
Vicky Hernández, reconocida como una de las actrices más destacadas de Colombia, volvió a poner sobre la mesa la compleja situación laboral que enfrentan los actores en el país, especialmente frente a la llegada de productoras extranjeras.
Con una trayectoria que abarca décadas en teatro, cine y televisión, Hernández ha sido parte de producciones memorables como Azúcar, La casa de las dos palmas, Vivir la vida, Escobar: el patrón del mal y La traicionera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el lanzamiento de la serie Cosiaca, producción de Teleantioquia que se estrenó recientemente, la actriz alzó la voz sobre la precarización laboral de su gremio. “Muchos quieren venir a trabajar en Colombia porque aquí encuentran mano de obra barata, escenarios fantásticos y gente creativa que se le mide a resolver cualquier tipo de problemas en una producción, pero eso no es suficiente”, afirmó Hernández ante los asistentes.
La actriz señaló que, aunque Colombia se ha convertido en un destino atractivo para rodajes internacionales gracias a su talento y variedad de localizaciones, la realidad es que las productoras aprovechan los bajos costos de contratación de actores locales.
“Las cosas hay que decirlas, siempre es necesario que oigan las verdades”, expresó Vicky, destacando que el contraste con otros mercados es notorio: “Cuando se trabaja fuera del país, se suelen de exigir miles de requisitos que aquí en el país no”.

Hernández recalcó la necesidad de que se fortalezcan los derechos de los trabajadores audiovisuales en Colombia y llamó a la solidaridad entre actores para enfrentar la situación: “Nos cuesta mucho ser solidarios, pero nos encanta ir en manada sin saber a dónde vamos”.
La reivindicación de la actriz se suma a la preocupación de otros profesionales del sector, que sienten que los salarios y condiciones contractuales son cada vez más desfavorables ante la llegada de producciones extranjeras. La denuncia de Hernández invita a repensar las reglas de juego en la industria local y a fortalecer los mecanismos de protección para el talento colombiano en un mercado audiovisual en expansión pero aún desigual.

Vicky Hernández denuncia falta de espacio para el arte en la televisión
Durante una de las emisiones del programa matutino Bravíssimo, la reconocida actriz Vicky Hernández protagonizó un momento de tensión al reclamar en vivo la falta de profundidad con la que los medios y la televisión abordan temas culturales relevantes en Colombia. La artista, invitada para hablar del estreno de La Ciénaga, entre el mar y la tierra, interrumpió la rutina del programa y señaló la importancia de dedicar mayor espacio y análisis al arte, en lugar de limitarse a simples menciones superficiales.
“Tenemos que dejar de ser tan superficiales con estas cosas que ustedes también patrocinan y las redes y la bobada, la bobería permanente, pero las cosas que valen la pena, a esas cosas no les dedican tiempo, no les dedican espacio. Esta es una película importante”, expresó Hernández en la emisión del sábado 14 de junio, visibilizando el malestar que comparten muchos artistas frente a la escasa atención que reciben las artes y la cultura en los grandes medios.
Vicky Hernández aprovechó la oportunidad para insistir en la necesidad de abrir debates de fondo y dejar a un lado la tendencia de “hablar por encima” sobre las problemáticas del sector cultural. Según la actriz, los medios suelen evitar los temas complejos y prefieren no incomodar, lo que afecta la valoración y la difusión de obras como la película que ahora promociona tras enfrentar un largo proceso judicial que retardó su estreno en Colombia. “No toquemos los temas graves, no toquemos los temas de fondo, no nos metamos en problemas, no seamos incómodos. Hablemos por encima, vámonos por las ramas. Eso es lo que hay que hacer”, ironizó la intérprete.
La reacción del presentador Marcelo Cezán no se hizo esperar, defendiendo la labor del programa: “Aquí no nos vamos por las ramas y estamos metiendo el dedo en la llaga. Aquí estamos diciendo que hay que llenar esas salas de cine”. Posteriormente, Cezán expresó su acuerdo con el llamado de Hernández a profundizar en los temas culturales y a buscar espacios para el arte y la reflexión.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades
Con una identidad falsa como “Stefany Salgado”, un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales
