“Quieren doblegarla a punta de miedo”: Vicky Dávila lanzó alerta sobre el riesgo que enfrenta Day Vásquez

A través de redes sociales, la barranquillera advirtió que su esquema de seguridad fue retirado sin explicación formal, pese a su condición como testigo en el proceso judicial contra Nicolás Petro, por lo que la candidata salió en su defensa

Guardar
Day Vásquez alertó que su
Day Vásquez alertó que su esquema de seguridad fue retirado sin explicación formal, por lo que Vicky Dávila la respaldó - crédito @dayvasquezcdd/Instagram - Vicky Dávila/Facebook

A finales de julio de 2025, la periodista Vicky Dávila reaccionó de manera enfática a una denuncia pública hecha por Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro Burgos, sobre la falta de medidas de seguridad que resguarden su integridad. Desde su cuenta en la red social X, la también candidata presidencial expresó su respaldo a la barranquillera, que definió como una mujer “valiente” por haber revelado hechos que implicaron al hijo del presidente de la República.

“Quieren doblegarla a punta de miedo @Daysvasquezc usted fue muy valiente y le contó al país la verdad. Hoy Nicolás Petro está en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Si le pasa algo, el país ya sabe quiénes deben responder”, escribió Dávila, dejando clara su preocupación por la seguridad de la mujer, que fue una de las principales fuentes en el escándalo político y judicial que salpicó directamente a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas palabras fueron emitidas como reacción a una publicación previa de Vásquez, que ese mismo día señaló nuevamente su inquietud por la falta de respuesta institucional frente al retiro de su esquema de protección. “¿Para qué me quitaron la seguridad? Claramente para presionarme a no hablar porque saben que no tener seguridad me hace vulnerable. Llevo dos meses pidiendo que se me devuelva mi esquema y solo me dicen que está en proceso el estudio de nivel de riesgo”, afirmó.

La periodista Vicky Dávila expresó
La periodista Vicky Dávila expresó su respaldo a Day Vásquez y criticó que se haya retirado el esquema de seguridad - crédito @VickyDavilaH/X

Day Vásquez, que mantiene una presencia constante en plataformas digitales desde que se conoció su participación en el proceso judicial contra Nicolás Petro, utiliza estos canales para denunciar situaciones que considera amenazas directas. La preocupación expresada en sus palabras se suma a otras manifestaciones anteriores que hizo en un tono similar, haciendo énfasis en la vulnerabilidad en la que se encuentra desde que su esquema de seguridad fue desactivado.

En junio de 2025, Vásquez ya había advertido sobre su situación, al destacar que no contaba con ningún tipo de protección, a pesar de su condición como testigo estrella del caso y de alto riesgo. En aquel momento, escribió que las solicitudes para que se reactivaran las medidas de seguridad no habían recibido respuesta formal, lo que elevó las alertas en distintos sectores, incluyendo organizaciones de derechos humanos.

La intervención de Vicky Dávila no es menor, teniendo en cuenta que fue precisamente ella quien dirigía la revista Semana cuando se publicó por primera vez la entrevista que dio a conocer el testimonio de Day Vásquez sobre el ingreso de recursos no declarados a la campaña presidencial. Esa entrevista se convirtió en una pieza clave en el proceso judicial que llevó a la Fiscalía General de la Nación a imputar a Nicolás Petro por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Day Vásquez denunció públicamente que
Day Vásquez denunció públicamente que lleva meses solicitando el restablecimiento de su esquema de protección sin recibir respuesta de las autoridades - crédito @dayvasquezcdd/Instagram

Desde entonces, el papel de Vásquez como testigo es central, debido a que su colaboración con las autoridades permitió avanzar en una de las investigaciones más complejas de los últimos años en Colombia, no solo por las personas involucradas, sino por las implicaciones legales y políticas que acarreó. No obstante, con el paso del tiempo, la protección que inicialmente le fue asignada ha ido desapareciendo sin que se ofrezca una justificación pública o técnica.

A lo largo de este proceso, Vásquez aseguró sentirse perseguida e insinuó que ciertas decisiones administrativas, como la cancelación de su esquema de seguridad, podrían responder a intereses ajenos al bienestar ciudadano.

Es imperativo recordar que la barranquillera no cuenta con esquema de seguridad actualmente porque la Unidad Nacional de Protección (UNP) determinó que el nivel de riesgo extraordinario que se le había asignado inicialmente ha disminuido. Esta decisión se tomó después de una reevaluación de su situación de seguridad, considerando que ya no existen las mismas amenazas o circunstancias que justificaban la protección.