Mujer de la población Lgbt+ fue hallada muerta en Medellín con múltiples heridas de arma blanca: un rastro de sangre alertó a los vecinos

Las autoridades encontraron en su vivienda el cuerpo de Ángela María Posso con heridas graves, tras la alerta de vecinos preocupados por su ausencia y rastros de sangre en el lugar

Guardar
La víctima, integrante de la
La víctima, integrante de la comunidad trans, fue hallada sin vida en su cocina, rodeada de vidrios rotos y sangre, mientras la policía avanza en la investigación para esclarecer los hechos - crédito Reuters - Google Maps

El cuerpo de una mujer de la población Lgbtiq+ fue encontrado sin vida en su residencia del barrio Llanaditas, en Medellín, en la mañana del martes 29 de julio.

El hallazgo se produjo luego de que vecinos alertaran a las autoridades sobre su ausencia y detectaran manchas de sangre en la vivienda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hecho ocurrió en un inmueble ubicado en sector de Villa Hermosa. Al lugar acudió una patrulla de vigilancia de la Policía sobre las 11:00 a. m, que encontró el cuerpo de Ángela María Posso, de entre 30 y 35 años, tendida boca abajo en la cocina.

Según los primeros reportes, el cadáver presentaba heridas abiertas en brazos y piernas, y se encontró un charco considerable de sangre en la escena. Las autoridades también identificaron vidrios de botellas rotas en el sitio.

 La víctima, de entre
La víctima, de entre 30 y 35 años, presentaba heridas en brazos y piernas, así como un charco de sangre y vidrios de botellas rotas en la escena - crédito AP Foto/Lindsey Wasson, Archivo

Según lo detalló el medio Q Hubo Medellín, en declaraciones recogidas de los vecinos, los habitantes del sector alertaron a las autoridades cuando vieron que por debajo de la puerta de la mujer salía sangre.

Vecinos informaron que Ángela María Posso vivía sola. Las circunstancias en torno a su muerte son objeto de investigación. Las autoridades buscan esclarecer los hechos y determinar las causas y posibles responsables del crimen.

Fernanda Domicó, mujer trans y jefa del Cuerpo de Bomberos de Dabeiba en Antioquia, fue asesinada

Fernanda Domicó, mujer trans indígena y jefa del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Dabeiba, Antioquia, fue hallada muerta en la zona rural de ese municipio, en el occidente del departamento. El caso ha generado conmoción entre los habitantes y organizaciones defensoras de derechos humanos.

La alcaldía de Dabeiba confirmó el hallazgo y declaró que Fernanda Domicó era una figura destacada en la defensa de los derechos humanos y de la población LGBTIQ+. En redes sociales, la administración la describió como un “símbolo de valentía, dignidad y servicio a la comunidad”.

Según el reporte oficial, Fernanda fue vista por última vez cuando salió de su casa la noche anterior. Su cuerpo fue localizado este viernes, cerca de la finca La Clara, con heridas de arma blanca en la cabeza y el rostro. El coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante de la Policía de Urabá, precisó que un grupo especial adelantará las investigaciones y recogida de información para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

El sargento Mario Hernández, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Dabeiba, aseguró que Fernanda destacaba por su disciplina y liderazgo, y que era muy apreciada por sus compañeros y la comunidad.

Fernanda Domicó, jefe de Bomberos
Fernanda Domicó, jefe de Bomberos de Dabeiba - crédito @FunSumapaz/X

Organizaciones como Caribe Afirmativo informaron que con el caso de Fernanda Domicó ya suman 50 personas LGBTIQ+ asesinadas este año en Colombia. Solicitaron a las autoridades una investigación exhaustiva y con enfoque diferencial, e instaron a aplicar el Protocolo para la investigación de asesinatos de personas LGBTI+ y considerar el posible móvil de crimen por prejuicio.

La Gobernación de Antioquia rechazó el asesinato y ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien brinde información que ayude a identificar y capturar a los responsables. La alcaldía de Dabeiba y diversas organizaciones expresaron solidaridad con su familia, el Cuerpo de Bomberos municipal, la comunidad LGBTIQ+ y el pueblo Emberá.

El cuerpo de Fernanda será trasladado a Medicina Legal, mientras las autoridades continúan las indagaciones para esclarecer el crimen.

Las cifras de transfeminicidios alertan a la las autoridades

Uno de los casos más impactantes del 2025 fue el asesinato de la mujer trans Sara Millerrey, quien falleció después de un ataque violento en Bello, Antioquia, después des que sus agresores le quebraran las piernas y manos, para posteriormente ser arrojada a una quebrada del sector.

Según cifras de la Defensoría del Pueblo, durante los primeros tres meses de 2025 se clasificaron 13 transfemicidios en el país, incluido el reciente caso de Sara Millerey.

Según cifras de la Defensoría
Según cifras de la Defensoría del Pueblo, durante los primeros tres meses de 2025 se clasificaron 13 transfemicidios en el país, incluido el reciente caso de Sara Millerey - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Además, a lo largo de 2024, la entidad brindó acompañamiento a 287 personas víctimas de violencia basada en prejuicios relacionados con su identidad o expresión de género, de las cuales 254 eran mujeres transgénero y 33 hombres transgénero. En ese mismo periodo, la Defensoría registró 31 asesinatos de personas transgénero en Colombia.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS