
La posibilidad de volver a las actividades cotidianas en apenas 24 a 48 horas tras una cirugía de aumento mamario representa un cambio sustancial respecto a los procedimientos tradicionales. Este avance, que reduce el tiempo de recuperación y el malestar postoperatorio, se debe a una nueva técnica, adoptada por cirujanos plásticos especializados. Según el Dr. Humberto Uribe Morelli, la técnica Preservé redefine el enfoque quirúrgico al priorizar la conservación de los tejidos naturales de la mama, lo que se traduce en una intervención menos invasiva y resultados estéticos más naturales.
A diferencia de los métodos convencionales, donde el implante se coloca por debajo o por encima del músculo pectoral, la técnica Preservé introduce un principio quirúrgico innovador: preservar la mayor parte posible de los tejidos originales del pecho, en particular el músculo pectoral y las estructuras adyacentes. El procedimiento consiste en crear un espacio tridimensional preciso entre las capas anatómicas, evitando la sección agresiva del músculo que caracteriza a la técnica dual plane clásica. Esta aproximación reduce el trauma quirúrgico, minimiza la inflamación y el dolor, y favorece una recuperación acelerada.
El instrumental especializado empleado en Preservé permite minimizar el daño a nervios y vasos sanguíneos, lo que disminuye la aparición de morados y la hinchazón postoperatoria. Además, la técnica se asocia con los implantes de última generación, diseñados para adaptarse al movimiento natural del cuerpo y ofrecer una integración armónica con la anatomía de cada paciente. El resultado es una apariencia más natural, alejada del aspecto artificial que muchos asocian con el aumento mamario tradicional.

Entre los beneficios más destacados, la técnica Preservé permite que muchas pacientes retomen su rutina diaria en cuestión de días, con un postoperatorio más cómodo y menos restrictivo. El respeto por el músculo pectoral reduce el riesgo de animación del implante, es decir, el movimiento visible del implante al contraer el pecho, una complicación que puede resultar incómoda o antiestética. Además, la preservación de las estructuras internas contribuye a que la forma y firmeza del busto se mantengan estables a lo largo del tiempo.
La técnica Preservé está especialmente indicada para mujeres que buscan un resultado natural y armónico, sin exageraciones en el volumen ni cambios drásticos en la silueta. Es adecuada para quienes presentan un buen tono de piel y un volumen mamario moderado, lo que permite cubrir el implante sin necesidad de levantar el músculo. También resulta una opción atractiva para deportistas o mujeres activas que desean evitar molestias musculares prolongadas y reincorporarse rápidamente a sus actividades.
No obstante, la idoneidad de la técnica debe evaluarse de manera individual. Factores como la cantidad de tejido mamario, el tipo de implante deseado y la morfología del tórax influyen en la decisión final, que corresponde a un cirujano plástico certificado. La precisión quirúrgica y el conocimiento profundo de la anatomía mamaria son requisitos indispensables para la correcta ejecución de Preservé, motivo por el cual no todos los profesionales ni centros ofrecen este procedimiento.

Un aspecto relevante de la técnica es la posibilidad de realizar la intervención sin necesidad de drenajes postoperatorios en muchos casos, lo que contribuye a una experiencia más confortable para la paciente. Además, al tratar los tejidos con mayor respeto, se reduce el riesgo de complicaciones asociadas a la cirugía, como infecciones o desplazamientos del implante.
La evolución de la cirugía estética hacia procedimientos menos invasivos y más personalizados responde a una demanda creciente de resultados que respeten la individualidad y el bienestar de cada persona. La técnica Preservé, al priorizar la preservación de los tejidos naturales y ofrecer una recuperación más rápida, representa una opción innovadora para quienes desean realzar su figura de manera discreta y en sintonía con su anatomía. Como señala el Dr. Humberto Uribe Morelli, “la belleza también significa respeto: respeto por tu cuerpo, por tus tiempos y por tu bienestar”.
Más Noticias
Según el chef colombiano Jorge Raush así se prepara el mejor arroz con coco
Este plato, protagonista en la costa Caribe de Colombia, acompaña pescados y mariscos, y se disfruta en celebraciones familiares

Yina Calderón reveló la enfermedad degenerativa que tiene su hermana Leonela: “Debemos operarla de urgencia porque está caminando muy renco”
La empresaria de fajas preocupó a su comunidad de seguidores porque reveló la grave enfermedad que padece su hermana, y quele afecta directamente los pies

Así luce y a esto se dedica actualmente Liliana Cáceres, la original ‘Barriga de trapo’ que engañó a su pareja con falso embarazo

Turismo en Medellín sigue en aumento: esta es la cifra de visitantes durante los últimos años
El crecimiento de la capital antioqueña la posiciona como uno de los destinos más atractivos de Latinoamérica

Presidente Petro defendió el Presupuesto General de la Nación ante críticas de la oposición: “Es el pago a salario mínimo de los soldados y patrulleros de la fuerza pública”
El jefe de Estado citó un video en el que el representante del Pacto Histórico David Racero señaló que la estructura fiscal favorece a los más ricos y urge a mantener políticas de cambio para reducir la desigualdad en Colombia
