
El dolor localizado en la parte baja de la espalda, puede acompañarse de rigidez, limitación de movimiento y dificultad para mantener la postura erguida. Aunque la reacción instintiva ante este malestar suele ser el reposo absoluto, la evidencia médica recogida por MedlinePlus desaconseja esta práctica. Salvo que existan signos de alarma como pérdida de control de esfínteres, debilidad muscular, pérdida de peso inexplicada o fiebre, los especialistas recomiendan mantener la actividad física.
Según el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la prevención y el autocuidado en el entorno doméstico constituyen la base para mantener la salud de la columna vertebral y minimizar el impacto del lumbago y otro tipo de padecimientos que pueden llegar a afectar la calidad de vida de los pacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
¿Qué hacer si tengo dolor de espalda?
- Durante los primeros días tras la aparición del dolor, se aconseja suspender la actividad física habitual para reducir la inflamación y aliviar los síntomas.
- En este periodo inicial, la aplicación de hielo sobre la zona afectada durante las primeras 48 a 72 horas resulta útil, tras lo cual se puede recurrir al calor local.
- La posición al dormir también influye en la recuperación: adoptar una postura fetal con una almohada entre las piernas o, si se prefiere dormir boca arriba, colocar una almohada o toalla enrollada bajo las rodillas, contribuye a disminuir la presión sobre la espalda.
- Las actividades que impliquen levantar peso o torsión de la columna deben evitarse durante las primeras 6 semanas posteriores al inicio del dolor.
- El ejercicio físico intenso tampoco está indicado en los días inmediatos a la lesión. Solo después de 2 a 3 semanas se recomienda retomar la actividad física de forma progresiva, preferiblemente bajo la supervisión de un fisioterapeuta, que puede indicar los ejercicios más adecuados para cada caso.

¿Cómo evitar el dolor de espalda?
De acuerdo con el portal, el ejercicio regular no solo favorece la recuperación, sino que constituye la herramienta principal para prevenir futuros episodios de dolor lumbar. Un programa completo debe incluir actividad aeróbica, como caminar, nadar o utilizar una bicicleta estática, junto con rutinas de estiramiento y fortalecimiento muscular. Estas actividades mejoran la postura, aumentan la flexibilidad, fortalecen la musculatura de la espalda y el abdomen, y contribuyen al control del peso corporal, factores que están asociados a una menor incidencia de lesiones.
No obstante, iniciar ejercicios de estiramiento o fortalecimiento cuando tiene dolor de espalda puede agravar el dolor. El fortalecimiento de los músculos abdominales, en particular, reduce la tensión sobre la columna, pero se recomienda como un acto de prevención.
Por esta razón, la orientación de un fisioterapeuta resulta clave para determinar el momento oportuno y la técnica correcta que deben emplear los pacientes.
¿Qué no hacer cuando me duele la espalda?
Durante la fase de recuperación, deben evitarse deportes de impacto, actividades de contacto, ejercicios de raqueta, golf, danza, levantamiento de pesas, abdominales tradicionales y movimientos que impliquen levantar las piernas estando acostado boca abajo, salvo indicación expresa del profesional de la salud.
La prevención del dolor de espalda también depende de la técnica empleada para levantar objetos y agacharse, por lo que se recomienda separar los pies para lograr una base de apoyo amplia, acercarse al objeto, flexionar las rodillas en lugar de la cintura, contraer los músculos abdominales al levantar o depositar el peso, mantener el objeto cerca del cuerpo y utilizar la fuerza de las piernas. Es fundamental evitar la torsión del tronco durante estas maniobras, pues puede lesionarse gravemente.

Otras medidas para evitar el dolor de espalda incluyen:
- Limitar el tiempo de pie, alternando el apoyo de los pies sobre un banquillo.
- Evitar el uso de tacones altos, optando por calzado con suelas acolchadas.
- Al sentarse, especialmente frente a una computadora, la silla debe contar con respaldo recto, asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y base giratoria. Colocar un banquillo bajo los pies ayuda a mantener las rodillas por encima de las caderas, y una almohada pequeña o toalla enrollada en la región lumbar proporciona soporte adicional durante periodos prolongados como el trabajo o la conducción.
Para aquellos que deben conducir largas distancias, se aconseja realizar pausas para caminar aproximadamente cada hora y evitar levantar objetos pesados inmediatamente después del viaje. Además, la gestión del estrés mediante técnicas de relajación como yoga o masajes puede contribuir al bienestar general.

MedlinePlus destacó que la combinación de ejercicio regular, control del peso, abandono del tabaco y hábitos posturales adecuados constituye la estrategia más efectiva para proteger la salud de la espalda y reducir la frecuencia e intensidad de los episodios de lumbago. Siguiendo estas recomendaciones puede reducir el riesgo de lesiones en la zona lumbar y evitar nuevos episodios, aunque recuerde que es necesario consultar con su médico.
Más Noticias
Los 10 nombres de futbolistas colombianos más extraños, uno de ellos son los meses del calendario: “Son unos visionarios”
Para algunos, el significado de los nombres puede ser interpretado como un presagio de lo que será esa persona en el futuro y esta teoría, en el mundo del fútbol, no es la excepción

Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores de Medellín: hora, recorrido y todo lo que debe saber
El evento central de la fiesta más importante de la capital antioqueña espera reunir a más de 300.000 asistentes en su edición número 68

Ofrecen millonaria recompensa por alias El Poeta, cabecilla del ELN responsable del asesinato de tres soldados en Boyacá
El criminal es el más buscado en límites entre Boyacá, Arauca y Casanare. Es responsable de delitos como terrorismo y rebelión

Fue capturado en Colombia el capo Federico Startone, uno de los compradores de cocaína más importantes de la mafia italiana
La detención del señalado se dio gracias a una alianza entre la Policía Nacional y las autoridades italianas, confirmó el presidente Gustavo Petro

La JEP otorgó 60 decretos de amnistía a excombatientes sin vínculos con crímenes de guerra en Putumayo
El tribunal de paz verificó el avance de 22 proyectos restaurativos que buscan promover la reparación y la reincorporación en esta región afectada por el conflicto armado
