Gobierno perdió la presidencia de la Comisión Séptima del Senado: peligra la reforma a la salud del Gustavo Petro

Pese al compromiso de esa célula por dar la presidencia al partido Comunes, el cargo lo terminó ocupando el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, con ocho votos a favor

Guardar
El congresista aseguró que ya
El congresista aseguró que ya estableció contacto con el Gobierno nacional para entablar una ruta de diálogo - crédito Colprensa/Flickr

El Gobierno nacional se llevó una nueva derrota en el Congreso de la República, después de que la reciente votación en la Comisión Séptima del Senado dejara en manos de Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal esta comisión con 8 votos, superando los acuerdos previos que asignaban la dignidad presidencial al partido Comunes para este periodo legislativo.

La comisión fue la última en constituir su mesa directiva para la nueva legislatura.

Omar Restrepo, senador del partido Comunes, obtuvo la vicepresidencia tras recibir 14 votos, aunque previamente compitió por la presidencia y alcanzó seis votos en esa primera ronda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Restrepo expresó su inconformidad frente al incumplimiento de los acuerdos políticos, pero ratificó su compromiso con la agenda social al afirmar que “no se cumplen los acuerdos a cabalidad, pero desde esa vicepresidencia lucharé por una Salud digna para todas y todos los colombianos”, señaló el senador de Comunes.

El bloque que respaldó a Pinto para la presidencia se compone de los mismos congresistas responsables de frenar reformas vitales como la laboral y la anterior reforma a la salud.

Esto dijo Benedetti sobre elección
Esto dijo Benedetti sobre elección de Miguel Ángel Pinto - crédito red social X

Esta alineación podría influir directamente en el trámite de los próximos debates sobre la salud pública en el país.

Tras conocerse los resultados, Pinto manifestó haber establecido comunicación con el ministro del Interior, Armando Benedetti, con la intención de facilitar un canal de diálogo sobre la reforma a la salud.

El presidente de la comisión destacó la importancia de involucrar a todos los sectores y planteó que “el país se merece una buena reforma y una discusión de cara a cada uno de los sectores, respetando las opiniones de cada uno de los diferentes sectores”.

Desde el Gobierno, el ministro del Interior y mano derecha del presidente Gustavo Petro felicitó a los nuevos directivos en redes sociales y, tras las vacaciones del Congreso, anticipó una nueva etapa centrada en el diálogo.

“Felicitaciones a @MiguelPintoH1 y @Omar_Comunes, presidente y vicepresidente de la Comisión Séptima del @SenadoGovCo. Ya con más tranquilidad, después de sus vacaciones, sé que viene una nueva era de entendimiento y diálogo. A Miguel Ángel lo conozco hace años y sé que habrá un diálogo franco y directo por el bien de la salud de los colombianos. Soy positivo por el trámite y el debate de la Reforma a la Salud en su tránsito hacia la plenaria”, señaló Benedetti.

En contraste, desde el Pacto Histórico, la senadora Martha Peralta lamentó la ruptura de los acuerdos en la comisión y reiteró que la bancada apoyó la candidatura de Restrepo como correspondía a los pactos previos.

Esto dijo Martha Peralta sobre
Esto dijo Martha Peralta sobre elección de Miguel Ángel Pinto - crédito red social X

Peralta enfatizó que, si bien no se lograron los votos requeridos, la petición principal ahora es garantizar condiciones equitativas para los debates futuros, especialmente para los relacionados con la reforma a la salud.

“Lamentablemente no tuvimos los votos suficientes para su elección, en su lugar fue electo el Senador @MiguelPintoH1. En respeto de la democracia, nuestra solicitud ha sido que se brinden las garantías para cada uno de los debates que se desarrollarán en la comisión. Sobre todo para el trámite de la Reforma a la Salud, que nuevamente, con el respaldo popular esperamos que pueda ser debatida con altura por la defensa de los derechos de todos los colombianos“, comentó la senadora.

El senador Ferney Silva se sumó a estas críticas y señaló la recurrencia del incumplimiento de acuerdos por parte de la oposición, recordando que la presidencia debía ser ocupada por un representante de Comunes. No obstante, auguró éxito a Restrepo en sus nuevas funciones, confiando en que responderá adecuadamente a los próximos desafíos de la comisión.

La elección de las autoridades en la Comisión Séptima revela la frágil alianza entre partidos y el efecto que estas alianzas tendrán sobre los temas trascendentales pendientes, particularmente los relacionados con el sistema de salud colombiano.

El debate por la reforma a la salud, con respaldo institucional, se presenta ahora en un escenario político de tensión e incertidumbre por el cumplimiento de acuerdos y la dirección que tomen las futuras discusiones parlamentarias.