
En una entrevista para el pódcast Realidades ocultas, el humorista Alejandro Riaño, conocido por su personaje de Juanpis González, habló de uno de las entrevistas más recordadas en redes sociales por un tropiezo que tuvo el cantante caleño Pirlo.
En febrero del 2025, el cantante de trap Pirlo fue invitado al famoso Show de Juanpis González, donde han concedido entrevistas artistas como Karol G, J Balvin, Blessd, Feid, entre otras estrellas de la farándula.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pese a que la entrevista inició como el resto de las que ha hecho Alejandro Riaño, en un punto de esta Pirlo quiso dar un espacio musical en el que se levantó a interpretar una de sus canciones, momento en que los asistentes notaron que el caleño no estaba sobrio, y Riaño decidió suspender la entrevista.
En esa oportunidad el humorista confesó que la entrevista no iba a ser publicada en el canal donde suele subir todas la entrevistas, como un gesto de respeto al intérprete y al público. Recientemente, en la entrevista con el pódcast Realidades ocultas, Riaño decidió abordar el tema de nuevo, asegurando que intentó grabar una segunda entrevista con el caleño.

“El programa de Pirlo fue triste por muchos motivos, él entró muchas veces al camerino muy nervioso, entonces me pidió un whisky… Yo responsablemente al otro día dije que no subiríamos la entrevista, lo que hay es gente grabando, morbosa que lo subió para acabarle la carrera… le mandé mensajes y le dije: ‘si quiere hagamos una entrevista viendo lo que pasó y riéndonos de eso porque somos humano“, explicó Alejandro Riaño.
El también actor cuestionó las reacciones que se vieron en redes sociales al conocerse lo que pasó durante el show, por lo que cuestionó la moral de muchas personas y aseguró que en Colombia las personas están acostumbradas a señalar.
“Cualquiera se puede equivocar… Uno lee los comentarios y la caían horrible y pues marica, cualquiera se puede emborrachar, pero algo que tenemos en este país es que nadie ha cometido errores en su vida… Todos la hemos embarrado, hemos caído, hemos fracasado”, añadió el humorista.

Alejandro Riaño reveló las consecuencias personales de interpretar a Juanpis González: “Muy doloroso ver que nada cambiaba”
Alejandro Riaño compartió detalles sobre el impacto que trajo a su vida personal y familiar el personaje de Juanpis González. En conversación con el pódcast Realidades ocultas, el comediante aseguró que la exposición constante y la crítica a la clase política del país le generaron situaciones difíciles fuera del escenario. “Muy doloroso ver que nada cambiaba”, expresó respecto a la sensación que sintió luego de años interpretando a Juanpis, especialmente después de la pandemia.

El humorista manifestó que “echarse como ese lastre encima o esa responsabilidad, me llevó a muchos momentos de depresión. De decir ‘pa qué me metí en esto’, qué responsabilidad tengo de más o menos la gente puteándome todos los días, amenazándote, pues me toca andar escoltado”.
Riaño detalló que la presión por las amenazas y la exposición pública no solo lo afectó a él, sino que también involucró a su familia. En momentos críticos, advirtió a su entonces esposa, Mari Manotas, que extremara precauciones. Según contó, ella le reclamó: “¿Para qué nos pones en riesgo?”.
Riaño relató que las reacciones a sus declaraciones no se hicieron esperar en redes sociales, con seguidores opinando sobre la inseguridad y la poca tolerancia a la diferencia en el país. Entre los mensajes se leyeron frases como: “La mujer le dijo la verdad. Este país no necesita héroes. La gente nunca va a cambiar”, “increíble al país al que volvimos, opinar diferente es peligroso” y “tanto cobarde en los mensajes y se da uno cuenta que el país no cambia por eso”.
El comediante también mencionó las dificultades para concretar una entrevista con el presidente Gustavo Petro en el formato “El Boletín del Gomelo”. Riaño señaló: “Han sido días difíciles para el formato del Boletín del gomelo porque no habíamos podido entrevistar a nadie de este ‘gobierno’ solo a los que echaban”. De acuerdo con el artista, la espera para la entrevista se extendió durante 996 días. Compartió: “996 días esperando esta entrevista y se logró. Han sido días difíciles para el formato del Boletín del gomelo porque no habíamos podido entrevistar a nadie de este ‘gobierno’ solo a los que echaban. Llevábamos estos casi 3 años llamando a todos los ministros y solo (silencio)”.

La entrevista resultó una de las más controvertidas, ya que Riaño, en el papel de Juanpis González, fue crítico con el presidente y abordó temas polémicos relacionados con asuntos personales del mandatario.
Más Noticias
Más de 400 colombianos fueron deportados desde Ecuador, señaló Migración Colombia: “En los próximos días podrían llegar otros 1.000”
Durante el proceso de verificación, once personas contaban con antecedentes penales vigentes, por lo que fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes
Concejal de Bogotá habló de la pelea de Westcol en ‘La Velada del Año V’: “Con una masculinidad frágil”
La participación del colombiano en la Velada del Año V y su derrota ante el youtuber español provocaron opiniones encontradas, incluyendo la declaración del concejal bogotano Julián Triana en redes sociales

Se desplomó escenario en pleno concierto del cantante vallenato Haffit David en Bolívar: cómo se encuentra el artista
Un vendaval provocó el colapso parcial del escenario durante un concierto de Haffit David en Calamar, Bolívar, obligando a suspender el evento y generando pánico entre los asistentes, aunque no se reportaron personas heridas

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: último día de la edición 112 de la carrera más importante de la temporada ciclística
El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Iván Cepeda aseguró que el juicio a Álvaro Uribe podría abrir la puerta a un acuerdo nacional: “No busco venganza, busco verdad”
El lunes 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia emitirá su decisión en primera instancia sobre la absolución o condena del expresidente Álvaro Uribe, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
