
La yuca, reconocida por su aporte nutricional, se ha consolidado como un elemento esencial en dietas saludables.
Su riqueza en proteínas, calcio y fibra la convierte en una fuente de energía que contribuye al mantenimiento del peso ideal y favorece la salud digestiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, la variedad de micronutrientes que contiene amplía sus beneficios para el bienestar general.
No obstante, la preparación de la yuca exige atención a detalles que pueden marcar la diferencia entre un plato agradable y una experiencia frustrante.
Según información revelada por El Espectador, existen trucos sencillos y comprobados para evitar que la yuca quede dura, seca o con fibras difíciles de masticar. Igualmente, el medio detalla que la cocción de este tubérculo depende de factores como la frescura, el nivel de madurez y el tipo de yuca, pero que con ciertas técnicas es posible obtener siempre un resultado óptimo.

Sal al agua o bicarbonato
Uno de los consejos más relevantes es añadir sal al agua desde el inicio de la cocción. No se trata solo de potenciar el sabor, sino de favorecer que la parte interna de la yuca se ablande con mayor facilidad.
Si la sal se incorpora al final, la textura no alcanza el mismo nivel de suavidad. Este detalle, aparentemente menor, marca una diferencia significativa en el resultado final.

Para quienes se enfrentan a una yuca especialmente dura o vieja, se recomienda agregar bicarbonato de sodio al agua hirviendo.
Esta sustancia acelera el proceso de ablandamiento, lo que reduce el tiempo necesario en el fuego y evita que la yuca se reseque o se deshaga en exceso. La eficacia de este método ha sido comprobada en cocinas domésticas y profesionales.
Dividir la yuca en trozos
El tamaño de los trozos también influye en la cocción. Expertos advierten que cocinar la yuca entera o en piezas demasiado grandes puede provocar que el exterior se cocine mientras el interior permanece crudo.

Por ello, lo ideal es cortar la yuca en pedazos medianos y de tamaño uniforme, lo que garantiza una cocción pareja y evita sorpresas desagradables al servirla.
Durante la cocción, otro aspecto fundamental es la gestión del vapor. El medio citado sugiere no tapar completamente la olla, sino dejar la tapa ligeramente abierta.
Esta práctica permite que el vapor escape y evita que el almidón se concentre en exceso, lo que contribuye a una textura más equilibrada y menos pegajosa.

Yuca amarga
La yuca amarga requiere una preparación especialmente cuidadosa para evitar que queden partes duras o fibras gruesas, lo que la hace menos apta para el consumo si no se siguen los pasos adecuados.
Entre los trucos recomendados para lograr una yuca suave, destaca la sugerencia de cortar la raíz en trozos pequeños antes de cocinarla.
Esta práctica facilita el ablandamiento y reduce el tiempo necesario en la olla. Además, se aconseja retirar la vena central con un cuchillo, sobre todo cuando la raíz es gruesa, ya que esta parte suele ser especialmente dura y puede arruinar la textura final del plato.

Cómo saber si la yuca está lista
Para comprobar si la yuca está lista, El Espectador recomienda introducir un tenedor en los trozos. Si el utensilio entra sin resistencia y la yuca comienza a abrirse por los bordes, ha alcanzado el punto ideal de cocción.
Este proceso suele requerir entre 25 y 35 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos y la frescura del tubérculo.
No obstante, la preparación de la yuca exige atención a detalles que pueden marcar la diferencia entre un plato agradable y una experiencia frustrante.

El almidón, presente en altas concentraciones, determina la textura final y puede dificultar la cocción si no se toman precauciones.
El medio citado también resalta la versatilidad de la yuca en la gastronomía. Puede prepararse hervida, frita, al vapor o como ingrediente principal en diversas recetas tradicionales.
Su sabor neutro y su textura permiten combinarla con una amplia variedad de acompañamientos, desde salsas hasta carnes y vegetales. Esta adaptabilidad ha consolidado a la yuca como un elemento indispensable en la mesa de muchas familias.
Más Noticias
Por cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la SIC investigará y exigirá información sobre reprogramación o reembolsos
Cielo Rusinque afirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizará las “averiguaciones pertinentes” para determinar qué acciones deben adoptarse con el fin de resguardar a los “consumidores”
Estas son las medidas de seguridad ante ola de homicidios en Buenaventura, según el Ministerio de Defensa
Nuevas unidades, vehículos blindados y sistemas de vigilancia se suman a la ofensiva estatal contra el crimen organizado en el municipio del Valle del Cauca

En medio de tragedia por licor adulterado en Barranquilla, un bicitaxista salvó vidas: esta es la historia
El hombre auxilió a víctimas de intoxicación en El Boliche usando su bicicoche y trasladó a afectados al hospital, mostrando solidaridad ante la emergencia

Álvaro Uribe propuso que la Justicia Penal Militar revise las condenas de la JEP contra exmilitares: “El país tiene que reflexionar”
Álvaro Uribe aseguró que las condenas contra los exmilitares no deben superar los cinco años de prisión
Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: “Mi tarea será defender la Constitución”
El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas
