
Las autoridades asestaron un golpe a la estructura Comandos de Frontera, vinculada a las disidencias de las Farc, tras incautar más de una tonelada de explosivos en el departamento de Putumayo.
La operación, enmarcada en el plan de campaña Ayacucho Plus, fue ejecutada por el Ejército Nacional y la Armada de Colombia en la vereda La Palanca, zona rural del municipio de Villagarzón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el operativo, el canino Magnum, de raza belga mallinois y entrenado por el Ejército Nacional, desempeñó un papel fundamental al detectar el punto exacto donde los responsables de la estructura criminal ocultaban el material, compuesto por 16 costales con un peso total de 1.030 kilogramos de Anfo.
En las imágenes compartidas por el Ejército Nacional se ve el momento en que el canino detecta los explosivos que estaban ocultos en una zona boscosa.

Este explosivo es utilizado para la fabricación de minas antipersonal y otros artefactos improvisados, destinados a ataques contra la fuerza pública y la población civil.
Según las autoridades, el material incautado sería propiedad de alias Pasinga, cabecilla de los Comandos de Frontera que forman parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano de las disidencias. Se presume que la intención principal era adelantar acciones armadas en la región.
Aunque la operación no dejó capturas, las fuerzas militares han reforzado la presencia en el área con el objetivo de ubicar a los integrantes de la organización armada responsables del cargamento. El Ministerio de Defensa anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quienes brinden información que permita anticipar o evitar atentados terroristas en cualquier lugar del país.
La incautación de estos explosivos representa un avance en la estrategia de seguridad y control del territorio en Putumayo, frenando la capacidad operativa de los Comandos de Frontera en la región.
Autoridades incautan en Santander un cargamento de explosivos de origen peruano con destino a Barranquilla
Las autoridades de Santander decomisaron un importante cargamento de material explosivo proveniente de Lima, Perú, durante un operativo de control en la vía Río Ermitaño - La Lizama, zona del Magdalena Medio santandereano. El procedimiento se realizó el 26 de julio de 2025 y resultó en la captura en flagrancia de un ciudadano que transportaba los explosivos ocultos en un tractocamión que cubría la ruta Ipiales (Nariño) – Barranquilla.
Durante la revisión al vehículo, la Policía de Magdalena Medio encontró 17 tiras de neumático de bicicleta de color negro ocultando en su interior un total de 7.500 fulminantes de aluminio. El material, de acuerdo con el reporte oficial, había sido camuflado entre un cargamento de arroz que llevaba el tractocamión. Además, se hallaron varias cajas de cartón utilizadas para el empaque de los explosivos.

Óscar Hernández, secretario del Interior de Santander, indicó que, según una de las hipótesis de las autoridades, el destino final de estos elementos sería su utilización en actividades de minería ilegal u otras acciones que aún forman parte de la investigación en curso.
El operativo, desarrollado como parte de los controles a la criminalidad en las carreteras del Magdalena Medio, se suma a recientes incautaciones de drogas y elementos relacionados con el crimen organizado en la región. Hernández resaltó la importancia de este golpe, no solo por su magnitud, sino también porque contribuye a frenar el avance de organizaciones que recurren al uso ilícito de explosivos para actividades como la minería ilegal o posibles acciones delictivas en centros urbanos como Barranquilla.
Las autoridades continúan adelantando las pesquisas para identificar si existe una red criminal más amplia detrás de este envío y cuál sería su verdadero destino y uso. La incautación representa un avance dentro de la estrategia de seguridad regional y refuerza el compromiso de los organismos de control con la vigilancia y protección del Magdalena Medio y los corredores utilizados frecuentemente para el tráfico ilegal de insumos y estupefacientes.
Más Noticias
Petro volvió a cuestionar estrategia del Banco de la República afirmando que la inflación no baja porque el emisor “usa la tasa de interés, para recoger dinero”
El jefe de Estado criticó el uso de tasas de interés para controlar el alza de precios y atribuye la persistencia inflacionaria a la especulación en sectores como el gas y el agua

Sin coronas verdes ni moños rojos en la puerta: la tendencia de Navidad 2025 que redefine la elegancia
La decoración navideña este año propone nuevos estilos para las puertas del hogar y sugiere alternativas distintas a los adornos tradicionales

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’ reveló cuánto dinero se llevó del programa tras su inesperada salida
El ‘desafiante’ habló de su experiencia en el ‘reality’ y reveló detalles que lo obligaron a dejar el programa de competencia

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal contra el presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Resultados de la Lotería de Manizales hoy, 26 de noviembre: premio de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales


