Turismo en Medellín sigue disparado: esta es la impresionante cifra de visitantes durante los últimos años

El crecimiento de la capital antioqueña la posiciona como uno de los destinos más atractivos de Latinoamérica

Guardar
Turismo en Medellín sigue disparado:
Turismo en Medellín sigue disparado: esta es la impresionante cifra de visitantes en los últimos años- crédito Colprensa

El notable crecimiento del turismo internacional en Medellín (Antioquia) ha quedado reflejado en la proporción de visitantes: en lo que va de 2025, el 61,5% de quienes han ingresado por el aeropuerto José María Córdova son turistas internacionales o colombianos residentes en el extranjero.

Esta cifra que contrasta fuertemente con el 36% registrado en 2014. La transformación marca un antes y un después para la ciudad, que se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos de Latinoamérica tras una década de desarrollo sostenido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la última década, más de diez millones de pasajeros cruzaron el punto migratorio del aeropuerto internacional, lo que representa un incremento del 234,9% en comparación con la década anterior.

Los datos oficiales confirman la tendencia: en 2024 llegaron más de 1,8 millones de turistas y en los primeros meses de 2025 ya suman 779.091 pasajeros.

El crecimiento de la capital
El crecimiento de la capital antioqueña la posiciona como uno de los destinos más atractivos de Latinoamérica - crédito Alcaldía de Medellín

Este auge turístico ha encontrado respaldo en la ampliación y formalización de la infraestructura dedicada al sector: mientras en 2014 existían 1.210 prestadores de servicios turísticos formalmente registrados, para 2024 la ciudad contaba con casi 12.000 operadores acreditados, lo que supone un crecimiento del 884,4% en el Registro Nacional de Turismo.

Según fuentes oficiales, más del 70% de estos nuevos registros corresponde a viviendas turísticas formalizadas, un resultado que se atribuye al trabajo conjunto entre las autoridades locales y el sector privado.

La capacidad hotelera refleja el dinamismo del sector. Tras la abrupta caída sufrida durante la pandemia, los índices de ocupación hotelera batieron récords de 83,3% en 2022 y 2023, y se mantienen en un sólido 71% en 2025.

Este repunte ha sido acompañado por una expansión de la conectividad aérea: Medellín cuenta actualmente con 32 rutas internacionales hacia 21 ciudades en 13 países, además de 60 rutas nacionales, lo que facilita la llegada de visitantes como nunca antes en su historia reciente.

Medellín recibe 10 millones de
Medellín recibe 10 millones de turistas en una década - crédito X aeropuerto de Rionegro

Respecto a los mercados emisores, Estados Unidos permanece a la cabeza y representa el 29,9% de los turistas extranjeros, aunque el mayor salto lo dio el turismo mexicano, que aumentó en más de 2.500% en la última década.

Otros países que han mostrado un crecimiento importante en el arribo de visitantes a Medellín son República Dominicana, Panamá, Perú, Costa Rica, Puerto Rico y Aruba.

La transformación de Medellín en materia turística responde a una estrategia de desarrollo integral, que ha fomentado la formalización, la ampliación del portafolio de servicios y la consolidación de nuevos mercados, posicionando a la ciudad como referente en la región.

Más razones porqué está en crecimiento el turismo

El auge en la búsqueda de Medellín como destino turístico internacional evidencia un fenómeno creciente en la región, impulsado en buena medida por viajeros europeos y el interés de generaciones adultas que priorizan compartir experiencias familiares.

La capital de Antioquia tomó
La capital de Antioquia tomó fuerza entre las búsquedas de viajeros internacionales - crpedito Alcaldía de Medellín

De acuerdo con Booking.com, el 80% de los denominados ‘baby boomers’ —personas de entre 45 y 70 años— muestran disposición para financiar las vacaciones de hijos y nietos, poniendo en primer plano vivencias colectivas por encima de bienes materiales.

Colombia se consolida así, según datos de la plataforma, como uno de los destinos turísticos preferidos dentro de América Latina, gracias a su oferta cultural, natural y gastronómica.

Francisco Trujillo, gerente general de Booking en Colombia, explicó que los patrones de búsqueda reflejan tendencias diferenciadas según las nacionalidades de los turistas: “Nuestro análisis de las búsquedas revela patrones interesantes sobre las preferencias de viaje según las nacionalidades, destacando cómo Colombia se convierte en un punto de encuentro para diferentes culturas. Lo cierto es que el país ofrece algo único para cada tipo de viajero, desde experiencias urbanas hasta rincones llenos de encanto natural y eso es lo que está generando esta atracción por el territorio colombiano”.

En el caso particular de Medellín, se identifican varios factores determinantes que motivan su elección como destino estrella en 2025. Entre ellos destacan el clima, la amabilidad de la gente, la transformación urbana que ha atravesado la ciudad recientemente y la oferta cultural y nocturna.