Viuda del asesinado candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio culpó al Gobierno Petro por fuga de menor vinculado al atentado a Miguel Uribe: “Así funcionan las mafias”

El joven de 17 años escapó de un centro especializado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, luego de entregarse a las autoridades por su presunta participación en el atentado contra el precandidato presidencial

Guardar
- crédito Henry Romero /
- crédito Henry Romero / Reuters / Prensa Senado

Un menor de 17 años de edad, que se había entregado a las autoridades por su presunta vinculación en el ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, escapó de un centro de atención especial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en Bogotá.

Aunque la entidad ya había aclarado que el joven, que se entregó voluntariamente al ente acusador, no estaba detenido ni cumplía con medida de privación de la libertad, la Fiscalía había mencionado que su testimonio era fundamental para reconstruir la planeación del ataque perpetrado el 7 de junio en el barrio Modelia, durante un evento político.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, la fuga del menor ha generado todo tipo de reacciones, no solo en Colombia sino en el mundo.

Veronica Sarauz, widow of former
Veronica Sarauz, widow of former Ecuadorean presidential candidate Fernando Villavicencio, a vocal critic of corruption and organized crime, speaks to the media during a press conference at a hotel, after Villavicencio was killed during a campaign event, in Quito, Ecuador August 12, 2023. REUTERS/Henry Romero

Es el caso de Verónica Sarauz, viuda del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, que en redes sociales, aprovechó para responsabilizar al Gobierno de Gustavo Petro por este hecho.

En una publicación en la plataforma digital X, la mujer no descartó que su salida de la sede del Icbf podría derivar en un atentado contra el menor de edad.

Alguien del gobierno de Colombia ayudó a la fuga del menor de la correccional. Lo siguiente, aparecerá asesinado por ahí. Así funcionan las mafias no solo en Ecuador, sino en toda la región”, escribió Sarauz, cuyo esposo fue asesinado en Ecuador en plena campaña presidencial.

- crédito @VeroSarauzP/X
- crédito @VeroSarauzP/X

Esta no ha sido la primera vez que Verónica Sarauz se ha pronunciado frente a varios hechos que vinculan al Gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro.

A inicios de julio de 2025, la viuda del excandidato presidencial ecuatoriano, que fue asesinado por grupos ilegales, había cuestionado el viaje realizado por el mandatario colombiano hacia la ciudad de Manta, realizado después de asistir a la posesión de Daniel Noboa en Quito, así como la detención de José Adolfo Macías, alias Fito, en la misma capital costera de ese país.

En declaraciones a Caracol Radio, la mujer explicó que no es fácil ir a dicho lugar, ya que grupos armados mantienen control en el territorio.

crédito Dolores Ochoa/AP Foto y
crédito Dolores Ochoa/AP Foto y Ministerio de Defensa de Ecuador

Aquí hay de todo y pasa de todo (...) no hay manera de que un presidente llegue a Manta sin la autorización de los grupos criminales”, comentó la viuda de Villavicencio en diálogo con el medio citado.

Además, criticó que la visita de Petro fuera considerada de carácter reservado. “Es llamativo que Petro haya pasado dos días en Manta y no haya tenido ni salida pública, ni haya ido a un restaurante ni a la playa (...) Manta no es un paraíso vacacional… es una de las ciudades más peligrosas de Ecuador”, concluyó.

La Secretaría de Educación y
La Secretaría de Educación y la Procuraduría activaron protocolos para investigar las fallas en la vigilancia institucional tras el escándalo - crédito Colprensa/Sergio Acero

Detalles de la fuga del menor de edad

La salida del joven de 17 años fue anunciada por la Procuraduría General de la Nación, que expresó su rechazo absoluto frente a lo ocurrido y exigió explicaciones inmediatas al Icbf, entidad responsable de la custodia del menor.

“Este despacho ha iniciado las indagaciones correspondientes para establecer la responsabilidad de estos hechos, las condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a las autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación”, indicó el Ministerio Público en un comunicado oficial.

Astrid Cáceres, directora del Icbf,
Astrid Cáceres, directora del Icbf, hace un llamado a los colombianos - crédito Icbf

Sin embargo, Astrid Cáceres, directora de la entidad oficial, afirmó en Cambio que “no está fugitivo, no está capturado, no está acusado” y que las acciones en curso apuntan prioritariamente a garantizar su protección y la búsqueda de su familia mientras permanece en Colombia.

El joven debía presentarse esta semana a un segundo interrogatorio, en el cual, según la Fiscalía, iba a profundizar sobre los actores intelectuales del atentado y otros detalles aun sin esclarecer.

La directora del Icbf se
La directora del Icbf se permitió aclarar lo sucedido con la supuesta fuga del menor de 17 años - crédito X

No obstante, su desaparición compromete seriamente la solidez del proceso judicial en curso, en el que ya hay seis personas judicializadas.

Además, la funcionaria explicó que el joven se ausentó irregularmente del centro de emergencia Villa Javier, contratado por esta entidad y ubicado en la localidad de San Cristóbal en Bogotá, la noche del lunes 28 de julio, lo que activó los protocolos pertinentes de búsqueda.