El reconocido presentador Carlos Calero compartió su experiencia de vida en el pódcast de Juan Pablo Raba, Los hombres sí lloran, en el que reveló momentos complejos que ha tenido que atravesar junto a sus seres queridos por cuestiones de salud que acabaron con la tranquilidad de su hogar, aunque se han recuperado poco a poco y la resiliencia se convirtió en la insignia de su núcleo familiar.
En ese espacio, el reconocido presentador colombiano sorprendió al despojarse de su imagen pública para hablar de su intimidad y la adversidad que atravesó por causa de un diagnóstico de cáncer y un tumor, padecimientos que descubrieron los médicos en su esposa e hijo, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la conversación, Calero relató con voz entrecortada el impacto que tuvo en su vida el diagnóstico de cáncer de seno de su esposa en julio de 2024. Según explicó en el pódcast, la noticia lo llevó a buscar refugio en la privacidad del baño para llorar, mientras intentaba mantener una fachada de fortaleza ante su pareja, que ya se encontraba bastante afectada por la situación.
“El día que nos dijeron, yo me fui a llorar al baño. Quería mostrarle fuerza a ella, pero estaba destrozado”, confesó el presentador, demostrando la magnitud emocional de ese momento.

Cabe mencionar que esta no era la primera vez que la familia de Calero sufrió una crisis de salud, pues años atrás su hijo Carlos, con apenas 14 años, recibió el diagnóstico de un tumor en la cabeza.
El proceso resultó especialmente doloroso para la familia, al ver a su hijo perder el cabello y enfrentar los efectos secundarios de los tratamientos: “Hemos sido muy creyentes en Dios y la Virgen, empezamos a orar, hoy mi hijo tiene 20 años y está sano”, relató Calero, que atribuyó la recuperación de su hijo a la fe y al apoyo familiar.
El presentador recordó en el pódcast que este episodio los afectó bastante: “Nos derrumbó la vida a todos, fue un momento bastante duro”. En ese momento, la situación requirió tratamientos de quimioterapia y radioterapia, aunque no intervención quirúrgica.
Al pasar los años, su hijo logró salir de este episodio, aunque su esposa tuvo otro diagnóstico que acabó con su tranquilidad. Uno de los momentos que más lo conmovió fue cuando Paulina Ceballos tomó la decisión de raparse la cabeza antes de iniciar la quimioterapia, por lo que esta acción se convirtió en un símbolo de fortaleza para sus seres queridos y el público.
Esta decisión, fue publicada en sus redes sociales, donde aprovechó para dejar el siguiente mensaje a sus seguidores: “Eres más fuerte de lo que imaginas y más valiente de lo que crees. Cada día es una victoria y, como se los dije, amo mi calva. El amor todo lo puede, todo lo cree, con la fe intacta. Familia, son mi mejor medicina, no puedo ser más bendecida”.
En sus intervenciones públicas, el presentador ha insistido en la importancia de reconocer la vulnerabilidad ante situaciones límite: “Uno no se puede hacer el fuerte todo el tiempo. Yo lloré como nunca. A escondidas, en público, con amigos… No sabía qué más podía pasar”, admitió en una de sus entrevistas sobre el mismo tema.

La sinceridad y vulnerabilidad con la que el famoso conductor de televisión abordó este complejo episodio de su vida generó una oleada de respeto en redes sociales, donde numerosos usuarios expresaron admiración por la transparencia del presentador.
Y es que la experiencia de Carlos Calero y su familia, expuesta en el pódcast de Juan Pablo Raba, mostró cómo el dolor y la incertidumbre pueden transformar la vida en cuestión de segundos, aunque destacó la importancia del acompañamiento de la familia.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales




