En Colombia ya hay expectativa por lo que serán las elecciones presidenciales de 2026; principalmente por la extensa baraja de precandidatos que han anunciado que buscarán llegar a la Casa de Nariño a través de recolección de firmas.
Entre los más destacados está el abogado Abelardo de la Espriella, que ha sido un opositor constante del Gobierno Petro y los planes de consolidar un acuerdo de paz con varios grupos armados del mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante la cantidad de nombres mencionados cuando se habla del reemplazante de Petro en el cargo más importante del país, en redes sociales algunos usuarios han optado por recordar aspectos que marcaron la vida de precandidatos y posibles candidatos.
En una publicación que ganó popularidad, la respuesta de un usuario al reconocido humorista Peter Albeiro provocó que se recordara que en el pasado de la Espriella estaba a favor de negociar con guerrilleros.

“Ese señor de derecha tiene lo que le conviene, alguien que haya sido cómplice de Santos en la entrega del país a la guerrilla, jamás será de fiar JAMÁS“, fue la publicación de Albeiro sobre German Vargas Lleras por la que un usuario le indicó que varios figuras de derecha estaban a favor del acuerdo de paz, compartiendo un video de una entrevista registrada antes de que se firmara la paz con Abelardo de la Espriella como protagonista.
En la grabación, el jurista indica estar a favor de lo que años más tarde se registró, la firma de un acuerdo de paz con las Farc-EP que ofreció amnistía de gran parte de los delitos cometidos por los cabecillas del grupo armado.
“Yo sería partícipe de que el señor “Timochenko” no pagará un día de cárcel. Si ese es el precio que hay que pagar pacificar este país, pues hay que hacerlo”, declaró el jurista a un medio de Cartagena en esa ocasión.
De la misma forma, de la Espriella afirmaba en ese momento que a él le gustaría ver a “Timochenko” en el congreso para que estuviera ocupando un lugar que antes tenía “esta bola de cobardes que hoy posan de padres de la patria”.

Otro aspecto por el que se ha cuestionado al jurista, que indica ser enemigo de los acuerdos de paz, es que en su momento Salvatore Mancuso indicó que el abogado era amigo y cercano del exfiscal Mario Iguarán cuando estaban en proceso los diálogos con las AUC en Santa Fe de Ralito.
“Estuvo con varias universidades del país, con varios estudiantes cuando se adelantaba ese proceso de negociación con el gobierno del presidente Uribe”, declaró Mancuso a WRadio.
El discurso ha cambiado
En la actualidad, de la Espriella buscará ser candidato a la presidencia, siendo su tajante postura en contra de los diálogos con grupos armados, una de las banderas de su campaña.
De la misma forma, el abogado ha afirmado estar en contra del acuerdo firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
“Las solicitudes de extradiciones del miserable de @TimoComunes y sus cómplices están vigentes en Estados Unidos: sueño con verlos presos, en uniforme naranja, muriendo de viejos en una celda gringa”, es una de las publicaciones del abogado contra los firmantes del acuerdo.

En sus redes sociales, Abelardo de la Espriella ha prometido a las personas que lo apoyan que en caso de llegar a la Casa de Nariño será un defensor de la patria.
“Durante más de 40 años he soñado con los pies en la tierra y el corazón en alto. Una Colombia distinta, una patria que tome el camino correcto sin atajos ni trampas. Me comprometo solemnemente a combatir con mano de hierro a los delincuentes, a los corruptos, a los criminales impunes y a todo aquel que pretenda seguir amenazando la existencia de Colombia”.
Más Noticias
El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad




