
Tropas de la Segunda División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, desmantelaron un laboratorio perteneciente a la estructura Juan Fernando Porras Martínez del ELN en el municipio de El Zulia, Norte de Santander.
Durante la operación, las autoridades incautaron más de media tonelada de cocaína, así como insumos y maquinaria utilizados para el procesamiento del alcaloide. La acción representó una afectación económica superior a 6,2 millones de dólares para el grupo armado organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según los reportes oficiales, se trata de una de las intervenciones recientes más significativas en la zona, donde el ELN mantiene presencia e influencia a través de distintos frentes criminales.
“Durante la operación militar se incautó más de media tonelada de cocaína, insumos y maquinaria. La afectación supera los 6,2 millones de dólares”, dice el comunicado del Ejército Nacional.
Las estructuras destruidas pertenecían al Frente Juan Fernando Porras Martínez, señalado por la producción y distribución de drogas ilícitas en la región fronteriza.
Desde la cuenta de X del Ejército Nacional se compartieron las imágenes donde se ve el material incautado en bolsas negras en medio del laboratorio. “En una operación contundente se ha logrado asestarle un nuevo golpe a las economías ilícitas del grupo armado ELN del Frente Juan Fernando Porras Martínez, hemos destruido un laboratorio con capacidad de producir una tonelada semanal, hemos afectado las economías para guerra en Norte de Santander”, dice el vocero de la Segunda División del Ejército Nacional.

Incautan más de 600 kilos de cocaína al ELN en operativo en Tibú, Norte de Santander
Las autoridades asestaron un duro golpe al Frente de Guerra Nororiental Luis Enrique León Guerra, perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras incautar en Tibú, Norte de Santander, aproximadamente 600 kilogramos de cocaína. El operativo se llevó a cabo en la vereda Trocha Ganadera y estuvo a cargo de la Policía y el Ejército Nacional, quienes localizaron un laboratorio utilizado para el procesamiento de drogas ilícitas.
La cocaína incautada está avaluada en cerca de 5.644 millones de pesos y, según los informes oficiales, tendría como destino rutas internacionales. La zona donde se desarrolló la operación es conocida por ser un corredor estratégico del narcotráfico, utilizado por organizaciones criminales para movilizar cargamentos hacia Venezuela y posteriormente a Centroamérica y el Caribe.

Además de la droga, las fuerzas conjuntas lograron el decomiso de 300 kilogramos de metabisulfito y otros 300 kilogramos de cloruro de calcio, ambos insumos esenciales en la producción de cocaína. También se incautaron 2.383 galones de acetato de N-propilo y 274 galones de Acpm, sumando pérdidas considerables para la estructura criminal.
Investigaciones preliminares señalan que el Frente de Guerra Nororiental del ELN mantiene nexos con grupos de narcotraficantes de Venezuela y México. Según las autoridades, desde Catatumbo los estupefacientes se transportaban hasta el golfo de Venezuela para su posterior envío por vía marítima a otros países.
Este no ha sido el único golpe reciente contra el narcotráfico en Colombia. El pasado 18 de julio, la Policía encontró e incautó 4.100 kilogramos de cocaína camuflados en sacos de harina en Santa Marta, Magdalena. La droga, que tenía como destino Amberes, Bélgica, fue detectada con apoyo de perros entrenados y equivalía a unas 10 millones de dosis.
Las operaciones en Tibú refuerzan la estrategia de lucha contra las finanzas de los grupos armados ilegales dedicados al narcotráfico en la región del Catatumbo, una de las áreas con mayor incidencia de cultivos ilícitos y rutas de salida hacia mercados internacionales.
La operación permitió evitar la distribución de cerca de 6.000 dosis de cocaína, lo que representa un impacto directo en las economías ilícitas de los grupos armados y refuerza el compromiso institucional en la lucha contra el narcotráfico.

El Ejército Nacional ha reiterado que continuará con operaciones militares estratégicas orientadas a desarticular redes criminales, frenar el avance del narcotráfico y garantizar la seguridad de la población en todo el territorio colombiano.
Más Noticias
Colombia fortalece las leyes para proteger a los menores de edad ante el secuestro internacional
Las autoridades trabajan por garantizar la integridad física y emocional de niños y adolescentes afectados por traslados ilícitos entre países

El “berrinche” de Néiser Villarreal en Millonarios sería castigado por la FIFA: se caería el preacuerdo con Cruzeiro
Debido a que el atacante no se presentó a prácticas con los azules, provocó una nueva polémica en el club y acarrearía una sanción ejemplar que dañaría sus planes a finales de 2025

Álvaro Uribe llevará a cabo peregrinación a Jericó, Antioquia, tras ser absuelto: “Gesto de humildad y fe”
El exmandatario colombiano eligió un acto de fe en un lugar emblemático para expresar gratitud por el desenlace de su proceso judicial

Régimen venezolano salió en defensa de Petro por tensiones con Estados Unidos: “Es el único que combate el narcotráfico”
Diosdado Cabello interpretó la “agresión” contra el mandatario colombiano como una estrategia en contra de la “Patria Grande”, concepto que alude a la unidad latinoamericana

Estas son las zonas más críticas para vivir en Bogotá: según el más reciente boletín de seguridad de 2025
El informe oficial muestra que, aunque baja la extorsión y los robos a comercios, crecen las denuncias por violencia familiar y los asaltos a ciudadanos, especialmente en Chapinero, Mártires, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba
