totalmente gratuitos y que toda la información se publica únicamente en canales oficiales.
En los últimos días, múltiples usuarios reportaron la circulación de mensajes sospechosos, principalmente a través de WhatsApp, Facebook y cadenas en X (antes Twitter), donde se invita a inscribirse o supuestamente reclamar beneficios del programa Renta Ciudadana. El Banco Agrario, que funciona como entidad pagadora de estos subsidios, emitió una alerta para evitar que la población sea víctima de fraudes.

Desde su cuenta oficial en X, la institución financiera confirmó que este tipo de mensajes no provienen del banco ni de entidades estatales.
“Si te llega un formulario de inscripción a nombre del Banco Agrario para recibir tus transferencias monetarias de los programas de Prosperidad Social, es falso. Te invitamos a consultar si eres beneficiario en http://bancoagrario.gov.co o en nuestras redes sociales oficiales. ¡Infórmate bien y protege tus datos!”, publicó el banco, enfatizando la importancia de verificar la fuente de cualquier comunicación relacionada con subsidios.
El comunicado del Banco Agrario hace énfasis en que ningún trámite relacionado con la entrega de subsidios sociales implica completar formularios enviados por terceros o el pago de dinero alguno. Las transferencias monetarias correspondientes a Renta Ciudadana y otros programas gestionados por el Departamento para la Prosperidad Social se comunican y ejecutan únicamente a través de los canales formales de la entidad y el propio banco.
El DPS, encargado de diseñar y ejecutar políticas públicas orientadas a la superación de la pobreza, también insistió en la importancia de no responder a mensajes o formularios de dudosa procedencia.
Según la entidad, los detalles sobre los ciclos de pago, listados de beneficiarios y fechas de entrega de los subsidios son divulgados exclusivamente a través de las páginas web y redes sociales oficiales del DPS y de las entidades bancarias asociadas.
La entidad recordó que ninguno de los trámites relacionados con sus programas requiere el pago de tarifas, intermediarios o la entrega de dinero a particulares. “No comparta información personal y tampoco le pague dinero a ninguna persona, ya que todos los trámites que tiene el organismo son totalmente gratuitos”, puntualizó el DPS en reiteradas comunicaciones a la ciudadanía.
Dinámica de la estafa: así operan los delincuentes

El mensaje fraudulento que motiva esta alerta replica logotipos, nombres y hasta enlaces aparentemente oficiales del Banco Agrario y del DPS, con el objetivo de generar confianza entre los receptores.
En muchos casos, los estafadores piden datos personales sensibles, como número de cédula, números de cuenta, direcciones y hasta fotografías de documentos de identidad. En otras ocasiones, solicitan consignaciones o pagos con la falsa promesa de agilizar la entrega de las ayudas económicas.
Expertos en ciberseguridad advirtieron sobre la sofisticación creciente de este tipo de ataques informáticos y sociales. La modalidad más común es a través de cadenas de mensajes reenviados masivamente por plataformas de mensajería instantánea, donde se ofrecen enlaces a “formularios oficiales” o páginas no autorizadas.
El contenido suele contener promesas de inscripción inmediata al programa Renta Ciudadana o el desembolso rápido del subsidio, todo bajo la condición de brindar datos o realizar pagos.

Tanto el Banco Agrario como el DPS recomendaron a los usuarios nunca compartir información personal por mensajes no solicitados, ni atender enlaces que no correspondan a las páginas oficiales de las entidades.
En caso de recibir una notificación sospechosa, la sugerencia es ingresar directamente a los sitios web oficiales y verificar si el anuncio o convocatoria corresponde a una comunicación real. El Banco Agrario ofrece atención a través de sus líneas telefónicas, redes sociales oficiales y oficinas físicas a nivel nacional.
Además, si una persona cree haber compartido información con un canal fraudulento, debe reportarlo inmediatamente a las autoridades y a las entidades implicadas, para activar los protocolos de protección y prevención de delitos informáticos.
Más Noticias
Ideam advierte lluvias persistentes en gran parte del país durante esta semana: así estará el clima
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales anunció que entre el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre se prevén lluvias de variada intensidad en la mayoría de regiones del país

Deuda pública se dispara en Colombia: creció $169 billones en un año y enciende alertas por sostenibilidad
El Gobierno Petro ha utilizado emisiones récord de bonos y pagarés del Tesoro para obtener liquidez y cubrir el creciente déficit fiscal. Expertos advierten que esta estrategia aumenta el riesgo de refinanciación y eleva el costo del servicio de la deuda sobre el presupuesto nacional

Gobernador aclara lugar del incendio del carro de campaña de Abelardo de la Espriella: “No fue en Arauca”
Renson Martínez solicitó que se corrijan los reportes que ubicaban el hecho fuera de su verdadera jurisdicción

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Néstor Lorenzo lanza advertencia tras el empate con Canadá: “Nadie tiene el puesto asegurado”
El seleccionador argentino subrayó la importancia de la regularidad y el alto rendimiento en los clubes para mantenerse en la próxima convocatoria de Colombia
