
El Gobierno colombiano anunció la firma de un acuerdo con la Casa de Moneda de Portugal para que se encargue de la expedición y producción de los pasaportes nacionales. Esta alianza, gestionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, establece las condiciones y responsabilidades para la elaboración de los documentos oficiales.
En medio del anuncio han crecido las dudas sobre lo que viene con el nuevo convenio entre Portugal y Colombia, entre estas el nuevo diseño que llevará el documento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alfredo Saade, el jefe del Despacho Presidencial, reveló detalles del nuevo diseño que será presentado a los colombianos y que llevaría en sus hojas un homenaje a las riquezas del país, similar al pasaporte anterior.
En diálogo con Blu Radio el Saade reveló que el nuevo convenio viene con cambios que, incluso, afectarán el cuadernillo del pasaporte, es decir, la tapa que tradicionalmente ha sido de color vino tinto y que según sus declaraciones ahora estará decorada con mariposas.

“Se va a presentar al país el nuevo diseño del pasaporte próximamente y va a ser mucho más lindo”, y con respecto al color de la tapa, dijo: “tendrá mariposas, no puedo decir más… Va a ser muy lindo”, dijo Saade a Blu Radio.
Además, el jefe de despacho aseguró que espera que el diseño pueda ser presentado a los colombianos en menos de un mes. Sin embargo, no reveló detalles de la fecha exacta.
¿Es obligatorio renovar el pasaporte colombiano con el nuevo diseño?
La firma del convenio entre Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal para la producción del nuevo pasaporte colombiano ha generado inquietudes entre los ciudadanos, especialmente por el próximo cambio de diseño en el documento.
Respecto a si será obligatorio renovar el pasaporte actual ante la llegada del nuevo modelo, Alfredo Saade, jefe del Gabinete del presidente Gustavo Petro, aclaró que los documentos seguirán vigentes hasta su fecha de vencimiento y que los usuarios podrán renovarlos únicamente cuando finalice su vigencia. El funcionario señaló que el proceso será paulatino y sin afectaciones para quienes deban renovar su pasaporte en los próximos meses.
“No, es que el actual continúa, en la medida que se van venciendo, pues las personas, así como han hecho con la cédula digital, van renovando sin ningún traumatismo de ningún tipo”, afirmó Saade para Blu Radio.

El acuerdo, firmado recientemente, estipula una transición de aproximadamente siete meses, entre el 1 de septiembre de 2025 y el 1 de abril de 2026, durante la cual la expedición seguirá a cargo de la actual unión temporal, liderada por Thomas Greg & Sons. El nuevo pasaporte comenzará a circular desde el 1 de abril de 2026 y tendrá cambios en su diseño y seguridad.
Saade indicó que próximamente se presentarán detalles del nuevo diseño, que incluirá elementos simbólicos específicos como mariposas en la tapa del documento. El pasaporte cumplirá con estándares internacionales de seguridad y biometría.
Sobre el costo, el funcionario afirmó que el valor no superará el precio vigente y que el convenio con Portugal es más económico que los contratos anteriores. El costo del pasaporte ordinario ronda actualmente los 186.000 pesos, y futuros ajustes estarán sujetos solo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La alta demanda de citas para la expedición de pasaportes en las últimas semanas obedece, según Saade, a desinformación, y señaló que el sistema de asignación de citas y los procedimientos habituales se mantendrán sin cambios. El funcionario explicó que hay cerca de 30 mil pasaportes listos que no han sido reclamados.

La alianza con Portugal permitirá, además de modernizar el documento, la transferencia de tecnología a la Imprenta Nacional y la posibilidad de posicionar a Colombia como productor regional de documentos de identidad.
El convenio, que tendrá una vigencia de diez años, busca fortalecer la soberanía tecnológica y la transparencia en la producción de pasaportes. La Cancillería deberá publicar el texto completo del acuerdo en los próximos días.
Más Noticias
Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 1 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Medellín este 1 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 1 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cali este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
